google.com, pub-5827770858464401, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Misteri1963 : Envenenamiento global

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Envenenamiento global. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Envenenamiento global. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

El glifosato puesto en tela de juicio: Bayer contra las cuerdas, condenada a pagar 2.065 millones por ocultar los riesgos cancerígenos de Roundup

 Glifosato, El escándalo de Bayer: Condena de 2.065 millones de dólares por carcinogenicidad del Roundup.

🌍 Europa y el dilema: Prohibir o ceder ante la presión agroindustrial.


⚖️ Justicia lenta: Más de 170,000 demandas y regulaciones débiles.

🔬 Ciencia cuestionada: Estudios financiados por la industria vs. evidencia independiente.

🌍 Impacto ambiental: Contaminación del agua, pérdida de biodiversidad y resistencia de malezas.

🌿 Alternativas viables: Agricultura regenerativa y tecnologías sin químicos.

El escándalo de Bayer ha alcanzado un punto crítico: un jurado estadounidense ha condenado a la compañía a pagar 2.065 millones de dólares tras demostrar que su herbicida Roundup es un agente cancerígeno. Los tribunales han hablado, pero el glifosato sigue en el mercado, protegido por regulaciones complacientes y el peso de una industria que ha financiado estudios para maquillar su toxicidad. Más de 170.000 víctimas han levantado la voz, exigiendo justicia tras años de exposición a un producto cuyos peligros Bayer conocía desde hace décadas. Mientras tanto, Europa enfrenta un dilema moral y político: prohibir el glifosato o rendirse ante la presión de la agroindustria. ¿Cuánto tiempo más seguirá este experimento a escala global antes de que se tomen medidas definitivas?

Mientras la empresa sostiene que este herbicida es seguro y que la evidencia científica respalda su uso, múltiples estudios independientes han identificado riesgos graves para la salud humana, incluyendo efectos genotóxicos y carcinogénicos.

A lo largo de este artículo, abordaremos los mecanismos de acción del glifosato, los datos científicos que contradicen las afirmaciones de Bayer, y el papel de los conflictos de interés en la industria agroquímica.

Bayer enfrenta su juicio más costoso, no solo en los tribunales, sino en la conciencia de la opinión pública. Un jurado en Georgia ha dictado sentencia: 2.065 millones de dólares en indemnización para una víctima del herbicida Roundup, el producto que durante décadas se vendió como seguro, mientras sus verdaderos efectos permanecían en la sombra. Pero la condena legal es solo el principio: más de 170.000 personas han presentado demandas, alegando que el glifosato los ha llevado a luchar contra el cáncer.

Sin embargo, la justicia avanza más lento que los intereses de la agroindustria. A pesar de la creciente evidencia, el glifosato sigue en el mercado, amparado por regulaciones débiles y una maquinaria corporativa que durante años ha manipulado estudios científicos para sostener su narrativa de seguridad. Los laboratorios callan, la industria paga, y el veneno sigue en circulación.

Mientras la crisis escala en Estados Unidos, Europa se encuentra en una encrucijada: prohibir el herbicida más utilizado del mundo o ceder ante la presión de un gigante empresarial que no está dispuesto a perder su dominio sobre la agricultura global. El glifosato no es solo un agroquímico: es un experimento a escala global, con millones de personas expuestas sin conocer sus verdaderos efectos. La pregunta no es si este tóxico es seguro. La verdadera pregunta es cuánto tiempo más seguirá permitido.

1. La estrategia de Bayer: ¿Ciencia o marketing?

Bayer ha insistido en que Roundup es seguro y que sus productos cumplen con los estándares regulatorios más estrictos. Sus argumentos principales son:

La EPA (Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.) sostiene que el glifosato no representa un riesgo para la salud.
Estudios financiados por la industria concluyen que no hay pruebas suficientes para clasificarlo como carcinógeno.
Es uno de los herbicidas más estudiados del mundo, con más de 800 evaluaciones científicas.

Sin embargo, estos argumentos han sido duramente cuestionados por la comunidad científica independiente.

  • En 2015, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARCclasificó el glifosato como “probable carcinógeno” (Grupo 2A) tras revisar estudios en humanos y animales.

