Translate
lunes, 23 de enero de 2017
domingo, 22 de enero de 2017
RESCATE BANCA=350.000 mills Nos MANIFESTAMOS YA o esperamos al Día del Orgullo Gay pá hacerlo (en tanga x supuesto)
RESCATE BANCA=350.000 mills Nos MANIFESTAMOS YA o esperamos al Día del Orgullo Gay pá hacerlo (en tanga x supuesto)
A costa de recortes y miseria general] El Estado Español ha socorrido a la banca con 350.000 millones

plataformadistritocero.blogspot.com
Ver original
noviembre 19º, 2017
kaosenlared.net
[A costa de recortes y miseria general] El Estado Español ha socorrido a la banca con 350.000 millones
Por Kaos. Estado Español
Además del rescate bancario que ya ha supuesto 61.000 millones de pérdidas reconocidas de dinero público (que se han pagado con recortes en sanidad, educación, pensiones, dependencia, prestaciones por desempleo…), el Estado ha destinado ya más de 350.000 millones de euros a “ayudar a la banca” si contamos avales y otros fondos movilizados, buena parte de los cuales serán también dinero público perdido.
Además del rescate bancario que ya ha supuesto 61.000 millones de pérdidas reconocidas de dinero público (que se han pagado con recortes en sanidad, educación, pensiones, dependencia, prestaciones por desempleo…), el Estado ha destinado ya más de 350.000 millones de euros a “ayudar a la banca” si contamos avales y otros fondos movilizados, buena parte de los cuales serán también dinero público perdido.
Una banca que estaría en quiebra sin ese dinero público y que se ha caracterizado por atracar al pueblo llano a través de operaciones que suponen un verdadero engaño o un abuso sin escrúpulo alguno como las preferentes, las subordinadas, las cláusulas suelo o las comisiones abusivas.
Una banca que sin el dinero regalado por el Estado a cuenta de los derechos sociales habría quebrado y que, sin embargo, está obteniendo beneficios anuales de 11.000 euros y que cuenta con directivos con salarios y jubilaciones de oro.
En definitiva, un robo a una escala jamás vista llevado a cabo a costa del sufrimiento social y ejecutado legalmente por los gobiernos del PPSOE en favor de sus amos.
Pero existe una alternativa evidente para acabar con esta situación: nacionalizar la banca, bajo control social, para ponerla al servicio de los intereses generales de la sociedad, expropiándola a la banda de malhechores en cuyas manos está y exigiendo responsabilidades penales a los autores de este descomunal delito.
Claro que una medida así sólo será posible cuando el gobierno y el estado deje de estar en manos del capital y sus gestores.
Kaos. Estado Español
El Gobierno español ha movilizado más de 350.000 millones de euros en ocho años para mantener a flote un sistema bancario que obtiene unosbeneficios anuales de más de 11.000 mientras acumula demandas y reclamaciones de sus clientes por valor de más de 50.000 en asuntos como –entre otros- las preferentes, la subordinadas, las cláusulas suelo y los gastos hipotecarios.
Hace unas semanas, el Tribunal de Cuentas cifró el coste que el proceso de rescate o reestructuración del sistema bancario ha tenido para las arcas públicas españolas entre 2009 y 2015 en 60.718 millones de euros . Esa cifra es el dinero que el Estado no va a recuperar, muy interior a los otros 122.122 millones de “recursos comprometidos en el proceso de reestructuración” por las entidades fiscalizadas y más distante todavía del monto global de los fondos públicos movilizados desde el inicio de la crisis.
“Se han comprometido más de 200.000 millones de euros, de los que esos casi 61.000 se consideran pérdidas seguras, dinero que no se va a recuperar”, explica el economista Eduardo Garzón, de IU, para quien “cuantificar el coste real del rescate resulta difícil”.
Entre otras cuestiones, porque los activos tóxicos –edificios y suelo- traspasados por las entidades quebradas al banco malo están anotados en su balance con unas valoraciones teóricas que “seguramente tenderían a la baja si salieran al mercado, lo que obligaría a asumir pérdidas en esas mismas cuentas”.
Esos más de 60.000 millones de euros sitúan a la banca española como la cuarta que más fondos ha recibido de manera directa desde el inicio de la crisis en Europa.
La superan el Reino Unido, con algo más de 100.000, y Alemania a Irlanda, con un volumen similar de ayudas.
