google.com, pub-5827770858464401, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Misteri1963 : Departamento de Justicia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Justicia. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2025

Patriotas exige que Bruselas haga públicos los contratos millonarios con ONG para imponer el Pacto Verde en toda Europa

 

gaceta.es

Patriotas exige que Bruselas haga públicos los contratos millonarios con ONG para imponer el Pacto Verde en toda Europa

Santiago Abascal, presidente de Patriotas por Europa. Redes sociales
Unai Cano
4 minutes

El grupo europeo Patriotas por Europa ha exigido que Bruselas divulgue los miles de contratos con ONG financiados por la UE que se sellaron para hacer activismo político progresista e imponer el Pacto Verde Europeo. La petición se produce después de que el Tribunal de Cuentas Europeo hiciera público un informe demoledor que respalda muchas de las acusaciones formuladas por esta formación en los últimos meses.

Entre 2021 y 2023, se destinaron aproximadamente 7.400 millones de euros de fondos comunitarios a unas 12.000 organizaciones no gubernamentales. Lo más llamativo, según detalla el informe, es que cerca del 40% de ese dinero —unos 3.000 millones— fue a parar a apenas 30 entidades. Este hecho ha avivado las sospechas de que existe una estructura de favoritismo y reparto dirigido, donde las ONG con mayor alineación ideológica con Bruselas reciben una parte desproporcionada del presupuesto.

El eurodiputado Csaba Dömötör, del partido húngaro Fidesz y portavoz de PfE, confirmó que su grupo ha presentado una queja formal ante el Defensor del Pueblo Europeo. La oficina de este último ya ha aceptado el caso, abriendo una investigación que podría sumar presión institucional sobre la Comisión. No obstante, Dömötör advirtió que el Ejecutivo comunitario suele desoír las resoluciones del Defensor, especialmente en asuntos relacionados con la falta de transparencia, como ya ocurrió en casos anteriores, incluido el escándalo conocido como Pfizergate.

El comunicado de prensa de PfE, emitido el pasado 9 de abril, subraya que la opacidad del actual sistema de financiación a ONG contradice frontalmente los principios democráticos que la UE proclama defender. «Lo que llaman sociedad civil no es más que una red de activistas políticos sostenidos por dinero público», denunciaron, señalando que estas entidades impulsan agendas específicas en materia de migración, cambio climático o derechos LGBT con el respaldo financiero de Bruselas.

El informe del Tribunal de Cuentas no sólo da la razón a estas acusaciones, sino que también identifica una arquitectura institucional que dificulta intencionadamente el acceso a la información. Las plataformas digitales donde deberían aparecer los datos son incompatibles entre sí, y muchas veces contienen archivos mal clasificados, incompletos o directamente ocultos. Esto, según el tribunal, impide un escrutinio real por parte de los ciudadanos y los eurodiputados.

Desde PfE aseguran que la información existe y que se evita deliberadamente su publicación. Según Dömötör, algunos eurodiputados de la comisión de control presupuestario (CONT) ya han recibido las listas completas con nombres de beneficiarios, importes concedidos y objetivos de las subvenciones. «Lo único que pedimos es que esa misma información esté disponible para todos los europeos. No están ocultando documentos inexistentes, sino registros reales que ya han sido compartidos con ciertos miembros del Parlamento», remarcó.

En las últimas semanas, el grupo Patriotas ha remitido un total de 86 solicitudes de acceso a la información, dirigidas a esclarecer el destino de hasta 10.000 contratos de financiación europea que, afirman, están enterrados en bases de datos difíciles de consultar o han sido directamente excluidos del registro público. Hasta la fecha, la Comisión ha rechazado todas las solicitudes, lo que desde PfE consideran una vulneración deliberada de la legislación europea sobre transparencia.

miércoles, 19 de marzo de 2025

La peor pesadilla de Hillary Clinton ya está aquí!


 ¡BOOM! Dan Bongino acaba de convertirse en subdirector del FBI. ¡La peor pesadilla de Hillary Clinton ya está aquí!

Por fin sucedió. Dan Bongino ahora tiene las llaves del FBI. El estado profundo está sumido en el pánico. El establishment está temblando. Hillary Clinton está en serios problemas.