  • Un metaanálisis de la Universidad de Washington en 2019 encontró un 41% mayor riesgo de linfoma no Hodgkin en personas con alta exposición al glifosato.

  • Investigaciones han demostrado que los estudios financiados por la industria suelen tener sesgos metodológicos y omiten información clave sobre los efectos a largo plazo.

Esto abre la pregunta: ¿se trata realmente de ciencia, o de un esfuerzo corporativo para proteger un mercado multimillonario?

2. Mecanismos de acción asociados a la carcinogenicidad del glifosato

El debate sobre el glifosato no es solo estadístico. Existen mecanismos biológicos que explican su potencial cancerígeno.

2.1 Daño al ADN y estrés oxidativo

Estudios han demostrado que el glifosato induce daño genotóxico incluso a dosis bajas. ¿Cómo lo hace?

  • Aumenta la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), lo que genera daño celular.

  • Inhibe la capacidad de reparación del ADN, aumentando la probabilidad de mutaciones cancerígenas.

  • En estudios en células hepáticas humanas, se ha visto un incremento en roturas de ADN tras la exposición al glifosato.

2.2 Disrupción endocrina

El glifosato interfiere con la regulación hormonal de varias maneras:

  • Se ha encontrado que actúa como un disruptor endocrino en células humanas.

  • Modifica la activación de receptores de estrógenos, aumentando la proliferación celular anormal.

  • Se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de mama y próstata debido a su efecto sobre las vías hormonales.

2.3 Alteración del microbioma intestinal

El intestino es clave en la regulación del sistema inmune y la inflamación.

  • Estudios en animales han mostrado que el glifosato altera el equilibrio del microbioma intestinal.

  • Destruye bacterias beneficiosas como Lactobacillus, lo que debilita el sistema inmune.

  • Provoca un estado de inflamación crónica, un factor clave en el desarrollo de linfomas.

Estos mecanismos respaldan la hipótesis de que el glifosato no es solo un “inocente herbicida”, sino una sustancia con potencial cancerígeno real.

3. Contraargumentos a Bayer: ¿Qué dice la ciencia realmente?

Bayer sostiene que sus productos han pasado pruebas rigurosas y que no representan un peligro. Pero la realidad es que los estudios independientes han llegado a conclusiones muy diferentes.

Conflictos de Interés en estudios financiados por la industria

  • El 81% de los estudios presentados por Bayer/Monsanto a la UE fueron calificados como “no fiables” por investigadores independientes.

  • La EPA basa sus decisiones en estudios proporcionados por la propia industria.

Evidencia epidemiológica

  • Un metaanálisis de la Universidad de Washington (2019) halló que los trabajadores expuestos a glifosato tienen un 41% más de riesgo de desarrollar linfoma no Hodgkin.

  • En EE.UU., hay más de 170.000 personas demandando a Bayer tras ser diagnosticadas con cáncer hematológico.

Toxicidad de formulaciones comerciales

  • Roundup no solo contiene glifosato, sino otros químicos que pueden aumentar su toxicidad.

  • Algunos de estos compuestos nunca han sido evaluados en estudios de seguridad a largo plazo.

Estos datos dejan claro que la seguridad del glifosato no está garantizada, y que la postura de Bayer está basada más en estrategia comercial que en evidencia científica real.

El caso de Bayer en EE.UU. puede ser solo el comienzo de una ola de litigios a nivel mundial.

En Europa, el debate sobre la prohibición del glifosato sigue en curso.
Las sentencias judiciales están obligando a la industria agroquímica a rendir cuentas por los daños causados.
La ciencia independiente continúa revelando los riesgos de esta sustancia, desmontando el mito de su “seguridad comprobada”.

La pregunta ya no es si el glifosato es seguro. La pregunta es cuánto tiempo más se permitirá su uso antes de que se tomen medidas definitivas.

4. Bayer y la estrategia del “Greenwashing”: la manipulación de la percepción pública

A pesar de estar en el centro de miles de demandas por cáncer, Bayer ha redoblado su estrategia de relaciones públicas para maquillar su imagen. Con campañas sobre “agricultura sostenible” y promesas de reducir el impacto ambiental de sus productos, la empresa intenta posicionarse como un actor responsable.