La cuantía del socorro español supera en un 50% al recibido por el sector bancario en Grecia –unos 40.000- y quintuplica el de Portugal –algo más de 12.000-.
Frob, Banco de España y Fondo de Garantía sin el banco malo
El informe del TCu incluyó al Fondo de Garantía de Depósitos, el Banco de España y el Frob (Fondo para la Reestructuración y Ordenación del sistema bancario), pero no a la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos procedentes del proceso de Reestructuración Bancaria) o banco malo, que asumió los activos tóxicos de la mayoría de los bancos y cajas tambaleantes.
El Consejo de Ministros aprobó hace unas semanas aportar más de 5.000 millones a la creación del Frob europeo.
El dictamen estima en 193.022 millones los fondos movilizados por el Frob -76.820-, el Fondo de Garantía -35.499- y el Banco de España -9.801-, una factura que, además de los 83.683 millones inyectados en las entidades mediante aportaciones de capital -46.021- y esquemas de protección de activos -2.194 fueron para dotar de liquidez a la Sareb-, incluye apuntes como 10 millones en honorarios de representantes, cinco en asesorías para ventas y casi cuatro en “otros gastos” entre los que hay más asesoramientos.
A esos 193.022 millones de la primera legislatura de Mariano Rajoy hay que sumarles otras cifras entre las que destacan los 85.965 millones en avales concedidos a la banca para que acudiera a los mercados de liquidez –quedan por recuperar 1.059-, los 43.476 de deuda viva del banco malo que también cuentan con el aval del Estado, los 42.170 en “aportaciones públicas a su fondo patrimonial” que ha recibido el Frob desde su creación -27.170 han sido capitalizados- y, con el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, los 19.300 del FAAF (Fondo para la Adquisición de Activos Financieros) del que se beneficiaron 54 entidades ya en 2008.
Las causas, sus consecuencias sociales y la idoneidad del método
“No es solo importante el dinero que el Gobierno ha gastado en el rescate, sino el que ha comprometido, que no ha ido a otras actuaciones” ni ha permitido paliar los recortes en servicios públicos, señala Garzón, quien, por otra parte, comprende que el ejecutivo no dejara caer al sistema bancario por los efectos que eso habría tenido en la economía española, aunque no comparte el método. “Entiendo las ayudas a la banca, pero no que los beneficios que obtienen tras esas ayudas sean privados”, indica.
Esquerra Republicana (ERC), por su parte, pone el acento, además de en el coste –“la reestructuración sigue requiriendo una fuerte dotación de recurso públicos”, señala la diputara Ester Capella- en las posibles responsabilidades de los gestores de los bancos y cajas y en las consecuencias sociales de “la posible vulneración de los derechos de los consumidores” antes y durante el rescate, aspectos sobre los que proponen que indague una comisión de investigación del Congreso.
“Se ha puesto en evidencia que las entidades financieras han utilizado malas prácticas” con las preferentes, las subordinadas, las cláusulas suelo, otras cláusulas abusivas o las elevadas comisiones, recuerda.
Sin embargo, anota, “los efectos sobre la población siguen sin cuantificar ¿Quién cuantifica los desastres causados por la banca?”.
Los nacionalistas, que se muestran preocupados por el descrédito y el deterioro de la reputación de la banca y que consideran “necesaria una reflexión global del sector para impulsar la ética” en él, recuerdan que las prácticas de buena parte de las entidades financieras han generado “un grave problema social que afecta a miles de personas” y que se manifiesta en fenómenos como el sobreendeudamiento y los desahucios.
“Es imprescindible profundizar sobre las consecuencias sociales del proceso, y la prenda que han tenido que pagar los consumidores debido a las malas prácticas y los abusos bancarios”, sostiene la diputada Esther Capella.
¿Más pérdidas por las futuras ventas?
Así, y al margen de otras operaciones de avalamiento de deuda, los fondos públicos movilizados por el Gobierno central desde 2008 para mantener a flote el sistema bancario español ascienden a 383.933 millones de euros, una factura que supera un tercio del valor del PIB anual y que todavía puede verse incrementada por dos vías.
Una son las previsibles depreciaciones de los activos de la Sareb y del Frob. El valor de los primeros se ha reducido en 3.000 millones desde 2012. Las anotaciones de los del segundo suman 16.597 millones, el grueso de ellos -11.187- en acciones de Bankia y Mare Nostrum, dos de las participaciones en entidades para cuya venta el Gobierno se ha marcado diciembre de 2019 como límite, aunque la fecha es ampliable.
