Translate

30 de mayo de 2016

Gran Bretaña es el país más corrupto del mundo.

El periodista experto en la mafia, Roberto Saviano, ha afirmado que Gran Bretaña es el país más corrupto del mundo.
breu 7 b
Saviano, autor de célebres best-sellers que exponen las actividades de la mafia como Gomorra y ZeroZeroZero, realizó estas declaraciones en el Festival Literario Hay.
El escritor de 36 años de edad, ha estado viviendo bajo protección policial desde la publicación de las revelaciones sobre los miembros de la Camorra napolitana en 2006.
roberto-saviano
“Si yo les preguntara a ustedes cuál es el lugar más corrupto de la Tierra es posible que me dijeran que es Afganistán, o tal vez Grecia, o Nigeria, o el sur de Italia, pero si me lo preguntan a mí, les diré que es el Reino Unido”
“No es por la burocracia, ni por la policía, ni por la política; lo que es corrupto es el capital financiero. El 90% del capital en Londres tiene sus oficinas centrales offshore”.
“Jersey y las Caimán son las puertas de acceso al capital criminal en Europa y el Reino Unido es el país que lo permite”
breu 7 b
Saviano también intervino en el debate sobre el referéndum de la UE, argumentando que si Gran Bretaña vota por marcharse, eso dejaría al Reino Unido aún más expuesto a la delincuencia organizada.
Dijo: “Salir de la UE significa permitir que las sociedades de Qatar, los carteles mexicanos y la mafia rusa aún ganen más potencia y el HSBC ha pagado 2000 millones de libras esterlinas en multas al gobierno de Estados Unidos, ya que confesó que había lavado dinero proveniente de los carteles y las empresas iraníes . Tenemos pruebas”.

EXPERTO EN MAFIA AFIRMA QUE REINO UNIDO ES EL PAÍS MÁS CORRUPTO DEL MUNDO

El periodista experto en la mafia, Roberto Saviano, ha afirmado que Gran Bretaña es el país más corrupto del mundo.
breu 7 b
Saviano, autor de célebres best-sellers que exponen las actividades de la mafia como Gomorra y ZeroZeroZero, realizó estas declaraciones en el Festival Literario Hay.
El escritor de 36 años de edad, ha estado viviendo bajo protección policial desde la publicación de las revelaciones sobre los miembros de la Camorra napolitana en 2006.
roberto-saviano
“Si yo les preguntara a ustedes cuál es el lugar más corrupto de la Tierra es posible que me dijeran que es Afganistán, o tal vez Grecia, o Nigeria, o el sur de Italia, pero si me lo preguntan a mí, les diré que es el Reino Unido”
“No es por la burocracia, ni por la policía, ni por la política; lo que es corrupto es el capital financiero. El 90% del capital en Londres tiene sus oficinas centrales offshore”.
“Jersey y las Caimán son las puertas de acceso al capital criminal en Europa y el Reino Unido es el país que lo permite”
breu 7 b
Saviano también intervino en el debate sobre el referéndum de la UE, argumentando que si Gran Bretaña vota por marcharse, eso dejaría al Reino Unido aún más expuesto a la delincuencia organizada.
Dijo: “Salir de la UE significa permitir que las sociedades de Qatar, los carteles mexicanos y la mafia rusa aún ganen más potencia y el HSBC ha pagado 2000 millones de libras esterlinas en multas al gobierno de Estados Unidos, ya que confesó que había lavado dinero proveniente de los carteles y las empresas iraníes . Tenemos pruebas”.

