Translate

31 de mayo de 2016

Wrong all along: Neoliberal IMF admits neoliberalism fuels inequality and hurts growth

Top International Monetary Fund researchers concede austerity, privatization & deregulation can hurt more than help.

The world’s largest evangelist of neoliberalism, the International Monetary Fund, has admitted that it’s not all it’s cracked up to be.
Neoliberalism refers to capitalism in its purest form. It is an economic philosophy espoused by libertarians — and repeated endlessly by many mainstream economists — one that insists that privatization, deregulation, the opening up of domestic markets to foreign competition, the cutting of government spending, the shrinking of the state and the “freeing of the market” are the keys to a healthy and flourishing economy.
Yet now top researchers at the International Monetary Fund, or IMF, the economic institution that has proselytized — and often forcefully imposed — neoliberal policies for decades, have conceded that the “benefits of some policies that are an important part of the neoliberal agenda appear to have been somewhat overplayed.”
“There are aspects of the neoliberal agenda that have not delivered as expected,” the economists write in “Neoliberalism: Oversold?“, a study published in the June volume of the IMF’s quarterly magazine Finance & Development.
In analyzing two of neoliberalism’s most fundamental policies, austerity and the removing of restrictions on the movement of capital, the IMF researchers say they reached “three disquieting conclusions.”
One, neoliberal policies result in “little benefit in growth.”
Two, neoliberal policies increase inequality, which produces further economic harms in a “trade-off” between growth and inequality.
And three, this “increased inequality in turn hurts the level and sustainability of growth.”
The top researchers conclude noting that the “evidence of the economic damage from inequality suggests that policymakers should be more open to redistribution than they are.”
In some cases, they add, the consequences “will have to be remedied after they occur by using taxes and government spending to redistribute income.”
“Fortunately, the fear that such policies will themselves necessarily hurt growth is unfounded,” the IMF economists stress — that is to say, increasing taxes and boosting government spending will not necessarily hurt growth.
These statements represent an enormous reversal for the IMF. It is somewhat like the Pope declaring that there is no God; it is a volte-face on almost everything that the IMF has ever stood for.
Since the 2008 financial collapse, widespread rebellions have been waged against these failed neoliberal policies, with Occupy Wall Street in the U.S. and similar grassroots movements around the world.
Before the 1970s, neoliberalism was relegated to the obscure margins of mainstream economics, preached by free-market fundamentalists like Milton Friedman and Friedrich Hayek.
In the last few decades, however, it became the hegemonic ideology. The IMF has been one of the most crucial institutions, along with the World Bank, in the spread of neoliberalism.
By the end of the Cold War, socialist alternatives to capitalism had been brutally crushed in a long series of wars. By the 1980s, with the rise of Prime Minister Margaret Thatcher in the U.K. and President Ronald Reagan in the U.S., neoliberalism had come to dominate the new world order.
Even before the Thatchers and the Reagans, however, there were the Pinochets. The policies the IMF advocated for decades were rooted in extreme violence and repression.
Chile was the first country to implement neoliberal policies. Still today, neoliberal ideologues quote Milton Friedman, speaking of the legacy of the reign of far-right, U.S.-backed capitalist dictator Augusto Pinochet as Chile’s “economic miracle.” What they overlook is how Pinochet used a bloodstained iron fist to implement these neoliberal policies.
bloody CIA-backed 1973 coup toppled Chile’s popular democratically elected Marxist leader, Salvador Allende, and replaced him with Pinochet. For millions of Chileans, his “economic miracle” was a disaster.
Pinochet combined fascistic police state repression with extreme free-market policies, killing, disappearing and torturing tens of thousands of Chilean leftists, labor organizers and journalists, forcing hundreds of thousands more into exile.
“Chile’s pioneering experience with neoliberalism received high praise from Nobel laureate Friedman, but many economists have now come around to” more nuanced views, the IMF researchers note in their article.
The study was co-authored by three members of the IMF’s research department — Jonathan Ostry, the deputy director, Prakash Loungani, a division chief, and Davide Furceri, an economist.
The researchers don’t throw neoliberalism out completely. “There is much to cheer in the neoliberal agenda,” they write. But it fails in some crucial regards.
For one, opening emerging economies up to some types of unrestricted foreign capital inflows frequently leads to financial crises, the IMF researchers note, which in turn create large declines in economic output and “appreciably” increase inequality.
These boom and bust cycles are not merely “a sideshow… they are the main story,” the economists add.
“Capital controls are a viable, and sometimes the only, option,” the IMF concludes. This is a huge reversal. The researchers themselves point out that “the IMF’s view has also changed — from one that considered capital controls as almost always counterproductive to greater acceptance of controls to deal with the volatility of capital flows.”
Moreover, the study notes that it is often better for indebted governments to allow “the debt ratio to decline organically through growth,” rather than to impose austerity. This is another reversal.
The IMF has for many years ordered countries to cut spending, gutting social services in order to pay off debt. This has in turn led to a shrinking of the economy, trapping countries in a spiral of debt. Greece is a painful contemporary example, although there are many more.
“Austerity policies not only generate substantial welfare costs,” the IMF researchers continue, “they also hurt demand — and thus worsen employment and unemployment.”
Austerity results in “drops rather than by expansions in output.” Studies show that, when government deficits and debts are reduced with a fiscal consolidation of 1 percent of a country’s GDP, the long-term unemployment rate often increases by 0.6 percentage point and income inequality grows by 1.5 percent within five years.
Taken in conjunction, these effects could lead to an “adverse loop,” the IMF warns, where austerity fuels inequality, which decreases growth that neoliberals insist must be cured with more austerity.
“The increase in inequality engendered by financial openness and austerity might itself undercut growth, the very thing that the neoliberal agenda is intent on boosting,” the IMF researchers write. “There is now strong evidence that inequality can significantly lower both the level and the durability of growth.”
The importance of this study is hard to overstate. The IMF is essentially admitted that many of the policies that it demanded countries implement for decades only made things worse.
The International Monetary Fund appears to be inching toward a more Keynesian economic position.
To be clear, just because IMF researchers acknowledge the economic reality billions of working people in the world intimately understand does not mean the IMF as an institution will act on their research and end these policies — just as the U.S. government does not necessarily act on the research of State Department, which hasacknowledged Israel’s crimes.
But the IMF’s recognition that neoliberalism is not the panacea that cures all economic ills establishes an incredibly significant precedent, and is a huge victory in the fight for economic justice — and in the class war.
Ben Norton is a politics staff writer at Salon. 