Durante años, Bongino ha estado en primera línea denunciando la corrupción, combatiendo las mentiras y desmantelando la maquinaria política que protege a las élites. Ahora, tiene el poder de buscar la verdad, y esta vez, nadie podrá detenerlo.

¿Por qué Hillary Clinton está entrando en pánico ahora mismo?

Bongino lo sabe todo. Ha trabajado dentro del sistema, ha visto cómo funciona y sabe dónde están enterrados los cadáveres, literalmente. Tiene acceso a archivos clasificados, investigaciones ocultas y el tipo de evidencia que podría destruir todo el imperio Clinton.

Esto no es como sus escándalos anteriores, donde los medios pudieron encubrirla. Esta vez, quien lidera la acusación en su contra no es un periodista, un activista ni un congresista rebelde, sino el propio FBI. Y Hillary sabe exactamente lo que eso significa.

La maquinaria criminal de Clinton se está desmoronando

Durante décadas, los Clinton actuaron con total impunidad. La corrupción, las mentiras, las muertes misteriosas... se salieron con la suya. Hasta ahora.

🔹 El escándalo de pago por participación de la Fundación Clinton: dinero extranjero, acuerdos turbios y favores políticos.

🔹 Encubrimiento de Bengasi: Valientes estadounidenses murieron, y ella dijo: "¿Qué diferencia hay?"

🔹 Servidor de correo privado – BleachBit. Teléfonos destrozados. 33 000 correos electrónicos perdidos.

🔹 La ​​Conexión Epstein: Decenas de viajes. Reuniones secretas. Un suicidio muy conveniente.

🔹 El “Clinton Body Count”: un patrón de muertes que desafía toda lógica.

Y ahora, Dan Bongino está dentro del mismo sistema que la ha protegido durante años. El FBI ya no está bajo el control del estado profundo. La situación ha cambiado.

Comienza el colapso de los medios

El sistema no se detendrá ante nada para protegerla. Prepárense para difamar a Bongino, inventar historias e intentar destruirlo. Pero no funcionará.

No se trata de un agente de bajo nivel al que puedan silenciar. Bongino es un luchador incansable que ha esperado este momento toda su vida. Y está a punto de dar el golpe.

La tormenta ha llegado

Esto es solo el comienzo. El Estado profundo luchará con más fuerza que nunca, pero la justicia está llegando.

Los días de Hillary Clinton riéndose en la cara del pueblo estadounidense han terminado. El ajuste de cuentas ha comenzado. Y no terminará con ella.

🔥 Comparte esto AHORA. El mundo necesita verlo. Se acabó el tiempo del silencio.

Únete para más actualizaciones👇

https://t.me/Official_EzraCohen✅

domingo, 23 de febrero de 2025

Noticias breves

 Eutiquiano Hdez Camón:

🇺🇦🇺🇸 | EE.UU | A partir del 1 de marzo de 2025, Elon Musk desactivará Starlinks para las Fuerzas Armadas de Ucrania.

🇺🇸 | EE.UU | Estados Unidos detiene completamente la venta de armas a Ucrania

Antes, Kellogg canceló rueda de prensa programada con Zelensky

🇺🇸 | EE.UU | Última hora | La fiscal general Pam Bondi dice que la lista de clientes de Epstein está en su escritorio.

Roberts: ¿El Departamento de Justicia podría publicar la lista de clientes de Epstein?

Bondi: "Lo tengo en mi escritorio ahora mismo para revisarlo. Orden de Trump"

jueves, 12 de septiembre de 2024

Tribunal militar condena a la horca al fiscal de Nueva York Alvin Bragg

 Tribunal militar condena a la horca al fiscal de Nueva York Alvin Bragg que persiguió a Trump en un juicio bochornoso. 


Real Raw News da cuenta del juicio militar al Fiscal del distrito sur de Nueva York, Alvin Bragg, celebrado ayer martes en la base de Guantánamo, acusado de prevaricación y traición a la constitución de los Estados Unidos, al seleccionar un jurado compuesto de personas que odiaban a Donald Trump.