RUSIA CREA UN ROBOT MILITAR TIPO TERMINATOR, QUE ATEMORIZA A OCCIDENTE

Rusia ha creado un robot militar que recuerda al robot de la película Terminator. El ‘Iron Man’ ruso fue diseñado y presentando en la exhibición de proyectos de la Fundación de las Investigaciones del Futuro, el homólogo ruso de la DARPA estadounidense.
terminator_1_0
El robot ya sabe conducir un coche: controla el volante, cambia de marcha y esquiva obstáculos con agilidad. Aunque por ahora se trata de simulaciones virtuales, es un avance significativo ya que la máquina es capaz de hacer todo esto sin la participación de humanos en el proceso.
“El robot conduce un automóvil de una manera autónoma”, ha explicado el portavoz de la Fundación rusa, citado por el periódico ruso Komsomolskaya Pravda.
34AFCF3700000578-3612649-image-a-42_1464351524613
“Los sistemas automáticos escanean la carretera y con la ayuda de la inteligencia artificial toma las decisiones. Si tapamos su visión, él simplemente va a parar”, ha agregado.
34AFCF5300000578-3612649-image-a-44_1464351534567
También funciona como un ‘avatar’ cuando un operador se viste con un traje de mando especial y guía al robot a una distancia de varios kilómetros mientras la máquina imita todos sus gestos. El objetivo del robot es “sustituir a los seres humanos en las operaciones peligrosas vinculadas con el fuego, explosiones o altos niveles de radiación”, según los diseñadores.
34AFCF3300000578-3612649-image-a-41_1464351431120
Aunque el ‘hombre de hierro’ todavía no es un robot totalmente operativo sino un conjunto de diversas tecnologías unido por un sistema de inteligencia artificial, el diario Daily Mail ya ha ofrecido una visión del uso bélico de la máquina en el futuro.
“Con el tiempo, indudablemente será capaz de disparar o lanzar granadas”, ha afirmado el medio.
También en la noticia sobre el nuevo invento se hizo referencia al escenario popular de una posible rebelión de las máquinas en la que “Ivan y sus camaradas robot someterán un día a la humanidad a su voluntad con sus manos de hierro”.
Sin embargo, antes de esa eventual conquista del mundo con la que bromea el artículo, la Plataforma Antropomórfica Número 1 —el nombre oficial del proyecto— tendrá que someterse a varios exámenes como atravesar circuitos de obstáculos, entrar en un vehículo, arrancarlo, ponerlo en marcha, entrar en edificios, encender la luz y hacer otras muchas acciones cotidianas en la vida de un ser humano.

EEUU PRUEBA UN SUPERCAÑÓN ELECTROMAGNÉTICO QUE PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE LA GUERRA

La Armada de EE.UU. ha puesto a prueba una nueva versión de su cañón de riel experimental capaz de lanzar proyectiles a velocidades de más de 7.200 km/h. Según informa ‘The Wall Street Journal’, mediante el uso de un campo electromagnético este dispositivo envía proyectiles no explosivos de 11 kilogramos de peso a una distancia de 200 kilómetros, capaces de atravesar hasta siete placas de acero. “Esto va a cambiar la forma de combatir”, dijo el almirante de la Armada, Mat Winter.
574aa1b1c3618839208b45a0
Puesto a prueba en el polígono de Dahlgren (Virginia,EE.UU.), este cañón electromagnético funciona con una planta de poder de 25 megavatrios, energía suficiente para abastecer a 18.000 hogares, y supera considerablemente en velocidad y alcance a los cañones actuales que utilizan proyectiles de pólvora.
breu 5 b
Además, mientras que un destructor puede llevar un máximo de 96 misiles de crucero, con esta innovadora arma podrían llevarse miles de municiones, permitiendo a la embarcación disparar por períodos más largos y a un ritmo mayor.
574aa1b1c3618839208b45a0
El reto de las fuerzas militares estadounidenses en términos generales es desarrollar armamento más eficaz y lograr un alcance global disminuyendo el número de buques y tropas terrestres, dado el creciente gasto militar. Al mismo tiempo, EE.UU. busca mejorar su poderío militar frente a los avances en este campo demostrados por Rusia y China, destinados a proteger sus respectivas fronteras.
“La Armada está en la cima de tener un sistema táctico, un arma ofensiva de nueva generación que podría cambiar el juego”, expresó William Roper, director de la Oficina de capacidades estratégicas del Pentágono.