La otra se va materializando a través de actuaciones de escasa relevancia mediática, caso de la aportación de 5.291 millones al Frob europeo que el Gobierno aprobó en diciembre y de los efectos que las modificaciones tributarias puedan tener en los 24.000 millones de DTA (Activos Fiscales Diferidos) que las entidades financieras españolas tienen anotados para irlos descontando en sus liquidaciones del Impuesto de Sociedades.
Algunas fuentes, como Attac, cifran la factura del rescate de la banca española en el entorno del billón de euros, ya que consideran ayuda pública toda inyección de dinero público en el sector, incluidas las del Banco Central Europeo. “Es una interpretación laxa –señala Garzón-, aunque en mi opinión sí se trata de ayudas públicas. Es algo a lo que no puede acceder cualquier empresa”.
http://www.publico.es/economia/espana-movilizado-mas-350-000.htm

¡Vergüenza!
¡Nos cobran la luz un 42 % más cara en dos días y los jueces encarcelan a un twitero por escribir tres chistes negros! ¡Vergüenza!
¡Pagamos 500 millones de pesetas del dinero de todos para que una diva no revele su relación amorosa-sentimental-sexual con una persona muy importante del Estado y se incrementan las pensiones un 0,25 %! ¡Vergüenza!
¡Una familia completa, con sus seis miembros imputados en evasión de capitales, prevaricaciones, desfalcos, administraciones desleales, vive en total libertad sin que ninguno de sus integrantes haya pisado la cárcel y condenan con dos años de prisión a un joven que encontró una tarjeta de crédito e hizo un gasto con ella por valor de 78 euros! ¡Vergüenza!
¡El Tribunal de Cuentas ve importantes indicios de perjuicio al bien público en la compra-venta de un millar de viviendas por parte de un Fondo-Buitre y un juez dice que “no se aporta nada nuevo”!
¡El 84 % del sistema fiscal de un país se sostiene con los impuestos que pagan las familias y las rentas del trabajo, y las grandes fortunas y las empresas aportan el 16% restante! ¡Vergüenza!
¡Tres personas detentan en ese país el mismo nivel de renta e ingresos que un 30% de la población y ha crecido la desigualdad social en cinco años un 37 % hasta convertirse en el segundo país más desigual de Europa! ¡Vergüenza!
¡Un gran almacén del sector servicios –el mayor- se jacta de no haber pagado el Impuesto de Sociedades en cinco años y sus trabajadores padecen maltrato laboral y psicológico y nunca se le ha inspeccionado ni multado! ¡Vergüenza!
¡El Presidente de un Gobierno dice en sede parlamentaria que “no se va emplear ni un céntimo en rescatar a la Banca”, se emplean 60.000 millones y no pasa nada! ¡Vergüenza!
¡El presidente de un equipo de futbol y empresario predilecto del Gobierno recibe 3.700 millones del dinero de todos por la cancelación de obras de depósitos submarinos de gas, túneles sin terminar o autopistas ruinosas mientras cierran 19.000 empresas de autónomos por no poder hacer frente a las cotizaciones a la Seguridad Social! ¡Vergüenza!
¡Un ex presidente del Gobierno privatizó las empresas eléctricas, desde ese momento el precio de la energía ha subido un 80 %, años más tarde formó parte del Consejo de Administración de una de ellas, hoy vive fumando puros en un yate atracado en el mar Caribe! ¡Vergüenza!
¡Los pensionistas ven incrementada su pensión un 0,25 % con una pérdida del poder adquisitivo del 7 % en los últimos cuatro años. La electricidad sube desde el mes de abril pasado un 40 %, la bombona de gas butano un 20 % (7 % en el último mes) y el gobierno estudia un nuevo aumento en el copago (repago) de los medicamentos. El sueldo de los miembros del Gobierno sube 4 veces más que las pensiones! ¡Vergüenza!
¡El libro más vendido del país es el de una tertuliana de un programa basura que es analfabeta, conceptual y culturalmente, y el programa en el que interviene es el más visto en su tramo horario! ¡Vergüenza!
¡Ocho millones de electores hacen que el Partido y el Gobierno que toleran, alientan y permiten este estado de cosas sea el más votado en las tres últimas elecciones celebradas! ¡Vergüenza!