Habrá CAOS... los Petro-Estados se hunden y arrastarán a la economía mundial con ellos

Habrá CAOS... los Petro-Estados se hunden y arrastarán a la economía mundial con ellos


Habrá caos: Petro-estados se van hacia abajo y teniendo la economía mundial con ellos
Irak y Venezuela están al borde del colapso. Arabia Saudita puede ser el próximo en línea. Las consecuencias podrían ser mortales

MICHAEL T. KLARE , TOMDISPATCH.COM



Ay de los pobres Petro-Estados. Una vez tan ricos con las ventas de petróleo que podían financiar guerras, mega-proyectos, y la paz social interna al mismo tiempo, algunos de ellos están ahora acosados por las luchas internas o están al borde del colapso ya que los precios del petróleo se mantienen en niveles bajos ruinoso.


A diferencia de otros países, que en gran medida financian sus gobiernos a través de los impuestos, petro-estados dependen de sus ingresos del petróleo y del gas natural.


Rusia, por ejemplo, obtiene sobre el 50% de los ingresos del gobierno de esa manera; Nigeria, 60% ; y Arabia Saudita, la friolera de 90% .


Cuando el petróleo se vendía a $ 100 por barril o más, como era el caso hasta el año 2014, estos países podrían financiar proyectos gubernamentales de lujo y las operaciones de asistencia social, asegurando un amplio apoyo popular.


Ahora, con el petróleo por debajo de $ 50 y es probable que persistan en ese nivel, se encuentran con que tienen que frenar el gasto público y defenderse de un creciente descontento interno o incluso de incipientes revueltas.



En la cima de su gloria, los estados petroleros jugaron un papel desmesurado en los asuntos mundiales. Los miembros de la OPEP, la Organización de los Países Exportadores de Petróleo, ganaron un estimado de $ 821 millones de dólares de las exportaciones de petróleo en 2013 solo.


Gracias a la liquidez, que eran capaces de ejercer influencia sobre otros países a través de una amplia variedad de operaciones de ayuda y mecenazgo. Venezuela, por ejemplo, trató de contrarrestar la influencia de Estados Unidos en América Latina a través de su Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ( ALBA ), una red de cooperación de los gobiernos de izquierda en su mayoría. Arabia Saudita extendió su influencia en todo el mundo islámico en parte por la financiación de los esfuerzos de sus clérigos wahabíes ultra-conservadoras para establecer madrasas (academias religiosas) en todo el mundo islámico.


Rusia, bajo Vladimir Putin, utiliza su riqueza petrolera prodigioso para reconstruir y renovar sus fuerzas armadas, que se había desintegrado en gran medida tras el colapso de la Unión Soviética. Miembros menores del club por el estado petro como Angola, Azerbaiyán, Kazajstán y se acostumbraron a visitas regulares aduladores de los presidentes y primeros ministros de los principales países importadores de petróleo.


Eso, por supuesto, fue entonces y esto es ahora. Si bien estos países siguen siendo importantes, lo que preocupa a estos presidentes y primeros ministros actual es la creciente probabilidad de que la violencia civil o incluso el colapso del Estado.


Tomemos, por ejemplo, Venezuela, durante mucho tiempo un enemigo ardiente de la política de Estados Unidos en América Latina, y hoy en día un sitio potencial de una futura sangrienta guerra civil entre partidarios y opositores del actual gobierno.


Tipos similares de luchas internas y desorden civil es probable que ocurra en los estados productores de petróleo de Argelia y Nigeria, donde el potencial para un mayor crecimiento de la violencia terrorista en medio del caos es siempre alta.


En algunos estados petroleros como Venezuela e Irak ya parecen estar acercándose al borde del colapso. Otros, como Rusia y Arabia Saudita se verán obligados a reorientar sus economías si esperan evitar estos resultados futuros.


Cualquiera que sea su grado de riesgo, todos ellos ya están experimentando dificultades económicas, dejando a sus líderes bajo una creciente presión para cambiar de alguna manera en la más sombría de las circunstancias - o atenerse a las consecuencias.


Un modelo de negocios Busted


Los Petro-estados son diferentes de otros países, ya que el destino de sus instituciones de gobierno están profundamente entrelazados en los ciclos de auge y caída de la economía petrolera internacional.


Los desafíos que enfrentan solamente se ven agravados por los anormalmente estrechos vínculos entre sus líderes políticos y altos funcionarios de sus industrias de petróleo y gas natural de propiedad estatal o controladas por el Estado.