El juicio tuvo como prueba principal el testimonio oral y una grabación de audio obtenida por un abogado militar infiltrado en ese juzgado, que estuvo presente en varias reuniones entre el citado Bragg y su ayudante Colangelo, en las que se ponían de acuerdo en el procedimiento a seguir para lograr condenar a Trump a base de pruebas falsas. 

En esa conversación, el primero afirmaba que dedicaría su vida a destruir a Trump, por todas las vías, incluida llevarle a la bancarrota. El infiltrado aseguró que fue testigo presencial de las órdenes concretas que Bragg dio a 8 de sus ayudantes para fabricar pruebas falsas contra Trump.

Según relata la crónica de esta web de filtraciones militares, el acusado eligió representarse a sí mismo ("nadie mejor que yo lo puede hacer") e interrogó al testigo sobre la veracidad de su formación, si mintió cuando consiguió el empleo en el juzgado y las consideraciones éticas de su labor como infiltrado, a lo que el abogado militar respondió que su lealtad es a la constitución, no a un hombre en concreto como Donald Trump.

Ante las pruebas mostradas, el jurado compuesto por tres militares resolvió en pocos minutos que la pena que se merecía ese traidor es la muerte en la horca, sentencia que se cumplirá el próximo 17 de septiembre
.
https://realrawnews.com/2024/09/jag-convicts-alvin-bragg/

lunes, 9 de septiembre de 2024

👊🏻🇵🇭🇺🇸 Filipinas arresta a pastor buscado por Estados Unidos por tráfico sexual de niños.


 👊🏻🇵🇭🇺🇸 Filipinas arresta a pastor buscado por Estados Unidos por tráfico sexual de niños

Filipinas dijo que arrestó el domingo a un pastor buscado en los Estados Unidos por tráfico sexual infantil, dos semanas después de una persecución policial masiva del autoproclamado "Hijo de Dios designado".

Apollo Quiboloy, que tiene estrechas relaciones con el expresidente Rodrigo Duterte, es el fundador de la iglesia del Reino de Jesucristo (KOJC) con sede en Filipinas, que cuenta con millones de miembros.

Fue acusado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en 2021 de tráfico sexual de niñas y mujeres de entre 12 y 25 años para trabajar como asistentes personales, o "pastorales", que supuestamente estaban obligados a tener relaciones sexuales con él.

Quiboloy y otros cuatro miembros de la secta fueron detenidos en el complejo de la iglesia en la ciudad sureña de Davao después de las negociaciones entre sus representantes y la policía y el ejército, dijo a los periodistas la portavoz de la policía filipina, la coronel Jean Fajardo.

"Esta tarde negociaron su rendición pacífica después de que les diéramos un ultimátum de 24 horas", dijo Fajardo.

Cuatro horas después, Quiboloy y los cuatro miembros de la secta fueron trasladados en avión militar a Manila, donde serán detenidos para ser juzgados por "abuso infantil, abuso sexual y tráfico calificado (humano)", agregó Fajardo.

El secretario del Interior, Benjamin Abalos, anunció el domingo el arresto de Quiboloy en su página oficial de Facebook.

Quiboloy también es buscado por las autoridades estadounidenses por el contrabando masivo de efectivo y un plan que llevó a los miembros de la iglesia a los Estados Unidos utilizando visas obtenidas de forma fraudulenta.

Luego se vieron obligados a solicitar donaciones para una organización benéfica falsa, recaudando fondos que en su lugar se utilizaron para financiar las operaciones de la iglesia y los lujosos estilos de vida de sus líderes, según la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos.

No se sabe si los Estados Unidos han buscado la extradición de Quiboloy, de al menos 74 años según el FBI.

Un portavoz de la embajada de los Estados Unidos remitió las consultas de los medios a las autoridades filipinas.


➡️🐸⬅️ Leer

🌟🐸@patriotsligthwarriors 🐸🌟

lunes, 25 de marzo de 2024

Muchas personas, con pequeñas decisiones, pueden hacer grandes cosas: La Audiencia Nacional suspende el bloqueo de Telegram y pide a la Policía un informe de la "incidencia" de esa medida

 

La Audiencia Nacional suspende el bloqueo de Telegram y pide a la Policía un informe de la "incidencia" de esa medida

El juez Santiago Pedraz. EFE/Javier Lizón
El juez Santiago Pedraz. EFE/Javier Lizón
Seguir al autor/a

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado paralizar el bloqueo de la aplicación de mensajería Telegram que acordó el pasado viernes. En una providencia fechada este lunes, el juez solicita a la Comisaría General de Información de la Policía Nacional que realice un informe sobre la plataforma así como de la “incidencia” que pueda tener sobre los usuarios dicha suspensión temporal. La orden de bloqueo queda paralizada hasta que el Juzgado Central 5 que dirige Pedraz reciba ese informe.