IDEAS PARA CAMBIAR EL MUNDO (XX)


IDEAS 20
Vigésima entrega de las Ideas, Propuestas y Reflexiones de los lectores para CAMBIAR EL MUNDO…


Psicología educacional del campo laboral y vocación
La creación de nuevas carreras universitarias y técnicos y la vocación
Si hacemos un análisis de las universidades que fueron creadas en la etapa de los mecenazgos en Italia y la primera recibe este título en 1224Universidad de Nápoles Federico II (Italia) en 1224 (más antigua universidad estatal y laica del mundo)
Y entendemos que los campos de acción – Derecho Filosofía y Letras.PsicologíaCiencias PolíticasSociologíaEconomíaTurismo.
Son probablemente los mismos campos que en la actualidad, por lo cual entendemos que las universidades han evolucionado muy poco, y que las carreras universitarias son las mismas, y que los profesiones cada día más se llenan de miles de competidores con los mismos estudios, estamos de acuerdo que la competitividad promueve y ayuda a mejorar el profesionalismo de los mismos, pero el problema es que cada día más y más a los profesionales les cuesta más conseguir una oportunidad, sin que nadie haga estudios de mercado sobre la necesidad de profesionales en los campos de acción. Aunque las plazas están normalmente llenas y que no haya espacio en las empresas establecidas en su país.
Y son pocas las organizaciones que regulan esto Y las únicas salidas de este problema son dos la especialización y la experiencia adquirida
Así que a partir de estos datos surge la necesidad de crear un organismo que intervenga, y que no afecte a los intereses de las universidades, puesto que si se hace, las instituciones o empresas universitarias y de educación que afecte boicotearan cualquier propuesta. Así que se debe crear una solución que convenga tanto a las instituciones universitarias, como a los gobiernos y a los estudiantes
Por lo antes dicho la propuesta será crear una carrera una sola la carrera se llamara algo así como:
Psicología educacional del campo laboral y vocación
Este profesional estará a cargo en la investigación de nuevas oportunidades y necesidades en el campo laboral de su país. (Para luego hacer un analis de que campos en el país están saturados y cuales está un poco descuidados o con necesidad)
Una de sus principales responsabilidades será Hacer un analis y un estudio exhaustivo y profesional del mercado laboral identificando las necesidades de las compañías establecidas
Para luego proponer al mercado educacional nuevas ramas, nuevas especializaciones, según las necesidades de las empresas consolidadas en el país.
-Primer campo de acción del Psicólogo educacional del campo laboral y vocación
Será el de Diseñar nuevas carreras y nuevos técnicos, desde 0 recoger los temas que deberá tener la carrera y proponerlos
Diseñar carreras ¨modernas según el análisis de lo que necesite el mercado años próximos * nota
5ta materia del bloque, Así mismo este profesional creara y propondrá a las universidades, nuevas especializaciones según las necesidades del mercado laboral. Que pueda ser incluidas durante las carreras universitarias para que al salir graduado el estudiante tenga su carrera y una o varias especializaciones no obligatorias pero necesarias para competir. Y que no sean carreras¨ básicas ¨
* (Si es necesario crear carreras por tiempo limitado, (crear una carrera nueva con lapsos de 5 años o 10 años según las necesidades del país ósea que las personas que quieran tomar esta carrera solo podrán tomarla en lapsos establecidos así no saturar el mercado)
-Segundo campo de acción del Psicólogo educacional del campo laboral y vocación
Empresas
Así mismo el 2 do campo de acción
El Psicólogo educacional investigara en una empresa en específico y creara técnicos y carreras técnicas y especializaciones para empresas, creara diseñara los temas de los técnicos o las especializaciones que la compañía necesitara. Proponiendo a las universidades crear un área o una facultad de educación empresarial, en donde la compañía pagara a la universidad por educar a los empleados y colaboradores de la misma en cualquier campo que la compañía necesite, con el objetivo de crear especialistas en un área en específico. Aumentando la rentabilidad de la misma y la capacidad de los profesionales y técnicos de la misma
El Psicólogo educacional creara y propondrá los temas de los técnicos y los temas de las especializaciones según las necesidades de las compañías, y creara una base de datos nacional.
Tercer campo de acción del Psicólogo educacional del campo laboral y vocación
Vocación
Este profesional estará con los niños desde temprana edad al finalizar la primaria y todo el lapso de la educación secundaria, como un profesor común del colegio, como una materia, y este profesor investigara a cada niño o adolecente, encontrando sus interés, buscando y descubriendo su vocación,
Terminando la etapa ardua y exhaustiva de descubrir su vocación e intereses, creara o incorporara al estudiante en una educación técnica bajo su campo vocacional,
al salir el estudiante de su colegio , el estudiante podrá tener un título vocacional y técnico lo cual le ayudara más adelante a conseguir trabajo medio tiempo o pasantías estudiantiles , Perfilándose y ganando experiencia en el campo que se estudió , para al terminar la universidad , contar con dos cosas primordiales, vocación y experiencia en el campo .
Así mismo trabajara con las universidades para crear exámenes de actitud y vocación para ayudar a elegir esto mediante leyes del país para que cada estudiante deba si o si hacer un examen de actitud y vocación antes de ingresar a cada carrera.
Cuarto campo de acción del Psicólogo educacional del campo laboral y vocación
Gobiernos
El profesional de este campo se podrá perfilar para trabajar en los ministerios de educación que proponen cambios a nivel educacional para cada nación , promoviendo y diseñando la educación para los gobiernos en turno investigando al campo laboral y creando el norte q que quiera llevar el presidente en turno , y creando nuevos proyectos .
Conclusión en pleno siglo 21 las carreras universitarias y técnicos han quedado estancadas y saturadas, y casi no han evolucionado y es más las personas que abogan por un campo educacional diferente o por mas especializaciones en su área
Y pasara año a año a la nación un estudio y análisis de las carreras con más potencial para estudiar y con más demanda laboral, para los estudiantes que quieran ingresar a las universidades deban tomar en cuenta.
Marco Vargas B