Históricamente, sus gobernantes han colocado aliados o incluso miembros de la familia en posiciones clave de la industria, lo que garantiza continuar el control del gobierno y en muchos casos de enriquecimiento personal también.


En Rusia, por ejemplo, la gestión de Gazprom, la empresa de gas natural controlado por el Estado, y Rosneft, la compañía estatal de petróleo, es casi indistinguible de la alta dirección en el Kremlin, con ambos grupos que responden al presidente Putin.


Un patrón similar se observa para Venezuela, donde el gobierno mantiene la empresa estatal Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA), a raya, y en Arabia Saudita, donde la familia real supervisa las operaciones de la estatal Saudi Aramco .


En 2016, finalmente, una cosa es clara: el modelo de negocio para estos estados corporatizados se revienta. La suposición más básica detrás de su operación - que la demanda mundial de petróleo seguirá superando los suministros mundiales de petróleo y garantizar los altos precios en el futuro previsible - ya no se sostiene. En cambio, en lo que para cualquier petro-estado es una pesadilla versión, al revés de ese modelo, la oferta y no la demanda, sigue adelante, dejando el mercado inundado de combustibles fósiles.


La mayoría de los analistas, incluyendo los que están en el Fondo Monetario Internacional (FMI), ahora creen que el aumento de la eficiencia energética, la propagación de las fuentes asequibles alternativas de energía (especialmente eólica y solar), la desaceleración del crecimiento económico en todo el mundo, y la preocupación por el cambio climático continuarán ejerciendo un freno a la demanda de combustibles fósiles en los próximos años.


Mientras tanto, la industria del petróleo - ahora equipado con tecnología de la fractura hidráulica y otras técnicas avanzadas de extracción - continuará impulsando los suministros. Es una fórmula para mantener los precios bajos.


De hecho, un número creciente de analistas están convencidos de que la demanda mundial de petróleo en un futuro no muy lejano llegar a un pico y comenzar un largo termdecline, asegurando que las grandes reservas de petróleo se dejarán en el suelo.


Para los estados petroleros, todo esto significa dolor persistente a menos que puedan encontrar un nuevo modelo de negocio que se basa en alguna manera un ambiente de baja del precio del petróleo permanente.


Estos estados varían tanto en su disposición y capacidad para responder a esta nueva realidad efectiva. Algunos son demasiado profundamente comprometido con su modelo de negocio existente (y su sistema de dirección asociada) para considerar cambios significativos; otros, cada vez más conscientes de la necesidad de hacer algo, encuentra obstáculos estructurales casi insuperables en el camino; y un tercer grupo, el reconocimiento de la desesperada necesidad de cambio, está intentando una reforma económica total de sus economías petroleras. En las últimas semanas, los ejemplos de los tres tipos - Venezuela para el primero, el segundo Nigeria, Arabia Saudita y la tercera - han aparecido en las noticias.


Venezuela: Una nación al borde del abismo


Venezuela reclama mayores reservas probadas del mundo de petróleo, un estimado de 298 millones de barriles de petróleo. En las últimas décadas, la explotación de este vasto patrimonio de combustibles fósiles se ha asegurado de increíble riqueza para las empresas extranjeras y las élites venezolanas por igual.


Después de asumir la presidencia en 1999, sin embargo, Hugo Chávez trató de canalizar la mayor parte de esta riqueza a las clases pobres y trabajadoras de Venezuela al obligar a las empresas extranjeras a asociarse con la petrolera estatal PDVSA y la reorientación de los beneficios de esa empresa de programas de gasto público.


Miles de millones de dólares se canalizaron en "dirigidas por el Estadomisiones " a los pobres, sacar a millones de venezolanos de la pobreza. En 2002, cuando los gerentes-cumplen largas de la compañía se rebelaron en contra de estos movimientos, Chávez simplemente los reemplazó con sus propios leales al partido y el desvío de fondos continuó.




A raíz de la expulsión de ese equipo de administración original, la producción de petróleo del país comenzó a declinar. Con los precios del funcionamiento igual o superior a $ 100 por barril, esto inicialmente parecía tener poca diferencia como dinero continuaba cayendo a las arcas del gobierno y esas misiones a los pobres mantuvo a la derecha en marcha.


Lo que Chávez no hizo sin embargo, era crear el equivalente nacional de un fondo de emergencia. Poco del dinero del petróleo se destinó a un fondo soberano para momentos más problemáticos, ni hubo invertidos en otros tipos de industrias que podrían con el tiempo han generado flujos de ingresos no fósil-combustible para el gobierno.


Como resultado, cuando los precios comenzaron a caer en el otoño de 2014, el sucesor presidencial de Chávez, Nicolás Maduro, se enfrentó a un triple calamidad: disminuyeron los ingresos por los servicios sociales, los escasos ahorros que dependen y no hay otras fuentes de ingresos. No es sorprendente, como una nueva propagación empobrecimiento, muchos ex chavistas perdieron la fe en el régimen y, en las elecciones parlamentarias de diciembre pasado, votaron por candidatos de la oposición envalentonados.


Hoy en día, Venezuela es una nación que vive bajo un declarado oficialmente "estado de emergencia", políticamente dividido, experimentando disturbios por alimentos y otros tipos de violencia, y posiblemente en el borde del colapso .


Según el FMI, la economía se contrajo un 5,7% en 2015 y se espera que disminuya por otro 8% este año - más, es decir, que cualquier otro país en el planeta. La inflación está fuera de control, el desempleo y la delincuencia se ha disparado, y el poco dinero que tenía Venezuela en su cuenta de día lluvioso en gran medida se ha gastado.