Sin embargo, los hechos cuentan otra historia:

  • Bayer ha invertido millones en publicidad y cabildeo en Bruselas y Washington para evitar regulaciones más estrictas sobre el glifosato.

  • Publicaciones científicas financiadas por la industria han sido utilizadas como respaldo en juicios, a pesar de ser cuestionadas por su falta de independencia.

  • En 2019, documentos internos filtrados revelaron que Monsanto (ahora parte de Bayer) había elaborado listas negras de científicos y periodistas que criticaban el glifosato, con el objetivo de desacreditar sus investigaciones.

Esto no es solo un problema legal: es una guerra de información donde la ciencia independiente está en desventaja frente a los intereses corporativos.

5. El Impacto Ambiental del Glifosato: No Solo un Problema de Salud Humana

Mientras la mayoría de los debates se centran en el efecto del glifosato sobre la salud humana, su impacto ambiental es igual de alarmante:

  • Contaminación del agua y suelos: Se han encontrado residuos de glifosato en ríos y acuíferos, afectando la biodiversidad acuática.

  • Daño a polinizadores clave: Estudios han demostrado que el glifosato afecta la microbiota intestinal de las abejas, reduciendo su capacidad para resistir infecciones y contribuyendo a su desaparición.

  • Efectos en cultivos y resistencia a las malezas: El uso masivo de este herbicida ha generado la aparición de supermalezas resistentes, obligando a los agricultores a aumentar las dosis y perpetuar el círculo vicioso de dependencia química.

El glifosato no solo está en los tribunales. Está en nuestros suelos, en el agua y en los alimentos que consumimos.

6. Alternativas al Glifosato: ¿Es Posible una Agricultura sin Venenos?

Uno de los principales argumentos de la industria es que no hay alternativas viables al glifosato. Sin embargo, esto es falso. Existen modelos agrícolas que han demostrado ser igual o más efectivos sin recurrir a herbicidas tóxicos:

  • Agricultura regenerativa: Basada en rotaciones de cultivos, cubiertas vegetales y control biológico de plagas.

  • Electroherbicidas: Tecnologías emergentes que eliminan malezas mediante descargas eléctricas sin químicos.

  • Biopesticidas: Alternativas derivadas de microorganismos que atacan malezas sin afectar el ecosistema.

Si Bayer y otras corporaciones han logrado mantener el glifosato en el mercado, no es por falta de alternativas. Es porque su modelo de negocio depende de la venta masiva de agroquímicos, y cualquier cambio amenaza su rentabilidad.

Un futuro en equilibrio: la esperanza de una agricultura viva

A pesar del dominio de la agroindustria y su influencia sobre las regulaciones, el futuro no está escrito. Cada día más personas despiertan al impacto que tienen los alimentos en su salud y en el planeta. La agricultura bio ya no es solo una alternativa, sino un movimiento imparable que demuestra que es posible cultivar sin depender de venenos.

Los agricultores regenerativos, los pequeños productores y los consumidores conscientes están transformando el sistema desde la base. Los mercados locales crecen, las semillas ancestrales vuelven a germinar y la biodiversidad recupera su lugar en los campos.

El suelo, cuando se le respeta, responde con abundancia. Un terreno libre de químicos renace, sus microorganismos prosperan y su fertilidad aumenta sin necesidad de intervención sintética. En cada huerto agroecológico, en cada árbol de fruto que florece sin pesticidas, hay un testimonio de resistencia y esperanza.

Quizá la industria aún tenga poder, pero la naturaleza tiene paciencia. La tierra sigue ahí, esperando a ser cultivada de la forma en que siempre debió ser: con respeto, con armonía, con vida.

Dra. Natalia Prego Substack es una publicación con el respaldo de los lectores, en colaboración con Antonio Vila, artista e investigador independiente. Para recibir nuevos posts y apoyar, considere que si hace una suscripción de pago está haciendo una donación para apoyar, o suscríbase gratis.

Para solicitar consulta con la Dra. Natalia Prego en (Barcelona; Madrid; Vilagarcía; Pontevedra) o Telemática, escribir al WhatsApp personal: +34 692948272

REFERENCIAS:

1. Gasnier C, Dumont C, Benachour N, Clair E, Chagnon MC, Séralini GE. Glyphosate-based herbicides are toxic and endocrine disruptors in human cell lines. Toxicology. 2009 Aug 21;262(3):184-91. doi: 10.1016/j.tox.2009.06.006. Epub 2009 Jun 17. PMID: 19539684.