Fuente: Lucas Leon Simon
¿Te imaginas cómo podría ser descrito tu horóscopo hace 350 años atrás?
Antiguo libro revela la verdadera personalidad de tu signo del zodíaco
¿Te imaginas cómo podría ser descrito tu horóscopo hace 350 años atrás? Descubre y compara las características que, según un libro milenario, deberías tener por la posición de los astros en el momento exacto en el que naciste.
Por Soledad Reyes
Siempre queremos saber qué nos dice nuestro signo. Por eso, semana a semana, es más que seguro que le eches un ojo a más de algún horóscopo para saber cómo andará tu suerte.
Pero, ¿te imaginas lo que podría decir un horóscopo de hace 350 años atrás sobre tu zodíaco? Según la web Difundir.org, Alawa Lorun Obatala Baba Alaye analizó y describió al detalle las principales características de cada uno de los signos durante el siglo XVII.
Acá, te contamos algunas, para que compares y veas de qué manera influye la posición de los astros en el momento exacto en que nacemos, y cómo esto delinea nuestra personalidad y la forma como nos relacionamos con el mundo.
Descubre los pro y contras de tu signo
Aries, el mentiroso (marzo 21-abril 19)
Según este escrito, Aries es una persona llena de energía y entusiasmo. Su lado bueno es que suele ser honesto y directo en sus relaciones personales y es muy buen amigo de sus amigos. Espontáneos y muy divertidos, los nativos de este signo suelen tener un impulso sexual alto y aman con gran pasión.
Su lado malo es que pueden ser agresivos y tercos. “Es fácil ofenderlos y cuando esto sucede, es difícil hacer las paces con ellos”, indican. Además, les cuesta ser fieles o encontrar el amor de su vida.
Tauro,la trampa (abril 20-mayo 20)
Los Tauros son prácticos. Son personas estables y conservadoras, les encanta la paz y la tranquilidad y son muy respetuosos con las leyes y las reglas. “Tienen un gran sentido de la justicia; no suelen hundirse ante las dificultades sino que siguen adelante hasta salir”, recalcan en la publicación.
Dentro de sus características negativas pueden ser demasiado rígidos, argumentativos, egocéntricos y tercos. Pero, si pierden los nervios, muestran su peor cara, con un mal genio tan notorio que sorprende a todos.
Géminis, el irresistible (mayo 21-junio 20)
Tal como lo muestra el dibujo que lo identifica, los nativos de estos gemelos poseen un carácter doble, complejo y contradictorio. Por un lado son versátiles, pero por el otro pueden ser poco sinceros.
Lo mejor es cuando sacan su lado cortés, cariñoso, amable y generoso. “Son agradables y su amor es único. Grandes escuchas y amantes, siempre buscan llegar a un arreglo”, indican. ¿Lo malo? En el amor tienen un lado que se entrega emocionalmente, pero otro que rechaza el romanticismo, se desaniman con facilidad (como los niños) y tienden a huir cuando el escenario se pone difícil.
Cáncer, el tierno (junio 21-julio 22)
“El carácter de un Cáncer es el menos claro de todos los signos del zodíaco: puede ser desde tímido y aburrido hasta brillante y famoso”, dice el antiguo libro, agregando que lo bueno es que poseen una personalidad muy atractiva. “Es la persona más cariñosa que conocerás, una persona a la cual sin duda uno se aferraría”, afirman.
En cuanto a lo negativo, son extremadamente cambiantes y se sienten orgullosos de ello. Son muy sensibles y viven condicionados por sus recuerdos del pasado y por su imaginación del futuro. “A veces son demasiado fantasiosos y pretenden construir su vida según un ideal romántico”, señalan en Difundir.org.
Leo, el león (julio 23-agosto 22)
Leo es el signo más dominante del zodiaco y “alguien con quien no deberías meterte”, advierten en el texto milenario. Es que los nativos de este signo suelen ser excesivamente negativos, orgullosos y con muy mal genio, aires de superioridad y capaces de todo para desacreditar a quienes se le crucen de mala manera.
Sin embargo, los leones también tienen un lado bueno. Son valientes e independientes, aman las largas relaciones apasionadas, son buenos, idealistas e inteligentes. “Son abiertos, confiados y sinceros. Les encanta el sexo y suelen tener muchas parejas durante su vida”, revelan.
Virgo, el que espera (agosto 23-septiembre 22)
El signo femenino por naturaleza. Los Virgo suelen ser observadores, pacientes, metódicos, estudiosos e intuitivos.