Sólo China ha estado dispuesto a prestarle dinero para pagar sus deudas. Si Beijing elige para contener los próximos pagos cuando vencen este otoño, el país podría enfrentar por defecto.


Líderes de la oposición en la Asamblea Nacional tratan deexpulsar a Maduro y seguir adelante con varias reformas, pero el gobierno está utilizando su control de los tribunales para bloquear este tipo de esfuerzos, y la nación se mantiene en un estado de parálisis.


Nigeria: Trastorno Continuando


Nigeria posee las mayores reservas de petróleo y gas natural en el África subsahariana. La explotación de estas reservas ha demostrado ser mucho inmensamente rentable para las empresas extranjeras como Royal Dutch Shell y Chevron y también para las élites nigerianos bien conectados.


Muy poco de esta riqueza, sin embargo, se ha filtrado hasta llegar a los que viven en la región del Delta del Níger, en el sur del país, donde la mayor parte del petróleo y el gas que se produce. La oposición al gobierno central en Abuja, la capital, a la que los flujos de ingresos de petróleo, ha sido históricamente fuerte en el Delta, lo que conduce a estallidos periódicos de violencia. Administraciones sucesivas federales han prometido una distribución más equitativa de los ingresos del petróleo, sino una promesa que se ha mantenido.

como evitar la publicidad









Sin dejar rastro: ¿Cómo evitar que Facebook le 'espíe' mientras navega por la Red?
Publicado: 31 may 2016 12:14 GMT


Para evitar que el gigante azul de las redes sociales utilice la información sobre lo que hemos estado buscando y mirando en Internet para su lucrativo negocio de los anuncios, siga este sencillo truco.

Dado Ruvic/Reuters



AddThis Sharing Buttons
Share to FacebookShare to TwitterShare to Google+Share to WhatsAppShare to Más...
Facebook se sirve de la información sobre la base de su actividad en diversos sitios web o aplicaciones, incluso fuera de la red social, con el objetivo de mostrarle determinados anuncios. Con ello se espera que se incremente el ingreso publicitario de Facebook, así como la cantidad de anuncios que las compañías de medios publicitan en Internet.
"Tus preferencias de anuncios se basan en la información que compartiste con Facebook, las páginas que te gustan o en las que participas, los anuncios en los que haces clic, las aplicaciones que usas, los sitios web que visitas, y la información de nuestros proveedores de datos y anunciantes", escribe la propia red social.
Sin embargo, existe una manera de que el gigante azul deje de rastrear su comportamiento en Internet. Lo primero es acceder a la opción de "configuración", que aparecerá en el menú desplegable disponible al pulsar sobre el triángulo con la punta hacia abajo situado en la parte superior derecha de la pantalla (o desde su página del perfil de Facebook, a la derecha de su foto de perfil). A continuación, hay que pulsar "anuncios" y asegurarse de que tanto la opción "anuncios basados en mi uso de sitios web y aplicaciones" como la opción "anuncios en aplicaciones y sitios web fuera de las empresas de Facebook" sean cambiadas a "no".


Asimismo, el pasado 26 de mayo la red de Mark Zuckerberg publicaba un comunicado en el que informaba de que los anuncios de Facebook también se harán extensibles a los usuarios que no estén registrados en la red social o que no la usen, gracias a Audience Network, una herramienta que permite a la compañía vender publicidad en páginas web o aplicaciones móviles