2. Gabriella Andreotti, Stella Koutros, Jonathan N Hofmann, Dale P Sandler, Jay H Lubin, Charles F Lynch, Catherine C Lerro, Anneclaire J De Roos, Christine G Parks, Michael C Alavanja, Debra T Silverman, Laura E Beane Freeman, Glyphosate Use and Cancer Incidence in the Agricultural Health Study, JNCI: Journal of the National Cancer Institute, Volume 110, Issue 5, May 2018, Pages 509–516, https://doi.org/10.1093/jnci/djx233

3. Santovito A, Ruberto S, Gendusa C, Cervella P. In vitro evaluation of genomic damage induced by glyphosate on human lymphocytes, (Daño genómico in vitro causado por el glifosato y su metabolito AMPA. Environ Sci Pollut Res Int. 2018 Dec;25(34):34693-34700. doi: 10.1007/s11356-018-3417-9. Epub 2018 Oct 15. PMID: 30324367. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S004565352401782X

4.Tarboush NA, Almomani DH, Khabour OF, Azzam MI. Genotoxicity of Glyphosate on Cultured Human Lymphocytes. Int J Toxicol. 2022 Mar-Apr;41(2):126-131. doi: 10.1177/10915818211073514. Epub 2022 Mar 3. PMID: 35240877.

5.Thongprakaisang S, Thiantanawat A, Rangkadilok N, Suriyo T, Satayavivad J. Glyphosate induces human breast cancer cells growth via estrogen receptors. Food Chem Toxicol. 2013 Sep;59:129-36. doi: 10.1016/j.fct.2013.05.057. Epub 2013 Jun 10. PMID: 23756170. https://europepmc.org/article/med/23756170

6. Mesnage R, Arno M, Costanzo M, Malatesta M, Séralini GE, Antoniou MN. El análisis del perfil transcriptómico refleja el daño hepático y renal en ratas tras la exposición crónica a dosis ultrabajas de Roundup. Environ Health. 25 de agosto de 2015;14:70. doi: 10.1186/s12940-015-0056-1. Fe de erratas en: Environ Health. 23 de marzo de 2017;16(1):28. doi: 10.1186/s12940-017-0236-2. PMID: 26302742; PMCID: PMC4549093. https://ehjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12940-015-0056-1

7. Kubsad D, Nilsson EE, King SE, Sadler-Riggleman I, Beck D, Skinner MK. Evaluación de la herencia epigenética transgeneracional inducida por glifosato de patologías y epimutaciones espermáticas: Toxicología generacional. Sci Rep. 23 de abril de 2019;9(1):6372. doi: 10.1038/s41598-019-42860-0. PMID: 31011160; PMCID: PMC6476885. https://www.nature.com/articles/s41598-019-42860-0

8. El-Shenawy NS. Oxidative stress responses of rats exposed to Roundup and its active ingredient glyphosate. Environ Toxicol Pharmacol. 2009 Nov;28(3):379-85. doi: 10.1016/j.etap.2009.06.001. Epub 2009 Jun 18. PMID: 21784030. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1382668909001100

9. Kwiatkowska M, Reszka E, Woźniak K, Jabłońska E, Michałowicz J, Bukowska B. DNA damage and methylation induced by glyphosate in human peripheral blood mononuclear cells (in vitro study). Food Chem Toxicol. 2017 Jul;105:93-98. doi: 10.1016/j.fct.2017.03.051. Epub 2017 Mar 27. PMID: 28351773. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0278691517301497

Bayer debe pagar 2,000 millones de dólares a hombre que afirmó desarrollar cáncer por uso de Roundup

Un jurado condena a Bayer a pagar 2.065 millones de dólares por su herbicida Roundup en Estados Unidos.

Estudios regulatorios clave

IARC 2017

-Algunos insecticidas y herbicidas organofosforados

Monografías del IARC sobre la evaluación de riesgos carcinogénicos para los seres humanos, n.º 112

Grupo de trabajo del IARC sobre la evaluación de riesgos cancerígenos para los seres humanos .

Lyon (FR): Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer ; 2017 .