Hace sólo tres días, el magistrado ordenó a las operadoras de telecomunicaciones y de acceso a Internet que operan en España que  bloquearan la red de mensajería. Esa decisión se produjo en el marco de un procedimiento iniciado por Mediaset, Antena 3, Movistar y Egeda, una entidad controlada por las entidades de gestión de derechos de autor. Estos entes acusan al sistema de mensajería de estar sirviendo para redistribuir sus contenidos sin su permiso.

Muchas personas, con pequeñas decisiones, pueden hacer grandes cosas.

Según el juez, la imposibilidad de “identificar” a los titulares de las cuentas utilizadas para difundir contenidos piratas con ánimo de lucro le llevó a decretar una orden de cierre total que, hace solo tres días, consideraba “necesaria, idónea y proporcional” y para la que “no existe alternativa”. Ahora, sin embargo, deja en suspenso esa orden la espera de un informe de la Policía Nacional que analice la “incidencia” que esa suspensión temporal pueda tener sobre los usuarios.

En los últimos días, juristas y expertos en ciberseguridad tildaron la medida del juez de “desproporcionada” al suponer un bloqueo indiscriminado que podría afectar a los 8,5 millones de personas que utilizan Telegram en España sin diferenciar entre quienes hacen un uso legítimo y quienes promueven la descarga ilegal de archivos. 

jueves, 21 de marzo de 2024

La Corte Suprema decidirá sobre la censura gubernamental

 La Corte Suprema decidirá sobre la censura gubernamental

Por Neenah Payne

El lunes 18 de marzo se celebró los muy esperados  argumentos orales de la Corte Suprema para la Se presentaron Murthy contra Missouri   (anteriormente  Missouri contra Biden ). Este caso fundamental sobre la libertad de expresión desafía a la administración Biden por obligar a plataformas de redes sociales como Facebook y X (entonces Twitter) a eliminar información que contradice la narrativa del gobierno sobre las vacunas COVID-19, los confinamientos, la libertad de salud, el fraude electoral y otros temas.

18 De marzo: ¡Manifestación en DC para restaurar la libertad de expresión!  ¡Muestra que este  es el caso de derechos de libertad de expresión más importante en la historia de Estados Unidos! La Corte Suprema decide si confirma la orden judicial contra cinco agencias federales para impugnar la censura gubernamental de las redes sociales. Lo que está en juego es si el gobierno puede ordenar a las empresas de redes sociales que censuran el discurso protegido por la Primera Enmienda.

Se celebra una manifestación en el edificio de la Corte Suprema para enviar un mensaje a juristas y responsables políticos de que  ninguña administración debe infringir  nuestro derecho a la libertad de expresión  . La Corte Suprema escucha los argumentos del caso que determinanán lo que se puede decir y leer en línea. Como señaló el candidato presidencial Robert F. Kennedy Jr., nuestros Padres Fundadores incluyeron el derecho a la libre expresión en la Primera Envienda porque todos los demás derechos dependen de ello: “ Un gobierno que tiene el poder de silencio a sus críticos tiene licencia para cualquier tipo de acción”. de atrocidad ”.

Esta decisión es más urgente dado  el firme apoyo del presidente Biden a la legislación que tiene como objetivo prohibir TikTok , una plataforma que anima a los jóvenes de Estados Unidos a intercambiar información, ideas, arte y cultura. La decisión de la Corte Suprema se espera para junio y tiende un efecto dominó en otros casos como  Kennedy contra Biden .