El secreto del signo zodiacal para bajar de peso



Aunque no lo creas, los astros pueden ser de gran influencia a la hora de decidir qué comer o que evitar a toda costa para poder bajar rápidamente de peso. Esto se puede ver claramente en casos de personas que bajan rápidamente de peso sin mucho esfuerzo o de otras que por más que sigan la misma dieta no pueden quitarse unos kilos de encima. En este artículo te daremos unos pequeños consejos sobre cómo debes alimentarte dependiendo de tu signo y que comidas evitar completamente.
Aries
Una de tus grandes ventajas es que en tu vocabulario no está la palabra rendición, eres tan perseverante que podrás llevar a cabo cualquier dieta sin ningún tipo de esfuerzo. Además, tu perseverancia se ve acompañada de una gran energía, por lo cual no deberás evitar los carbohidratos, sino al contrario, trata de consumirlos de manera frecuente. Todo esto no significa que tendrás una dieta solamente rica en ellos, deberás aprender a medirte.
El problema recae en que te es muy difícil resistir un gusto, por muy pequeño que sea. Así que debes ser fuerte y no dejarte vencer para comenzar a bajar de peso. Aunque si tienes antojo de carne roja magra, pollo, arroz, zanahoria, tomate, ajo puerro, toronjas o yogures descremados estas de suerte, ya que estos son los alimentos que debes consumir sin temor.
Tauro
Eres de esas personas que disfruta de los pequeños placeres de la vida, una buena compañía, un buen vino y una buena comida, lo mejor es que bajas de peso regularmente y no sufrirás del efecto yoyo, ya que está perdida será duradera.
Para comenzar debes quitar todas las dudas de tu mente y comprometerte con una dieta estricta, ya que te será muy difícil seguirla, pero todos los esfuerzos serán recompensados rápidamente. Uno de los mejores consejos a seguir es desayunar mucho para que en las siguientes comidas puedas regularte de mejor manera. También trata de incluir regularmente en tu dieta algunos alimentos como carne de conejo, pollo, coliflor, espinacas, lechuga, judías verdes, pescados bajos en grasa, fresas y piña.
Géminis
Tu mundo siempre debe estar lleno de nuevos descubrimientos, es por eso que tu dieta debe variar todos los días. También puedes utilizar esta curiosidad por probar cosas nuevas para incluir alimentos más nutritivos y quitar los que te hacen aumentar de peso.
La mayor desventaja para ti es que no puedes comer lo mismo todos los días y es fácil para ti ingerir algo lleno de grasa, por eso trata de ser imaginativo con lo que comerás día a día evitando, claro, alimentos con un alto nivel calórico. El pollo, la merluza, los guisantes, el pimiento, las endivias, los melocotones, la toronja y el queso fresco son los que te ayudaran en este viaje, tal vez no los debas incluir siempre, pero si alimentos muy parecidos.
Cáncer
Lo primero en la lista es deshacerte de alimentos muy dulces o de aquellos platos tradicionales que solo te hacen aumentar kilos y kilos, pero gracias a tu voluntad de hierro no te será difícil hacerlo. Esto te ayudará también a preparar alimentos realmente difíciles que vayan a la par de tu dieta, trata de llevar siempre agua contigo para que puedas eliminar todo tipo de toxina.
Las razones para quitar los platillos tradicionales es que no son muy equilibrados y suelen estar muy poco condimentados, te recomendamos remplazarlos por el pollo, la remolacha, las zanahorias, los brotes de soya, las berenjenas, los mangos, las bananas y las naranjas y utilizar todas tus habilidades para lograr tu objetivo.
Leo
Al ser una persona muy controladora sobre tu vida y tener una obsesión por lograr cualquier reto que te propongas, esta pequeña meta te será ningún problema. Lo bueno de ser de este signo es que no deberás llevar una dieta muy estricta, ya que funcionas con grandes cantidades de energía. Tu única preocupación es tener un menú equilibrado y tener horarios muy estrictos.
Aunque también debes cuidarte de ti mismo, ya que te exiges mucho y no tienes paciencia suficiente para terminar el viaje, así que trata de llevarlo con calma, ponerte metas a corto plazo que sean fáciles de realizar e incluir alimentos como el cordero, la gallina de guinea, los espárragos, la alcachofa, el pepino, el puerro o ajo porro, lenguado, el mango y el queso fresco que te facilitaran mucho el trabajo.
Virgo
Siempre te has caracterizado por no restringirte nada, aunque tienes la fuerza suficiente para llevar una dieta. Tu organización, tu metodismo y perfeccionismo deben trabajar a tu favor para que consigas esta meta. Si consigues estos pasos no tendrás problemas con las reglas de la dieta que elijas. Un buen consejo para ti es que tu comida fuerte sea durante la tarde y evites comer mucho durante el desayuno y la cena.
A pesar de lo mencionado, debes evitar que tus habilidades se pongan en tu contra, ya que tiendes a bajar lentamente de peso y eso puede provocar que llegues a frustrarte y dejar todo de lado. Los alimentos que te ayudan en tu cometido son la carne de ganado, la dorada, la merluza, el apio, el tomate, la coliflor y las manzanas.
Libra
Sabes bien que tu figura es una de tus prioridades y parte de tu comodidad recae en la ropa que utilizas, de pronto ver que tu vestimenta favorita te comienza a quedar cada vez más ajustada puede causarte un trauma. Por suerte no debes tener una dieta muy rigurosa para bajar de peso y gracias a que tu figura es muy importante para ti no te será difícil seguirla al pie de la letra.
Pero uno de los grandes problemas es que no tienes la suficiente perseverancia para alcanzar tus metas y eso empeora si tenemos en cuenta que sueles subir de peso más rápido del que bajas. Es por eso que debes quedarte con una dieta que te sea cómoda y fácil de seguir. Tus grandes aliados en este camino serán el pollo, la merluza, el bacalao, las espinacas, el arroz, las lechugas verdes y las fresas.
Escorpio
Te acostumbras rápidamente al cambio y es fácil para ti realizarlos, pero para ti, eso no significa que debas dejar de lado los placeres que más disfrutas. Una dieta muy restrictiva solo te hará fracasar, solo debes buscar menús más equilibrados.
Te recomendamos que en tus comidas estén presentes el pato, los rábanos, los guisantes, las endivias, los camarones o gambas, repollo o col morada, la piña y los albaricoques, ya que te ayudaran a bajar aún más de peso. También deberás tener especial cuidado con tus sentimientos, ya que podrían ser tu perdición, debes dejar de lado las situaciones que sucedan a tu alrededor para que evites dejar tu dieta.
Sagitario
Por lo general prefieres alimentarte de manera saludable, algo que te puede ayudar en gran medida a mantener un peso ideal. Así que la carne roja, el conejo, la coliflor, las zanahorias, los canónigos, las peras y las frambuesas son los mejores alimentos para ti y trata de no saltarte ninguna comida, ya que necesitaras la energía para funcionar de manera correcta y eficiente.
Tu actitud positiva en todo momento te ayudara mucho, aunque un gran obstáculo por superar es tu falta de paciencia, ya que tiendes a dejar las fechas límites de tus metas a un lado cuando no se adaptan a tu vida. Trata de que todas tus metas ingresen a tu vida de forma razonable para así lograr lo que te propongas.
Capricornio
Olvídate de los carbohidratos y se más estricto con los horarios de tus comidas, que son tus principales trabas. Sabes que una dieta quita tiempo, pero eres perseverante y paciente, y tienes muy en cuenta que el tiempo apremia y es por eso que no sueles fracasar en lo que haces.
Tampoco sueles quemar calorías fácilmente, así que bájale a los alimentos dulces y chatarra y comienza a hacer ejercicio que complemente tu dieta, la cual debe estar llena de carne roja, judías verdes, puerros o ajo porro, camarones o gambas y arándanos.
Acuario
Para ti es muy fácil cambiar y sabes bien que en este camino te será de gran ayuda, pero no dejes que la falta de constancia y el saltarte comidas dificulten tu andar. Una de las mejores opciones para ti es comenzar a probar comidas equilibradas y exóticas, con las cuales te acostumbrarás, pero no te cansarás. Las verduras hervidas olvídalas, que te aburrirán enseguida.
Esto te será fácil de seguir gracias a tu originalidad, pero también te será difícil seguir una vida con reglas. Así que esfuérzate lo más que puedas para no fracasar. Entre los alimentos ideales para ti se encuentran las gallinas de guinea, los pescados bajos en grasa, el arroz, los tomates, las espinacas, las zanahorias y la piña.
Piscis
Eres una persona que se ilusiona fácilmente pero también se llena de dudas, esto puede ser un gran obstáculo a la hora de hacer tu dieta, así que te recomendamos comenzar con alguien más o ir frecuentemente con algún tipo de nutricionista para que te mantengas motivada. También date tu tiempo para comer, esto ayudara a que digieras mejor la comida y trata de incluir las carnes rojas y magras, el pato, el bacalao, el arroz, la coliflor, los guisantes, los puerros o ajo porro, las fresas y el queso fresco.
Si sufres de problemas de sobrepeso busca ayuda inmediatamente ya que puede ser un muy grave. Tampoco pierdas tus objetivos de vista y se paciente, que es algo de lo que no careces. Si sigues estos consejos no te será difícil cumplir con esta gran meta que te has propuesto, siempre ten en mente que eres capaz de todo.