Posible imputación de Cristina Cifuentes por una querella criminal


Posible imputación de Cristina Cifuentes por una querella criminal sobre las Marchas de la Dignidad del 22M
May 27, 2016

original

Cristina Cifuentes podría ser imputada por su polémica actuación durante la manifestación de las Marchas de la Dignidad del 22 de marzo de 2014 en Madrid, que acabaron en graves disturbios con más de 100 heridos y una treintena de detenidos cuando ella era delegada del Gobierno.
El juzgado de Instrucción número 15 de Madrid ha solicitado a la Asamblea de Madrid que certifique la condición de aforada de Cifuentes y lo ha hecho mediante un escrito de diligencias previas en el que, como delito, consta “prevaricación administrativa” en relación con las Marchas de la Dignidad 22M, según publica este viernes el diario El Mundo.
El requerimiento de la situación de aforada de la presidenta de la Comunidad de Madrid es el trámite habitual para buscar la imputación de un cargo público y se deriva de una querella criminal interpuesta por la asociación Marcha de la Dignidad 22M en calidad de Acusación Popular junto a numerosos colectivos sociales y organizaciones políticas y sindicales, que participaron en la manifestación de aquel día bajo el lema
“No al pago de la deuda. Fuera los Gobiernos de la Troika. No más recortes. Pan, trabajo y techo”.