¿Está la libertad de expresión en la mira? Los argumentos orales de Murthy contra Missouri

Manifestación ante la Corte Suprema

 Frente a las escaleras del Tribunal Supremo se celebra una  manifestación para reclamar la libertad de expresión. Fue organizado por Children's Health Defense (CHD), que había  presentado  un escrito amicus curiae ante la Corte Suprema. La presidenta y abogada del CHD,  Mary Holanda , como miembro del colegio de abogados de la Corte Suprema, estuvo al tanto de los argumentos orales. TV CHD ,  X y  Retroceder . TV CHD   transmisión en vivo el evento y la cuenta X de CHD transmisión audio en vivo de los argumentos orales ante la Corte Suprema.

Hay una captura disponible en  CHD.TV  y en  EL RALLY PARA RECUPERAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN DC . Para obtener más información, visite  Childrenshd.org/reclamación . La manifestación fue cubierta por múltiplos fuentes de noticias, incluidas  ZORRO ,  Reuters ,  Noticias locales de CBS ,  El Nuevo Americano ,  El defensor de CHD  y  Medios de Destrucción Creativa .

Vea el informe de  Medios Honestos .

Escalofriante realidad de la censura en EE.UU.

Big Tech Alliance junta a los vínculos de “información errónea” de COVID-19 con el “extremismo” y mente censura de contenido

Michael Benz , director ejecutivo de  Fundación para la Libertad en Línea , se desempeñó como subsecretario adjunto de Comunicaciones Internacionales y Tecnología de la Información en el Departamento de Estado de EE. UU. desde el otoño de 2020 hasta enero de 2021.  Escalofriante realidad de la censura moderna en EE. UU. con Mike Benz . El mundo según Mike Benz . "Mike Benz: El gobierno de EE. UU. convirtió la IA en "superarmas de censura" diseñadas para combatir el terrorismo contra Trump, el Brexit y los escépticos del clima .

Benz explica que los medios heredados (New York Times, Washington Post, NBC, ABC, CBS, etc.). han estado controlados durante mucho tiempo por el Estado de Seguridad Nacional. Por lo tanto, el Cuarto Poder no ha funcionado como querían los Padres Fundadores de Estados Unidos, como control y equilibrio de los otros tres poderes del gobierno: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Los globalistas pudieron controlar lo que muchos estadosunidenses pensaban y cómo votar a través de la información en los medios heredados controlados (también conocidos como “ Talking Bird Medios ”) y gran parte de la televisión que es “ traído a usted por Pfizer ”, así como controlar de las redes sociales.

Sin embargo, eso cambió en 2016 con la elección de Donald Trump como presidente y el Brexit. Estaba claro que los periodistas ciudadanos en Internet estaban empoderando a la gente y votaban para defender sus naciones. Cuando otras naciones europeas se han encontrado con abandonar la Unión Europea, eso se ha visto a la OTAN, así como al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial. El ascenso de los nacionalistas ahora se encuentra a todas las organizaciones globalistas, incluidas la Organización Mundial de la Salud, las Naciones Unidas y el Foro Económico Mundial.

La lucha por la libertad y la información

Los funcionarios de la Casa Blanca, los CDC, la FDA, la CISA, etc., presionaron un Facebook, etc, Twitter y otros gigantes de las redes sociales para que censuraran la información sobre el COVID (  incluye la información que sabe que era cercana  ) si contradice la narrativa oficial del gobierno. Entonces, no mencionaron que las estadísticas de los CDC mostraban a principios de 2020 que el COVID representaba una pequeña amenaza para nadie. La FDA y los CDC no quieren que la gente conozca los primeros tratamientos económicos para la COVID, como la vitamina D, la vitamina C, la HCQ/zinc, la ivermectina o la budesonida.

Los burócratas del gobierno decidieron que la gente debería escuchar sólo que las inyecciones de COVID son “seguras y efectivas”. Los NIH y Fauci no quieren que la gente supiera que sus  vacunas “seguras y eficaces” estaban causando, y siguen causando, un número récord de muertos y lesiones relacionadas con las vacunas.

Si se permite al gobierno censurar a científicos, médicos y ciudadanos para promover su narrativa, el consentimiento informado será imposible. La libertad médica será imposible. La ciencia será imposible. Los jóvenes sanos seguirán resultando heridos y asesorados inecesariamente.