© Copyright 2015 - GrandesMedios.com

Humanoides metálicos

¿Máquinas cada vez más humanas? Científicos enseñan a robots a sentir dolor

Publicado: 31 may 2016

"El dolor es un sistema que nos protege. Cuando evadimos la fuente del dolor, nos ayuda a no salir lastimados".

El uso de robots para realizar tareas peligrosas y de difícil acceso ha resultado muy beneficiosa en los últimos años, en parte porque estas máquinas tienen la ventaja de no sentir dolor, una vulnerabilidad que afecta a los humanos. 

Un robot fue profesor en una universidad durante medio año y nadie se dio cuenta

Sin embargo, dos investigadores alemanes creen que, en algunos casos, podría ser útil que los robots pudieran sentir y reaccionar al dolor.

Investigadores de la Universidad Leibniz, Hannover, están desarrollando un "sistema nervioso robótico artificial para enseñar a los robots a sentir el dolor" y a reaccionar rápidamente para evitar posibles daños a sus componentes principales, como motores, engranajes, y sistemas electrónicos.

"El dolor es un sistema que nos protege […]. Cuando evadimos la fuente del dolor, nos ayuda a no salir lastimados", señaló Johannes Kuehn, uno de los investigadores, en el marco de la Conferencia Internacional de Robótica y Automatización, organizada en Estocolmo, Suecia, por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Los creadores explican que, por esta misma razón, sería una buena idea que ciertos robots pudieran sentir el equivalente al dolor humano, ya que los seres humanos que no tienen la capacidad de sentir dolor se lesionan con mucha más frecuencia, porque sus cuerpos no reaccionan instintivamente a las cosas que les hacen daño. Kuehn, que trabajó en el proyecto con el profesor Sami Haddadin, uno de los expertos más destacados a nivel mundial en interacción física entre personas y robots, sostiene que, al proteger a los robots de daños, su sistema estará protegiendo también a los seres humanos, ya que cada vez más robots estarán operando en conjunto con empleados de carne y hueso y los daños no detectados a tiempo por un equipo robótico puede dar lugar a accidentes. Los investigadores están trabajando en la creación de un controlador robótico inspirado en la biología humana que imita nuestros mecanismos para detectar y responder al dolor y reaccionar reflexivamente para protegerse de interacciones potencialmente dañinas.

Algunos aceites vegetales pueden causar cáncer y demencia




Algunos aceites vegetales pueden causar cáncer y demencia

10 noviembre, 2015
   


El calentamiento de aceites vegetales libera algunas sustancias químicas tóxicas que generan cáncer y otras enfermedades, de acuerdo con los científicos. Los médicos recomiendan utilizar el aceite de oliva, aceite de coco, mantequilla o manteca de cerdo.

Los resultados de una serie de experimentos revelan que los aceites ricos en grasas poliinsaturadas, como el aceite de maíz, de girasol, de palma y de soja, no son mejores para la salud que las grasas saturadas de los productos animales. Además, el calentamiento de los aceites vegetales lleva a la liberación de altas concentraciones de químicos llamados ‘aldehídos’, relacionados con el cáncer, las enfermedades cardiacas y la demencia, informa el periódico ‘The Telegraph’.
De acuerdo con los resultados del experimento, una comida normal como, por ejemplo, pescado o patatas fritas, cocinada en aceite vegetal contiene entre 100 y 200 veces más aldehídos que el límite diario establecido por la Organización Mundial de la Salud. En cambio, la preparación con mantequilla, aceite de oliva o manteca de cerdo mostró niveles mucho más bajos de aldehídos durante el experimento, aunque es el aceite de coco la grasa que produce los niveles más bajos de productos químicos nocivos.