La denuncia se interpone contra Cifuentes como delegada del Gobierno y contra todos los mandos policiales y políticos que participaron en el dispositivo de seguridad, entre los que se encuentran Ignacio Cosidó (director general de la Policía Nacional), Arsenio Fernández Mesa (director general de la Guardia Civil), Florentino Villabona (comisario general de Seguridad Ciudadana) y numerosos mandos de las Unidades de Intervención Policial (UIP) o antidisturbios, y se extiende a “cualesquiera otros que aparezcan responsables a lo largo de las investigaciones”.
Los delitos por los que se interpone la denuncia son tres: un delito contra las garantías constitucionales por disolución ilegal de manifestación, un delito por la violación de diversos derechos cívicos y constitucionales como la retención de autobuses de manifestantes y las identificaciones preventivas que atentan contra el derecho a la intimidad y un delito de prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos, además de otros delitos que resulten en el curso de la investigación.
Los denunciantes afirman que los hechos relatados en su querella son de “gravedad extrema” y hacen calificar la acción policial sobre los manifestantes de delictiva, ya que se iniciaron las cargas policiales cuando aún se estaba celebrando el acto de finalización de la manifestación dentro del horario comunicado y “se cargó contra los manifestantes pacíficos con la excusa de que un pequeño grupo no identificado y de menos de 50 personas estaba generando un incidente” haciéndolo “de forma expansiva disolviendo de facto la manifestación pese a los requerimientos de los organizadores, provocando un peligro real sobre la integridad de miles de personas”.
Para los denunciantes, fueron policías infiltrados los que motivaron los primeros disturbios tras recibir una orden de sus superiores y, cuando empezaron los altercados, los agentes antidisturbios no cargaron contra este grupo sino contra el resto de manifestantes pacíficos.
“La actuación policial fue dirigida de forma indiscriminada y brutal contra el conjunto de manifestantes, dejando un saldo de centenares de lesionados, incluidos dos fotógrafos heridos, una persona que ha perdido un testículo como consecuencia de una pelota de goma y otra que ha estado cerca de perder un ojo por el mismo motivo”, refiere la querella, que señala que se utilizaron gases lacrimógenos y pelotas de goma, que están prohibidas en la mayor parte de la Unión Europea.
En cuanto al delito de prevaricación, la querella apunta a decisiones y resoluciones de “carácter arbitrario e injusto” por parte de diferentes autoridades gubernativas o policiales y entiende que ha de actuar el derecho penal “cuando la actuación de la administración se convierte, como en el caso que denunciamos, en un instrumento al servicio de los que atentan contra el ejercicio de derechos fundamentales, intentando desde un cargo público de autoridad perseguir a los opositores políticos, con el uso torticero y forzado de la legislación, falseando la realidad, y utilizando a sabiendas resoluciones injustas”.
La querella se sustenta en la aportación de numerosos documentos y vídeos que probarían la acusación.
Según el diario El Mundo, desde el PP confían en que este proceso no termine con la imputación de Cristina Cifuentes, después de haberse vivido un caso similar en el Parlamento Autonómico en relación a la ‘Púnica’, cuando la Audiencia Nacional pidió primero a la Asamblea de Madrid que confirmase la condición de aforado del excalde de Móstoles Daniel Ortiz, y, posteriormente, remitió un auto al Tribunal Superior de Justicia de Madrid para pedir la imputación de este.
FUENTE y Texto de la querella criminal

Inmunidad militar made in USA

Barcelona: Una sencilla petición a un soldado de EE.UU. costó una paliza

"Yo soy un soldado estadounidense y he estado en Afganistán", respondió uno de los agresores ante la petición del vecino a que dejaran de hacer ruido.

Albert GeaReuters Tarek Ryan, un residente de la ciudad española de Barcelona, ha sido víctima de una brutal paliza propinada por tres turistas estadounidenses debido a que les pidió que bajaran la voz "porque había vecinos durmiendo", informa 'El Periódico'.

Según la información disponible, el hecho ocurrió la madrugada del pasado fin de semana cerca de la casa donde vive Ryan. Tras la petición realizada por el vecino, los turistas le respondieron que se "largara".

Tarek se fue pero, mientras lo hacía, insistió en que si no bajaban el volumen "llamaría a la Policía". Creía que me faltaba un diente, pero esa obertura en realidad era una fractura de toda la mandíbula Esta amenaza enfureció a uno de los agresores, quien se lanzó sobre Ryan mientras gritaba que era "un soldado estadounidense" y que ha estado "en Afganistán". Él perdió el conocimiento tras los primeros golpes y se despertó después de unos minutos. Al llegar a casa se dio cuenta que tenía el rostro destrozado. "Creía que me faltaba un diente, pero esa obertura en realidad era una fractura de toda la mandíbula", relató. Fue traslado a un hospital donde permaneció internado por dos días debido a fracturas en la mandíbula y en el tabique nasal. Posteriormente Tarek denunció el ataque ante la Policía, que se encuentra investigando el caso

Fracaso sobre el precio del petróleo

Venezuela acusa a EE.UU. por el fracaso de las conversaciones de Doha sobre el petróleo

Es necesario elaborar un proyecto para un nuevo acuerdo entre los países productores tras el fracaso de las negociaciones en Doha, ha afirmado.