Este caso trata sobre el derecho de los estados a tomar decisiones informadas sobre su salud  basadas en todos los hechos,  no solo en información proporcionada por el gran gobierno junto con las grandes tecnologías.


jueves, 28 de diciembre de 2023

Una lista de diez hechos

 ✍🏼 Una lista de diez hechos: 

1) No hay "ley", sólo presunción de ley.

2) No tenemos un gobierno, aproximadamente 7.700 millones de personas no han firmado un contrato aceptando ser gobernados.

3) La única manera de que alguien le represente es si usted firma un poder notarial en el que acepta que esa persona le represente.

4) Las leyes y los estatutos del Parlamento y del Gobierno, sólo pueden tener fuerza de ley con el consentimiento de los gobernados.

5) Cualquier persona que tome cualquier acción contra usted por medio de un acto o estatuto sin evidencia física presentable de su consentimiento está actuando FRAUDULENTAMENTE.

6) La única forma de aplicar un instrumento escrito es mediante un contrato.

7) No se puede contratar con una empresa, una COSA. Una COSA no puede hablar, una COSA no puede actuar, una COSA no puede ser testigo, una COSA no puede coger un bolígrafo y firmar un contrato, una COSA no tiene intención de actuar.

8) Cada uno de nosotros es víctima de múltiples casos de FRAUDE.

9) El FRAUDE CONTINUADO, es una INFRACCIÓN PENAL RESPONSABLE, castigada con prisión de 4 a 8 años y multa de 12 a 24 meses.

10) La prevaricación y la malversación, son también INFRACCIONES PENALES GRAVES.

🔻Dos máximas comerciales esenciales: 

1) "El que afirma tiene la carga de la prueba".

2) "La ignorancia no es una defensa".

Saquemos a la luz los HECHOS para que podamos empezar a responsabilizar a esta gente. Aprenda a reconocer el fraude y elimínelo inmediatamente. Esté atento cuando alguien presente una reclamación contra usted y no permita que siga adelante sin aportar las pruebas materiales que apoyen esa reclamación.

Nadie, y me refiero a nadie, tiene el derecho o la autoridad de obligarte a hacer algo a menos que lo aceptes personalmente. Este es un hecho que hay que entender 🧠👈🏽

🔻Actualidad, documentales, libros, historia del fraude, soberanía individual y Ley natural 🔜 t.me/guerrerosestoicos

☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️

Comparte Cuantas más personas lo sepan mejor

lunes, 19 de diciembre de 2022

El Consejo de Europa avala el derecho de los jueces a poder opinar sobre propuestas legislativas y medidas del Gobierno




El Consejo de Europa avala el derecho de los jueces a poder opinar sobre propuestas legislativas y medidas del Gobierno

No debe parecer que los consejos o críticas presionan al Ejecutivo y si han estado en política e infringen la imparcialidad "deberán recusarse"18 de diciembre de 2022EP



Consejo de Europa


El Consejo Consultivo de Jueces Europeos (CCJE), órgano asesor del Consejo de Europa, defiende que los jueces tienen que tener la misma libertad de expresión que cualquier ciudadano y apuesta por garantizar que puedan mostrar públicamente su opinión en redes sociales y también sobre "temas políticamente controvertidos, incluidos propuestas legislativas o de política gubernamental".

En una recomendación emitida por este órgano se apunta que los jueces "tienen derecho" a mostrar su parecer en cuanto a "derechos humanos fundamentales, el Estado de Derecho, cuestiones de nombramiento o promoción judicial y el debido funcionamiento de la Administración de Justicia, incluida la independencia del Poder Judicial y la separación de poderes".

Para el CCJE, si el asunto afecta de forma directa al funcionamiento de los tribunales, los jueces deben tener la libertad de comentar sobre temas políticamente controvertidos, incluyendo propuestas legislativas o respecto a la política gubernamental.

"Esto se deriva del hecho de que el público tiene un interés legítimo en estar informado sobre estos temas, ya que involucran asuntos importantes en una sociedad democrática", apunta este órgano, que responde así a la petición del Consejo de Ministros para que diera su opinión sobre la libertad de expresión de los jueces.