Además, los ácidos grasos en aceites vegetales contribuyen a crear otros problemas de salud mental, incluso dislexia o demencia, debido a que el excesivo consumo de dichos aceites hace que el cerebro absorba demasiado omega 6, que, a su vez, desplaza al omega 3. John Stein, profesor de neurociencia de la Universidad de Oxford, dijo que a causa de los aceites de maíz y girasol “el cerebro humano está cambiando de una manera bastante grave”.

Entrevista con José Mujica

Entrevista con José Mujica: "Es difícil construir edificios socialistas con albañiles capitalistas" Publicado: 1 feb 2016 11:31 GMT El expresidente de Uruguay, José Mujica, ha concedido una entrevista en exclusiva a RT, en la que se refirió a "las trampas de consecuencias irreparables" tendidas por el neoliberalismo.  Descargar video En esta entrevista con RT Mujica argumenta por qué, a su juicio, nunca puede triunfar totalmente ni la izquierda ni la derecha, y explica en qué favorece la victoria de Macri a la integración regional. Asimismo, el exmandatario expresa su punto de vista sobre la solución del conflicto colombiano. "La historia humana es un permanente movimiento pendular entre el cambio, la corriente hacia la igualdad, hacia la justicia, que intentamos representar los que llamamos izquierda, y la otra cara conservadora, resistente al cambio, luchadora por la estabilidad, y ambas visiones tienen su patología", explica el exmandatario. Según él, "la patología de los conservadores reaccionarios es caer en lo fascistoide", mientras que en el caso de la izquierda lo representa "el infantilismo" de "confundir los deseos con la realidad". En este sentido, Mujica puso como ejemplos históricos Las Indias, Epaminondas en Grecia, los Gracos en Roma o Jesús. "Es decir, yo veo ese movimiento pendular cuasi eterno", concluye. La 'construcción' del edificio socialista "Los cambios culturales cuestan y llevan mucho más tiempo que los cambios materiales en una sociedad", sostiene el expresidente, en referencia a la dificultad de cambiar los paradigmas culturales cuando se da revolución. "Porque la cultura es una construcción histórica de capas sedimentarias, de conocimientos, de sensaciones… Yo, cuando digo cultura, no me estoy refiriendo a la parte más notoria que es el arte, la novela, los cuadros pintados… Me estoy refiriendo a ese conjunto de reacciones que se dan en cada uno de los hogares en esas decisiones cotidianas que tomábamos", explica. Mujica explicó que estaban "sometidos a la cultura que generó el capitalismo en un largo proceso que no vino en un día, que tiene siglos atrás, con esa observación del egoísmo y de la individualidad. Y voy a ser contundente: es muy difícil construir edificios socialistas con albañiles capitalistas porque te roban la varilla, te roban la bolsa de cemento, etc., están pensando en la de ellos. Permanentemente", agrega. La tranquilidad del continente pasa por Colombia Mujica también compartió con nuestro canal su visión sobre el proceso de paz colombiano, cuyas negociaciones entre las delegaciones del Gobierno y la guerrilla de las FARC tienen lugar en La Habana. Lograr la paz en la selva colombiana ayuda a la estabilidad global de toda América Latina "Colombia es un país formidable. Es decir, hoy es la segunda economía de América del Sur. Está equiparándose a Argentina o pasándola, en alguna medida. Es uno de los principales países", señaló el exmandatario. Para Mujica "lograr la paz en la selva colombiana ayuda a la estabilidad global de toda América Latina porque quita un pretexto intervencionista directo y militar de afuera"; algo que para el expresidente de Uruguay "no es poca cosa", ya que el proceso "tranquiliza, en general, al continente". Asimismo, Mujica subraya que la paz tiene que garantizar que se resuelva la contradicción "planteada en la gente que durante tantos años se fue al monte y anduvo por el monte y no precisamente de vacaciones". "A la gente que ha estado años en el monte por razones políticas hay que abrirle cauces para que pueda funcionar en la legalidad, tranquilamente", sostiene Mujica, puntualizando que es difícil porque "hay un paramilitarismo histórico que viene de mucho antes en Colombia también, y que también hay que sujetarlo". "Creo que el hombre hasta se puede reprogramar" "Si me dices si soy optimista, creo en el hombre y que el hombre hasta se puede reprogramar", confiesa el exmandatario uruguayo. Según él, su generación pensaba que el problema "era el capitalismo", pero se quedaron "cortos" porque -sostiene- "es civilizatorio". "Es mucho más hondo esto: porque imaginemos un mundo socialista con las mismas locuras, con el mismo disparate de tener un ropero… Tener cuarenta pares de zapatos… No, no, eso es el disparate", explicó. "No estoy haciendo la apología de que hay que vivir sin nada o vivir en una cueva. Lo que estoy haciendo es apología de que en la vida esto es como la guerrilla… La vida es andar guerrilleando", insiste. "Si tú le empiezas a poner kilos a la mochila porque precisas esto y lo otro, vas a tener muchas cosas pero no puedes caminar. Porque no puedes andar con una mochila de 100 kilos", concluye el expresidente. Las trampas del neoliberalismo "Yo creo que la explosión neoliberal en el mundo capitalista, extremando en su momento la religión del mercado, la religión de la competencia y la absoluta libertad de los grupos económicos, entre ellos, apalancando la concentración financiera y transformando lo financiero en un fantasma que rodea por todas partes a este mundo, ha establecido algunas trampas cuyas consecuencias son francamente irreparables por el momento", se lamenta Mujica. El expresidente pone como ejemplo "el brutal proceso de expoliación de las clases medias por vía de la mecánica financiera, del poder abstracto", con "la curiosa particularidad" de que "las clases medias ni se dan cuenta". "Sobre todo los escalones más humildes de las clases medias, en todas partes. Los que se quedaron sin casa, o los que quedaron con cuentas para pagar un apartamento que se multiplicaron durante veinte años y cuestiones por el estilo son procesos expropiatorios", afirma. Macri: ¿Bueno o malo para la región? "En las relaciones con Uruguay, curiosamente, coyunturalmente, ha sido favorable porque la Argentina estaba empeñada en un proceso de autarquía propio, con todo el derecho que da la soberanía, pero muy contrario al avance del Mercosur, de hecho", opina Mujica sobre la elección de Mauricio Macri al frente de Argentina. La elección no la ganó Macri, la perdió el peronismo "Creo que eso mantuvo, en realidad, la integración en un fuerte discurso retórico, pero poco efectivo desde un punto de vista práctico. Salvo alguna cosa importante, muy importante: parar el carro a EE.UU., por ejemplo. Ahí creo que fue bueno. Pero eso era en la vida de Kirchner", subraya el expresidente. Según Mujica, "la elección no la ganó Macri, la perdió el peronismo. Y la perdió por sus disensiones internas, porque en última instancia, lo que fue decisivo para el triunfo fue el aporte de peronistas disidentes. Va a depender de que aprendan la lección y tengan un poco más de humildad y recompongan la fila. Si lo logran, veremos lo que pasa", concluye.