La confianza dentro de la OPEP es ineficaz, lo que ha sido revelado por las conversaciones petroleras en Doha, Catar, en las que no se pudo llegar a un acuerdo para congelar los niveles de producción de crudo, afirmó a Sputnik este lunes el ministro venezolano de Petróleo, Eulogio Del Pino.

¿Por qué no se alcanzó el acuerdo petrolero en Doha? Del Pino sostuvo que cree que Arabia Saudita está detrás del fracaso de las negociaciones, ya que su homologo saudí Ali Al-Naimi "no tenía autoridad para decidir" y estaba con instrucciones estrictas de Riad.

Para la "congelación" de la producción del crudo es necesario obtener el consentimiento de todos los países productores de petróleo, incluso si no están presentes en la sala de reuniones, afirmó el ministro, cita TASS.

Del Pino no descarta la posibilidad de otro colapso de los precios del crudo tras el fracaso de las conversaciones en Catar. Según él, llegar a este acuerdo es muy importante para detener la crisis de los precios.

En su opinión, el precio justo de petróleo está entre 70 y 80 dólares por barril y es necesario ahora elaborar un proyecto para un nuevo acuerdo entre los países productores.

Las autoridades venezolanas tienen la intención de mantener la producción de petróleo en 2016 en el nivel de los 2,8 millones de barriles por día, sostuvo Del Pino. Las exportaciones está programadas para quedarse en nivel de 2,2 a 2,3 millones de barriles por día.

Venezuela acusa a EE.UU. por el fracaso de las conversaciones de Doha

Venezuela cree que EE.UU. tiene la culpa del fracaso de las negociaciones sobre la congelación de la producción de petróleo, afirmó el ministro. "Por primera vez los 18 países miembros y no miembros de la OPEP se reunieron para firmar un acuerdo, lo que fue percibido como una amenaza grave para los intereses imperiales.

El secretario de Estado estadounidense [John Kerry] visitó todos los países del golfo Pérsico una semana antes de la reunión", señaló. "Esta es una guerra contra nuestro país, ya que se cree que los precios del petróleo van a ayudar a acabar con Venezuela. Está claro que es una guerra con elementos de presión económica", agregó.

actualidad.rt.com © Organización Autónoma sin Fines de Lucro "TV-Novosti"

Un columnista pone a Cebrián a parir

Juan Soto Ivars esconde una comparación entre el capo de Prisa y Calígula en el Tentaciones de El País


La primera letra de cada una de las frases que ha publicado el escritor Juan Soto Ivars en el suplemento Tentaciones de El País el último fin de semana forma una dura crítica contra el presidente de Prisa, el grupo editor de este diario: "Cebrián es un tirano como Calígula".
El mensaje oculto ha aparecido oculto este sábado en el artículo titulado "Aquí, sufriendo" y ha sido divulgado por un usuario de Twitter, @hematocritico. Este sábado, el propio Soto Ivars ha publicado, también en Twitter, que "Cebrián no puede seguir al frente de PRISA. Años de pérdidas salvajes y ahora esto, cualquier empresa decapitaría a un directivo como él". Este domingo, remachaba: "Pues mola esto de inmolarse. #CebriánEsUnTirano".
El mullader de Cebrián
Juan Luis Cebrián y Prisa anunciaron que se querellarían contra eldiario.es, El Confidencial y La Sexta porque estos medios revelaron que Teresa Aranda, exesposa de Cebrián, aparece en los papeles de Panamá como apoderada de Granite Corporation, una sociedad con testaferros del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca establecida en las Islas Seychelles.
Asimismo, los papeles de Panamá han revelado las relaciones de Aranda y Cebrián con el empresario de origen iraní Massoud Farshad Zandi. Zandi y Aranda, han apuntado El Confidencial y La Sexta, crearon la Fundación Atman para el Diálogo entre Civilizaciones, que recibió el impulso del ex presidente español Felipe González y del propio Cebrián.
Además, según ha revelado El Mundo, González remitió en 2009 una carta al dictador del Sudán, Omar Al-Bashir (condenado por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra) para favorecer a Zandi, quien ambicionaba controlar un yacimiento de petróleo en este país africano. "Es una persona honorable, seria y con relaciones internacionales del más alto nivel", decía el expresidente español sobre el socio de Cebrián a Star Petroleum.
Esta compañía, propiedad de Zandi, tiene su sede fiscal en Luxemburgo y la mayoría de su capital, depositado a Hypersonic Limited, una sociedad offshore establecida en 2006 en Samoa. Según publica El Mundo, la petrolera también tiene intereses en Sudán del Sur, a cuyo presidente, Salva Kiir Mayardit, González también escribió una carta para ayudar a Zandi con la obtención del yacimiento.
Zandi, revela la misma información, está colaborando con la Agencia Tributaria y ha facilitado la lista de socios de Star Petroleum, entre los que figura Cebrián, con un 6,9%, del capital.

