Translate

30 de mayo de 2016

Sondeo elecciones 26J

domingo, 29 de mayo de 2016

SONDEO - IU y PODEMOS suman juntos más que por separado y arrasan en Barcelona, Valencia y Madrid

Unidos Podemos arrasaría en Barcelona, Valencia y Madrid, según un sondeo

ECODIARIO.ES29/05/2016

La coalición de izquierdas Unidos Podemos recibiría un importante respaldo en grandes urbes como Barcelona, Madrid y Valencia, según los datos de un estudio demoscópico realizado por Metroscopia entre los días 13 y 26 de mayo.

El sondeo se propuso medir el pulso en 11 municipios considerados 'críticos' o especialmente sensibles ante la nueva celebración de elecciones generales, con la nueva configuración de partidos, donde la novedad es la coalición acordada entre Pablo Iglesias y Alberto Garzón. Unidos Podemos, bajo la marca de En Comú Podem, arrasaría en Barcelona, según esta encuesta, donde lograría 12 escaños.

El PSOE quedaría en segunda posición, pero muy lejos, con 5 escaños. ERC obtendría solo 4. Madrid simboliza la polarización en el voto: ganaría el PP con entre 13-14 escaños, pero Unidos Podemos consolida su segunda posición con 10 puestos en el Congreso. PSOE y Ciudadanos no parecen rivales para la coalición, con entre 6-7 escaños.

En Valencia, Unidos Podemos sería el vencedor, según el sondeo, con 6 escaños, seguidos de 4 para el PP; y 3 para PSOE y C's.

Las provincias andaluzas claves analizadas parecen el último bastión del bipartidismo.

En Sevilla, Málaga, Granada y Almería pugnan PP y PSOE por la primera posición, con una escasa ventaja de un escaño, a lo sumo. El PP se impondría en las tres últimas ciudades, pero sin diferencia de escaños con los socialistas (lograrían entre 2 y 3). Solo en Sevilla el PSOE vería un triunfo más claro, con 5 escaños sobre 2 para el PP. En Badajoz, Guadalajara, Albacete y Ciudad Real, los partidos tradicionales del bipartidismo pugnarían al mismo nivel con Unidos Podemos, con un reparto de entre 2-1 escaños para cada formación en estos municipios.

ecodiario.eleconomista.es/ Sondeo:

El PP ganaría las elecciones con el 30% de los votos y Unidos Podemos quedaría como segunda fuerza
EUROPA PRESS 28/05/2016

El Partido Popular ganaría las elecciones del 26 de junio con casi el 30 por ciento de los sufragios y Unidos Podemos quedaría como segunda fuerza política, con un 24,4 por ciento, superando al PSOE en cuatro puntos, según un sondeo realizado por la Consultora Advice Strategic.

La recogida de datos de este estudio sociológico se ha realizado entre los días 19 y 25 de mayo mediante 3.800 entrevistas de las que se han considerado válidas 2.500. La distribución de las mismas ha sido proporcional entre 129 municipios de 48 provincias, repartidas por las 17 CCAA.

Las entrevistas fueron llamadas a teléfono fijo en su mayoría y con una proporción del 36 por ciento de teléfonos móviles. El margen de error es de más menos 2 por ciento para el conjunto de la muestra. Los resultados de este estudio a fecha de hoy dan una foto en la que el Partido Popular sería el ganador con un 29,8 por ciento de los votos, lo que supone un aumento de 1,1 puntos respecto del 28,7 por ciento que obtuvieron los populares el pasado 20 de diciembre. Si la comparación se realiza con la encuesta realizada por la misma Consultora Advise Strategic el pasado mes de abril, la subida sería de 0,7 puntos, ya que en aquel momento el estudio reflejó que un 29,1 por ciento de los ciudadanos votarían al partido de Mariano Rajoy.

El seguimiento de estos datos daría una tendencia ascendente en el voto para el PP durante los dos últimos meses. La gran incógnita de estas elecciones, es decir, la forma en la que funcionará la coalición de Podemos con Izquierda Unida, Unidos Podemos, también tiene reflejo en esta encuesta, ya que se la muestra se ha recogido después de que esta se formalizara el pasado 9 de mayo. Unidos Podemos, segunda fuerza Según estos datos, Unidos Podemos quedaría como segunda fuerza con el 24,4 por ciento de los votos, con lo que lograrían el objetivo buscado por Pablo Iglesias y Alberto Garzón, que es el de sumar los votos que ambos lograron el pasado 20 de diciembre.

Podemos logró en los últimos comicios un 20,7 por ciento del electorado e Izquierda Unida, un 3,7. Sin embargo, este porcentaje de voto es mayor que el que registraban por separado Podemos e IU en la encuesta realiada por Advise Strategic el pasado mes de abril, que arrojaba unos resultados del 17,4 por ciento para el partido de Iglesias y un 5,5 por ciento para el de Alberto Garzón. La suma de ambos hace un mes era del 22,9 por ciento. El resultado de Unidos Podemos logra el temido 'sorpasso' para el PSOE, ya que el sondeo refleja que los socialistas lograrían un 20,4 por ciento de los sufragios, lo que supone cuatro puntos menos que la coalición del partido morado. Además, los datos que cosechan los socialistas suponen una bajada de 1,6 puntos respecto a los obtenidos en los últimos comicios y también refleja una caída de 1,3 puntos en relación con los resultados que arrojaba el estudio de esta Consultora el pasado mes de abril, lo que refleja una tendencia a la baja.

Ciudadanos sube El partido de Albert Ribera, Ciudadanos, también crece, pero menos que en sondeos anteriores. En esta ocasión, lograría el 14,7 por ciento de los votantes, ocho décimas más que su marca del 20D. Pero estos datos son más bajos que en la última encuesta de Advice Strategic, que les daba un 16 por ciento hace un mes. Si los resultados se analizan por bloques de izquierda y derecha, el bloque formado por Unidos Podemos y el PSOE sumarían tres décimas más -un 44,8 por ciento de los votos- que el formado por PP y Ciudadanos, que agruparían al 44,5 por ciento de los votos. En la realización de la encuesta se han tenido en cuenta la intención de voto directa, el recuerdo de voto de anteriores elecciones, la ubicación ideológica, la simpatía hacia los partidos políticos y los líderse, el conocimiento de los líderes, la valoración de los partidos y los líderes, la valoración de la situación política y económica actual, la de hace un año, la de dentro de un año y las principales preocupaciones de los españoles.
ecodiario.eleconomista.es/elecciones-2016-
WEB DE PROMOCIÓN ALTERNATIVA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se admiten comentarios con datos personales como teléfonos, direcciones o publicidad encubierta

Entrada destacada

PROYECTO EVACUACIÓN MUNDIAL POR EL COMANDO ASHTAR

SOY IBA OLODUMARE, CONOCIDO POR VOSOTROS COMO VUESTRO DIOS  Os digo hijos míos que el final de estos tiempos se aproximan.  Ningú...