No obstante, su gran problema es que temen dar rienda suelta a sus sentimientos y les falta sentir seguridad en sus emociones y opiniones. “No son muy apasionados en el amor porque su necesidad de disciplina les impide entregarse totalmente a la pasión. Les cuesta confiar en las personas porque tienen poca seguridad en sí mismos y extrapolan esto en los demás”, afirman en el texto.
Libra, el agradable (septiembre 23-octubre 22)
“Los Libra se encuentran entre los signos más civilizados del zodíaco. Tienen encanto, elegancia y buen gusto, son amables y pacíficos”, describen. Además, son muy sociables, buenos amigos, comprensivos y románticos.
¿Su lado malo? La frivolidad y lo fácil que cambian de opinión o de lealtades. “No les gusta la rutina y muchas veces les falta capacidad para enfrentarse a los demás. Son muy curiosos, lo que los hace meterse demasiado en la vida o los asuntos de otros”, comentan.
Escorpión, el adicto (octubre 23-noviembre 21)
Intensos y con una energía emocional única. El escorpión es el símbolo del sexo, lo que los hace personas muy apasionadas y sensuales, capaces de sentir cosas que otros signos nunca logran. “Su intensidad de sentimientos hace que sus relaciones amorosas sean profundas, mágicas y a veces, trágicas”, advierten.
Y he ahí su lado malo. “Su fuerza para sentir intensamente es tanta que pueden perder el control”, dicen. Esto puede llevarlos a comportarse de forma muy destructiva con ellos y los demás, ser críticos, resentidos y “perder la cabeza totalmente si perciben, incluso erróneamente, que alguien les ha insultado”.
Sagitario, el promiscuo (noviembre 22-diciembre 21)
Son de los más positivos del horóscopo. Fiables, honestos y sinceros, están dispuestos a luchar por buenas causas cueste lo que cueste. Además, tienen mucho amor para dar, son muy románticos y agradables con todas las personas.
Hasta ahí parecen perfectos. Sin embargo, son demasiado exigentes con los demás, impacientes y pueden perder los estribos si se sienten traicionados. “Necesitan sentirse libres y a veces ponen sus intereses profesionales por delante de los intereses de su pareja”, lo que no los hace muy buenos partidos.
Capricornio, el amante (diciembre 22-enero 19)
Los capricornianos son trabajadores, responsables, prácticos y dispuestos a persistir hasta donde sea necesario para conseguir su objetivo. “Aman bromear y son astutos”, afirman.
No obstante, su lado más malo es que les cuesta demasiado sentirse felices, ya que tienden hacia la melancolía y el pesimismo. “Cuando un Capricornio sufre de depresión, debe buscar ayuda. De hecho, deben siembre intentar mantener una estabilidad emocional a través de la meditación, respiración o actividades que les ayuden a relajarse y no perder control de sus emociones”, aconsejan.
Acuario, el transparente (enero 20-febrero 18)
Según el antiguo libro de Alawa Lorun Obatala Baba, hay dos tipos de Acuario: uno es tímido, sensible, y paciente; el otro tipo es exuberante, vivo y puede llegar a esconder las profundidades de su personalidad debajo de un aire frívolo.
Son uno de los signos más tolerantes y sin prejuicios de todo el zodiaco, están abiertos a la verdad y dispuestos a aprender de todos. ¿Lo negativo? No suelen hacer amigos ni entregan su alma con facilidad.
Piscis, el compañero de vida (febrero 19-marzo 20)
Tranquilos, pacientes y amables. Los peces son sensibles a los sentimientos de los demás y responden con simpatía y tacto al sufrimiento ajeno, lo que los hace ser seres muy queribles.
Sin embargo, no todo es bueno, ya que también pueden ser bastante egoístas y su humor puede cambiar repentinamente. “Son fáciles de encontrar y difíciles de mantener; alguien con quien pasar un momento divertido”, señalan, agregando que “no les gusta sentirse confinados y no respetan las convenciones a la primera”.
La elite quiere eliminar a Donald Trump. ASESINO:GEORGE SOROS
George Soros promete acabar con Donald Trump
- By Alfredo Jalife, mauisaac.blogspot.com
- Ver original
- enero 16º, 2017
El multimillonario globalista George Soros ha amenazado con "acabar con el presidente Trump" y ha prometido, en una audiencia privada en el foro económico de Davos, que el Nuevo Orden Mundial está haciendo los preparativos necesarios para destruir total y absolutamente todos los planes de Donald Trump.