Sondeo elecciones 26J

domingo, 29 de mayo de 2016

SONDEO - IU y PODEMOS suman juntos más que por separado y arrasan en Barcelona, Valencia y Madrid

Unidos Podemos arrasaría en Barcelona, Valencia y Madrid, según un sondeo

ECODIARIO.ES29/05/2016

La coalición de izquierdas Unidos Podemos recibiría un importante respaldo en grandes urbes como Barcelona, Madrid y Valencia, según los datos de un estudio demoscópico realizado por Metroscopia entre los días 13 y 26 de mayo.

El sondeo se propuso medir el pulso en 11 municipios considerados 'críticos' o especialmente sensibles ante la nueva celebración de elecciones generales, con la nueva configuración de partidos, donde la novedad es la coalición acordada entre Pablo Iglesias y Alberto Garzón. Unidos Podemos, bajo la marca de En Comú Podem, arrasaría en Barcelona, según esta encuesta, donde lograría 12 escaños.

El PSOE quedaría en segunda posición, pero muy lejos, con 5 escaños. ERC obtendría solo 4. Madrid simboliza la polarización en el voto: ganaría el PP con entre 13-14 escaños, pero Unidos Podemos consolida su segunda posición con 10 puestos en el Congreso. PSOE y Ciudadanos no parecen rivales para la coalición, con entre 6-7 escaños.

En Valencia, Unidos Podemos sería el vencedor, según el sondeo, con 6 escaños, seguidos de 4 para el PP; y 3 para PSOE y C's.

Las provincias andaluzas claves analizadas parecen el último bastión del bipartidismo.

En Sevilla, Málaga, Granada y Almería pugnan PP y PSOE por la primera posición, con una escasa ventaja de un escaño, a lo sumo. El PP se impondría en las tres últimas ciudades, pero sin diferencia de escaños con los socialistas (lograrían entre 2 y 3). Solo en Sevilla el PSOE vería un triunfo más claro, con 5 escaños sobre 2 para el PP. En Badajoz, Guadalajara, Albacete y Ciudad Real, los partidos tradicionales del bipartidismo pugnarían al mismo nivel con Unidos Podemos, con un reparto de entre 2-1 escaños para cada formación en estos municipios.

ecodiario.eleconomista.es/ Sondeo:

El PP ganaría las elecciones con el 30% de los votos y Unidos Podemos quedaría como segunda fuerza
EUROPA PRESS 28/05/2016

El Partido Popular ganaría las elecciones del 26 de junio con casi el 30 por ciento de los sufragios y Unidos Podemos quedaría como segunda fuerza política, con un 24,4 por ciento, superando al PSOE en cuatro puntos, según un sondeo realizado por la Consultora Advice Strategic.