El órgano consultivo traslada a los jueces cómo utilizar su derecho a la libertad de expresión tanto dentro como fuera de los tribunales, en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Indica que los jueces "disfrutan" del derecho a la libertad de expresión "como cualquier otro ciudadano". Sin embargo, "deberán tener en cuenta sus responsabilidades y deberes específicos en la sociedad, además de las obligaciones de secreto profesional relacionadas con su función jurisdiccional", puntualiza.

En el documento se señala que los togados que estén en posiciones de "liderazgo" o que ejerzan un cargo en asociaciones de jueces o en el consejo de la judicatura, que en España sería el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se encuentran en una "posición destacada" como para poder hablar y dar su opinión en lo relativo a la Justicia.

Eso sí, el consejo consultivo precisa que los jueces deben actuar con "moderación" para "no comprometer su imparcialidad o independencia". Así, considera que en los consejos o críticas que hagan al Poder Ejecutivo sobre asuntos de preocupación para la Justicia "no debe parecer que presionan al Gobierno".

"RECUSARSE" SI VIENEN DE LA POLÍTICA
"Un juez de alto rango debe ser particularmente cauteloso en este sentido debido a su prominente posición", advierte el CCJE, que a la vez remarca que si un juez pasa a tener un mandato político ha de proteger la confianza de la sociedad en la Justicia respetando las normas básicas como preservar la reputación del ámbito judicial.

En su opinión, si los jueces han infringido los principios de independencia e imparcialidad al hacer ciertas declaraciones durante su actividad política, luego "deberán recusarse", apartarse, "en los casos en que las materias respectivas resulten pertinentes". Pero por "norma general", los que imparten justicia han de "evitar involucrarse en controversias públicas y de toda actividad política".

Asimismo, en esta serie de recomendaciones se indica que para mantener la posibilidad de retomar su función judicial después de su mandato político, es "imperativo" que el juez evite declaraciones que lo hagan parecer no apto para volver a ocupar su posición anterior.

Con sede en Estrasburgo, el CCJE considera que los jueces deben ser moderados al expresar sus puntos de vista en circunstancias en las que podría quedar comprometida su independencia, imparcialidad o dignidad de su cargo o poner en peligro la autoridad judicial.

El CCJE destaca que los togados también pueden comentar las amenazas a la independencia judicial a nivel internacional, al tiempo que incide en que los jueces que hablan en nombre de un consejo o asociación judicial deben disfrutar de una "mayor protección".

La recomendación además pone el acento en que los jueces, así como los consejos y asociaciones judiciales, tienen el "deber ético" de explicar al público el sistema de justicia, "sus valores para promover y preservar la confianza pública en la actividad judicial".

PERMITIR LOS PSEUDÓNIMOS
Aborda también directrices con respecto al empleo de las redes sociales por parte de los justicieros, ya revelen su identidad en público o utilicen un pseudónimo, es decir, un nombre falso. Y sugiere al Poder Judicial de cada país a dar a los jueces formación adecuada sobre los medios de comunicación y las plataformas.

Sostiene que "no hay fundamento" para impedir que los jueces usen pseudónimos en las redes, si bien que menciona que publicar bajo un nombre falso no da carta blanca para "comportamientos no éticos".

"Los jueces deben evitar expresar opiniones o compartir información personal en línea que pueda socavar la imparcialidad judicial, el derecho a un juicio justo, la dignidad del cargo o la confianza pública en la autoridad del Poder Judicial", recalca.

Bajo su punto de vista, no deben participar en las redes sociales como "influencers" si dan una imagen que afecte "negativamente" a la percepción pública de la integridad judicial, así como eliminar el contenido que hayan publicado si creen que es "inapropiado".

De igual modo, el CCJE recomienda que los jueces o las asociaciones judiciales elaboren códigos de conducta sobre el alcance de esa libertad de expresión y cualquier limitación a su ejercicio. Esta opinión, explica, se transmitirá al Comité de Ministros, encargado de promover su aplicación en todos los Estados miembros

Entrada destacada

PROYECTO EVACUACIÓN MUNDIAL POR EL COMANDO ASHTAR

SOY IBA OLODUMARE, CONOCIDO POR VOSOTROS COMO VUESTRO DIOS  Os digo hijos míos que el final de estos tiempos se aproximan.  Ningú...