ISBN-13: 978-9283201502 (rústica) ISBN-13: 978-9283201786 (pdf) ISBN-13: 978-9283213352 (epub)

ISSN 1017-1606

EFSA (2015)

Conclusión sobre la revisión por pares de la evaluación del riesgo de plaguicidas de la sustancia activa glifosato

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA)

Primera publicación: 12 de noviembre de 2015 https://doi.org/10.2903/j.efsa.2015.4302

https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.2903/j.efsa.2015.4302

https://twitter.com/DoctoraPrego

https://t.me/DraNataliaPrego

https://t.me/DraNataliaPregohttps://nataliaprego.substack.com/p/el-glifosato-puesto-en-tela-de-juicio

miércoles, 5 de marzo de 2025

la FARSA MÉDICA MÁS GRANDE de la historia

 

POLIO fue erradicada en un 98% ANTES DE que LA VACUNA fuera inventada y puesta en circulación, comenzando la FARSA MÉDICA MÁS GRANDE de la historia

Por S.D. Wells | Fuente

Los datos históricos de revistas y libros médicos revelan que la disminución de la infecciónlas enfermedades, incluida la poliomielitis, comenzaron mucho antes de la introducción de las vacunas, debido a las mejores condiciones de vida y al descubrimiento de vitaminas que aumentan la inmunidad.

El establecimiento médico se ha involucrado en el alarmismo y la propaganda para promover la vacunación, a menudo ignorando o tergiversando la verdad sobre la seguridad y la eficacia de la vacuna, lo que lleva a un malentendido de la inmunidad infantil.

Los medios de comunicación han desempeñado un papel importante en la difusión del miedo a enfermedades como la poliomielitis, el sarampión y el COVID-19, utilizando imágenes e historias sensacionalistas para promover la vacunación, al tiempo que suprimen la información sobre la inmunidad natural y los riesgos potenciales de las vacunas.

La propaganda de la polio es la noticia falsa más temida en el mundo. Falta información histórica clave en los diccionarios alopáticos de “” y las bocas de los médicos en todo Estados Unidos. Los hechos y las cifras deben ser discutidos y considerados, a partir de revistas y libros médicos pasados por alto, incluyendo gráficos que rompen mitos que revelan la disminución masiva de enfermedades infecciosas antes de las vacunas, y antes de que los antibióticos y los productos farmacéuticos entraran en escena.

La profesión médica está entrenada para ignorar la verdad. Vacunas de virus vivos contra la poliomielitis paralítica llevan consigo la dificultad inherente de controlar los virus vivos una vez que se colocan en una persona viva. Hoy, Western Medicine ha asustado a los padres para que crean que sus hijos probablemente morirán jóvenes si no se inoculan con un programa de más de treinta inyecciones a los seis años, a partir del día en que nazca el niño. El sarampión, la viruela y la poliomielitis no son la plaga. Cualquier niño bien nutrido que obtenga la vitamina A y D adecuadas normalmente se recuperará bien.

La Disminución de las Enfermedades Infecciosas Llegó ANTES de la Propaganda de Vacunación

A partir de mediados de 1800, hubo una caída constante en las muertes por TODAS las enfermedades infecciosas, retrocediendo a niveles menores a principios de 1900. ¿Por qué?

La historia nos muestra que las sociedades experimentaron una transformación hacia hábitos de vida más saludables, y se descubrieron vitaminas que aumentan la inmunidad, como la vitamina D. Sin embargo, a puerta cerrada, la Asociación Médica Americana demostraría ser el punto de partida para una campaña masiva de miedo y propaganda emprendida por los fabricantes farmacéuticos y con la ayuda de científicos que falsificaron los resultados de las pruebas de vacunas por dinero.

Desafortunadamente, la inmunidad infantil ha sido mal entendida por los inmunólogos. Interrumpir la inmunidad normal con inyecciones de aluminio, mercurio, formaldehído y combinaciones de virus vivos que pueden funcionar en conjunto puede ser completamente impredecible. Los médicos pro-vacuna a menudo citan “literatura revisada por pares” para probar puntos, pero una mirada más cercana demuestra lo contrario, lo que revela una población enferma de niños vacunados que supuestamente cuidan esos mismos médicos pro-vax.