En declaraciones a una audiencia llena en su cena anual en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, Soros advirtió que las grandes corporaciones multinacionales no harán negocios con Estados Unidos hasta que haya terminado la presidencia de Trump, o de lo contrario, las transnacionales enfrentarán las consecuencias.
Se le preguntó qué consejo daría a las empresas que se preparan para enfrentar el impacto de la nueva presidencia, él dijo " Me gustaría que se mantuvieran lo mas alejado posible de él".
El gestor de fondos de cobertura y criminal convicto, que inicialmente se hizo famoso por haber hecho un billón de dólares al apostar por la devaluación de la libra esterlina en 1992, informa que han perdido cerca de un billón de dólares después de que el mercado de valores se recuperó tras la victoria de Trump.
Soros atribuyó el aumento en los mercados a la pretensión del señor Trump de recortar la regulación y los impuestos, pero dijo a la élite que se reunió en el Foro Económico Mundial que el tiempo de Trump será corto. Soros dijo que después de que Trump tome la presidencia "la realidad lo golpeará".
Soros, un judío colaborador de los nazis, dijo que confiaba en que el poder del Sr. Trump estará limitado por el Congreso. "Él no va lograr convertirse en dictador", agregó.
Los comentarios de Soros a la élite económica internacional reunida en Davos vienen después de que los analistas de Wall Street empezaran ha referirse a él como un "animal herido" y advirtió que está "empeñado en lograr la venganza" después de que su candidato, Hillary Clinton, no pudiera ganar la elección.
La globalización, los Estados Unidos y el nacionalismo económico de Trump

La globalización es un fenómeno geopolítico-histórico caracterizada esencial y fácticamente por la transferencia de poder individual y comunitario de las naciones hacia la Súper Elite que busca una creciente homogeneización global para lograr la hegemonía total.
Los propietarios de la Elite Global, tras la consecución de sus objetivos y a través de ideologías (calentamiento global, de género, desindustrialización, desarme poblacional, multiculturalismo, entre otras) y esquemas empíricos, plasman un nuevo giro antropológico, buscando uniformizar el pensamiento y el modus vivendi de la humanidad. Asimismo, preconizan una economía global, centrada en la usura, para que el hombre sea deudor permanente, un mero consumidor de la manufactura y/o servicios (de electrónica, robótica y comunicativa) de las empresas multinacionales adheridas a las redes del formato globalizador y, finalmente, reconstituirlo en mano de obra barata.
Proceso que ineluctable y gradualmente pauperiza y esclaviza a las naciones, erosionando la soberanía política y la independencia económica de los estados. A éstos los reconvierte en gerencias funcionales para dinamizar mejor el proyecto globalista y eficientizar el método recaudador.
Por lo tanto, geolocalizar exclusivamente al Poder Global del Dinero en territorio e institucionalidad estadounidenses constituye un error ya que precisamente la puesta en funcionamiento de la propia globalización perjudicó a la mayoría de su población.
Y fue dicho menoscabo en general lo que posibilitó la gran adherencia poblacional que tiene Donald Trump. Su apoyatura en la base social se debe específicamente a que su discurso y programa de gobierno se basan en la defensa de un nacionalismo económico, en el respeto y la observancia del orden natural; en el abandono del perfil de “estado policial del mundo” que los Estados Unidos desempeña desde hace un siglo y en una nueva pujanza del estado-nación.
Efectos económicos negativos de la globalización en los EE. UU.
La economía de la nación de los Estados Unidos en relación a deudas presenta los siguientes indicadores:
-Deuda de consumidores, 12 billones de dólares.
-Deuda Corporativa, 16 billones de dólares.
-Deuda Pública, 20 billones de dólares.
La Reserva Federal y Wall Street, actores bancarios y financieros históricos íntimamente relacionados, son señalados como los grandes beneficiarios de la globalización.
La Reserva Federal fue creada por los grandes bancos de Wall Street y en beneficio de los grandes bancos de Wall Street.
Históricamente la Reserva Federal ha jugado un papel importante en la creación del auge y de la recesión económica y dicha institución desde su creación en el año 1913 colaboró en la existencia de 18 recesiones o depresiones, disminuyendo el valor del dólar estadounidense (aproximadamente en un 98%), siendo la tasa media anual de la inflación un 3,5%.