MUJICA y las trampas del neoliberalismo

Las trampas del neoliberalismo "Yo creo que la explosión neoliberal en el mundo capitalista, extremando en su momento la religión del mercado, la religión de la competencia y la absoluta libertad de los grupos económicos, entre ellos, apalancando la concentración financiera y transformando lo financiero en un fantasma que rodea por todas partes a este mundo, ha establecido algunas trampas cuyas consecuencias son francamente irreparables por el momento", se lamenta Mujica. El expresidente pone como ejemplo "el brutal proceso de expoliación de las clases medias por vía de la mecánica financiera, del poder abstracto", con "la curiosa particularidad" de que "las clases medias ni se dan cuenta". "Sobre todo los escalones más humildes de las clases medias, en todas partes. Los que se quedaron sin casa, o los que quedaron con cuentas para pagar un apartamento que se multiplicaron durante veinte años y cuestiones por el estilo son procesos expropiatorios", afirma.

Terremoto en Taiwan

Se registra un terremoto de magnitud 6,1 en Taiwán

En Taiwán se ha registrado un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). El epicentro del terremoto se ubica a unos 242 kilómetros de profundidad a 92 kilómetros de la ciudad de Keelung, situada en el norte de Taiwán. Según Reuters, el sismo se sintió en Taipéi pero hasta el momento no hay información sobre eventuales heridos o daños materiales.

Este mes la costa de Taiwán ya se ha visto afectada por otro sismo de magnitud 5,6 que se localizó a 10 kilómetros de profundidad, unos 14 kilómetros al noreste de la localidad de Suao y a 164 kilómetros de la localidad de Inarajan.

UK is most corrupt country in the world, says mafia expert Roberto Saviano


UK is most corrupt country in the world, says mafia expert Roberto Saviano

'It’s not the bureaucracy, it’s not the police, it’s not the politics but what is corrupt is the financial capital'
17K

Britain is the most corrupt country in the world, according to journalist Roberto Saviano, who spent more than a decade exposing the criminal dealings of the Italian Mafia.
Mr Saviano, who wrote the best-selling exposés Gomorrah andZeroZeroZero, made the comments at the Hay Literary Festival. The 36-year-old has been living under police protection since publishing revelations about members of the Camorra, a powerful Neapolitan branch of the mafia, in 2006.
He told an audience at Hay-on-Wye: “If I asked you what is the most corrupt place on Earth you might tell me well it’s Afghanistan, maybe Greece, Nigeria, the South of Italy and I will tell you it’s the UK.
“It’s not the bureaucracy, it’s not the police, it’s not the politics but what is corrupt is the financial capital. 90 per cent of the owners of capital in London have their headquarters offshore.
“Jersey and the Cayman’s are the access gates to criminal capital in Europe and the UK is the country that allows it. That is why it is important why it is so crucial for me to be here today and to talk to you because I want to tell you , this is about you, this is about your life, this is about your government.”
Prime minister David Cameron faced growing calls for the UK to reform the offshore tax havens operating on its own Crown Dependencies and Overseas Territories, as Britain hosted an Anti-Corruption Summit earlier this month.

Play
0:00
/
1:55
Fullscreen
Mute
Share
Cameron on corruption
The UK ranked 10th in Transparency International’s Corruption Perceptions Index 2015, which measures the perceived levels of public sector corruption worldwide.
Mr Saviano also weighed in on the EU referendum debate, arguing a vote to leave would make the UK even more exposed to the organised crime.
He said: “Leaving the EU means allowing this to take place. It means allowing the Qatari societies, the Mexican cartels, the Russian Mafia to gain even more power and HSBC has paid £2 billion Euros in fines to the US government, because it confessed that it had laundered money coming from the cartels and the Iranian companies. We have proof, we have evidence.”

Entrada destacada

PROYECTO EVACUACIÓN MUNDIAL POR EL COMANDO ASHTAR

SOY IBA OLODUMARE, CONOCIDO POR VOSOTROS COMO VUESTRO DIOS  Os digo hijos míos que el final de estos tiempos se aproximan.  Ningú...