A partir de mediados de la década de 1800, hubo una caída constante en las muertes por todas estas enfermedades infecciosas, disminuyendo a mediados de la década de 1900 a niveles muy bajos. En los años 1920 y 30 los médicos estaban muy relajados sobre las mismas enfermedades que nuestros medios de comunicación presentan hoy como si fuera la plaga. La mayoría de las enfermedades infecciosas eran simplemente vacaciones de la escuela para los niños que tenían sistemas inmunes normales que no fueron golpeados por carcinógenos “medicamentos” y que sufren inflamación de las toxinas de metales pesados neurológicamente deteriorantes.

La verdadera historia de la poliomielitis implica la poliomielitis paralítica inducida por la vacuna causada por las vacunas Salk. De hecho, Dr. La versión de Albert Sabinat de la vacuna oral contra la poliomielitis (OPV) continúa causando parálisis en los receptores de la vacuna ahora, en 2015. La historia puede probar que el temido virus que paralizó a nuestros antepasados fue inyectado en las personas como parte de un experimento médico enfermo. Esa es la verdad del asunto que los medios de comunicación nunca publicarán.

Se trata de la propaganda y el alarmismo cuando se trata de la poliomielitis, el sarampión y las infecciones por Covid

Los medios de comunicación, incluidos los periódicos, las revistas médicas y las revistas, también desempeñarían un papel importante en la supresión de la información sobre la inmunidad natural, incluidas ahora las noticias de televisión. Más bien, los medios de comunicación empujarían imágenes horribles de las pocas personas, incluidos los niños, que sufrieron parálisis por la poliomielitis para asustar a las personas a creer en vacunas y medicamentos químicos.

El enfoque alopático de la medicina simplemente fabricó la información que llevó al público a creer que los sistemas inmunes normales de bebés y niños son “defectuosos” y “inadecuados” y deben ser sorprendidos en acción con un adyuvante mortal y toxinas de metales pesados ahora puestas en la mayoría de las vacunas, junto con priones de espiga de ARNm.

Verá, Estados Unidos fue entrenado hace un siglo para temer enfermedades infecciosas sin cuestionar la ciencia en absoluto, y dejar que el gobierno inocule el cuerpo humano “débil” y “inmune deficiente”, que está plagado de defectos genéticos y susceptibilidad a gérmenes, bacterias, virus y cualquier cosa que los CDC, FDA y AMA digan que es una pandemia.

domingo, 28 de agosto de 2016

5 Armas en desarrollo de la Guerra Biológica y Bioterrorismo que pueden poner fin a la humanidad



5 Armas en desarrollo de la Guerra Biológica y Bioterrorismo que pueden poner fin a la humanidad




Si al ver el título pensaste que ibas a encontrar un listado mil veces visto conteniendo la viruela, la peste, el ántrax y semejantes, te equivocaste.
Este vídeo trata acerca del trabajo científico y del desarrollo de armas biológicas y los caminos a tomar para edificar ladrillo a ladrillo molecular, absolutos monstruos jamás vistos capaces de diezmar al ser humano sin contemplaciones, y soy consciente de que puede causar horror, pero la información en este campo es muy necesaria para que todos conozcamos los peligros de los juegos de la guerra microscópica.
Las armas biológicas y los agentes patógenos bioterroristas son básicamente lo mismo, enfermedades con alta posibilidad de causar grandes daños, diferenciándose únicamente en las manos que lo poseen.
Para lanzar un ataque de estas características no hace falta ningún laboratorio de investigación, sino simplemente poseer la enfermedad y un plan viable para esparcirla.
Los laboratorios de experimentación en guerra biológica solo tienen sentido actualmente para construir amenazas microscópicas nunca antes vistas, usando técnicas ya disponibles y la misma ingenieríagenética.
La vida es una carrera entre la educación y la catástrofe, Cuando alcanzamos un conocimiento, no hay vuelta atrás, y podrá ser usado para el bien, o podrá ser usado para el desastre.

Entrada destacada

PROYECTO EVACUACIÓN MUNDIAL POR EL COMANDO ASHTAR

SOY IBA OLODUMARE, CONOCIDO POR VOSOTROS COMO VUESTRO DIOS  Os digo hijos míos que el final de estos tiempos se aproximan.  Ningú...