La recogida de datos de este estudio sociológico se ha realizado entre los días 19 y 25 de mayo mediante 3.800 entrevistas de las que se han considerado válidas 2.500. La distribución de las mismas ha sido proporcional entre 129 municipios de 48 provincias, repartidas por las 17 CCAA.

Las entrevistas fueron llamadas a teléfono fijo en su mayoría y con una proporción del 36 por ciento de teléfonos móviles. El margen de error es de más menos 2 por ciento para el conjunto de la muestra. Los resultados de este estudio a fecha de hoy dan una foto en la que el Partido Popular sería el ganador con un 29,8 por ciento de los votos, lo que supone un aumento de 1,1 puntos respecto del 28,7 por ciento que obtuvieron los populares el pasado 20 de diciembre. Si la comparación se realiza con la encuesta realizada por la misma Consultora Advise Strategic el pasado mes de abril, la subida sería de 0,7 puntos, ya que en aquel momento el estudio reflejó que un 29,1 por ciento de los ciudadanos votarían al partido de Mariano Rajoy.

El seguimiento de estos datos daría una tendencia ascendente en el voto para el PP durante los dos últimos meses. La gran incógnita de estas elecciones, es decir, la forma en la que funcionará la coalición de Podemos con Izquierda Unida, Unidos Podemos, también tiene reflejo en esta encuesta, ya que se la muestra se ha recogido después de que esta se formalizara el pasado 9 de mayo. Unidos Podemos, segunda fuerza Según estos datos, Unidos Podemos quedaría como segunda fuerza con el 24,4 por ciento de los votos, con lo que lograrían el objetivo buscado por Pablo Iglesias y Alberto Garzón, que es el de sumar los votos que ambos lograron el pasado 20 de diciembre.

Podemos logró en los últimos comicios un 20,7 por ciento del electorado e Izquierda Unida, un 3,7. Sin embargo, este porcentaje de voto es mayor que el que registraban por separado Podemos e IU en la encuesta realiada por Advise Strategic el pasado mes de abril, que arrojaba unos resultados del 17,4 por ciento para el partido de Iglesias y un 5,5 por ciento para el de Alberto Garzón. La suma de ambos hace un mes era del 22,9 por ciento. El resultado de Unidos Podemos logra el temido 'sorpasso' para el PSOE, ya que el sondeo refleja que los socialistas lograrían un 20,4 por ciento de los sufragios, lo que supone cuatro puntos menos que la coalición del partido morado. Además, los datos que cosechan los socialistas suponen una bajada de 1,6 puntos respecto a los obtenidos en los últimos comicios y también refleja una caída de 1,3 puntos en relación con los resultados que arrojaba el estudio de esta Consultora el pasado mes de abril, lo que refleja una tendencia a la baja.

Ciudadanos sube El partido de Albert Ribera, Ciudadanos, también crece, pero menos que en sondeos anteriores. En esta ocasión, lograría el 14,7 por ciento de los votantes, ocho décimas más que su marca del 20D. Pero estos datos son más bajos que en la última encuesta de Advice Strategic, que les daba un 16 por ciento hace un mes. Si los resultados se analizan por bloques de izquierda y derecha, el bloque formado por Unidos Podemos y el PSOE sumarían tres décimas más -un 44,8 por ciento de los votos- que el formado por PP y Ciudadanos, que agruparían al 44,5 por ciento de los votos. En la realización de la encuesta se han tenido en cuenta la intención de voto directa, el recuerdo de voto de anteriores elecciones, la ubicación ideológica, la simpatía hacia los partidos políticos y los líderse, el conocimiento de los líderes, la valoración de los partidos y los líderes, la valoración de la situación política y económica actual, la de hace un año, la de dentro de un año y las principales preocupaciones de los españoles.
ecodiario.eleconomista.es/elecciones-2016-
WEB DE PROMOCIÓN ALTERNATIVA

Entrada destacada

PROYECTO EVACUACIÓN MUNDIAL POR EL COMANDO ASHTAR

SOY IBA OLODUMARE, CONOCIDO POR VOSOTROS COMO VUESTRO DIOS  Os digo hijos míos que el final de estos tiempos se aproximan.  Ningú...