De acuerdo con un informe de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de los Estados Unidos (GAO) la Reserva Federal salió al rescate de los grandes bancos, entre 2007 y 2010, inyectándole 16.1 billones de dólares.(En ese momento, la deuda nacional pública de los EE.UU. era un poco más de 15 billones de dólares)1
Con la globalización también las grandes empresas pudieron desplazar fábricas a países como México, China e India, a Bangladesh; producir allí con menor salario e impuestos para luego enviar los productos fabricados de vuelta a los EE.UU.
Esa libertad de trasladar la producción fuera de los EE.UU. empeoró la economía nacional.
En los últimos 25 años, el registro de desempleo en el sector manufacturero creció exponencialmente en millones de personas, habiendo cerrado miles de fábricas por la imposibilidad de competir sana y vigorosamente contra lo producido en el extranjero a bajo coste laboral.
El salario real no crece significativamente desde hace 25 años. La calidad de los empleos en Estados Unidos estuvo mermando constantemente desde que las diferentes administraciones federales aceptaron el formato de la globalización.
-Uno de cada cuatro empleados en el sector privado estadounidenses tiene remuneración mínima de 10 dólares la hora e inclusive menos.
-La brecha entre el 1% que más tiene y el resto del país es ahora la más grande desde 1920.
-50 millones de personas viven en la pobreza.
-Oficialmente, se considera que existen 7.4 millones de desocupados en los Estados Unidos. A ese registro hay que agregarle 95.06 millones enmarcados en “not in the labor forcé”2, sumando más de 102 millones de personas.
-Aproximadamente 17 millones de niños en los Estados Unidos se enfrentan a la inseguridad alimentaria.
-Alrededor del 20 % de todos los adultos jóvenes están actualmente viviendo con sus padres
-7 de cada 10 estadounidenses tienen menos de 1.000 dólares en ahorros.
-La balanza comercial de los EE.UU con China, México, Canadá y Japón, entre otros países, le da como resultante saldo negativo.
Medidas a implementar
Ante ese cuadro situacional complicado, Trump desde la Casa Blanca maniobrará con realismo político coordinando las distintas tendencias que coexistirán en su gobierno.
Él y ciertos asesores suyos coinciden en que es más positivo tener como patrón al Oro que al dólar.
Planea evitar que la Reserva Federal manipule las tasas de interés y la masa monetaria y poner freno a las ganancias exorbitantes del capital especulativo de Wall Street. Donald Trump sabe que el inversor de clase media global busca confianza y seguridad de rentabilidad y le brindará ello. Bajo su gestión intentará impedir que salga la menor cantidad de dinero de su país. Redirigirá ciertos capitales de los fondos de inversión a la economía real para desarrollar la infraestructura pública e implementar la reindustrialización.
Promocionará el ahorro y la inversión.
Revisará los términos de comercio internacional que deterioren la economía estadounidense y cumplirá gradualmente con la repatriación de las fábricas geolocalizadas en países con mano de obra barata y gran exención fiscal. Aumentará el nivel salarial de los trabajadores y habrá crédito empresarial y crédito social necesario. El mercado interno se revitalizará.
Expulsará a los inmigrantes delictivos e ilegales y a los inmigrantes que quieran sumarse a la economía formal observando las leyes de los gobiernos federal y estatal no les pondrá obstáculos.
En suma, rechazará el transnacionalismo y la globalización.
A Trump no le resultará fácil continuar desde la Casa Blanca su batalla contra la globalización pero con tan sólo materializar el 40% de sus promesas económicas electorales podrá darle otra estocada a la globalización.
Los Estados Unidos bajo el formato Trump también precisará de países cuyas poblaciones tengan un considerable nivel salarial para que puedan comprarle lo manufacturado. Naciones hispanoamericanas con elevado índice inflacionario, relevante decrecimiento salarial y anarquía social no pueden resultarle necesarias por su posible beneficio al proceso reindustrializador de Trump.
Pero esas naciones deberán sumarse con racionalidad y realismo al emergente antiglobalizador que se está produciendo en otras partes de Occidente.
Porque, como asertivamente lo señala el insigne comentarista político Pat Buchanan “Un cambio radical en el pensamiento está llevandose a cabo en Occidente.”
Trump: Quiero pastores y ministros con poder y que puedan levantarse y hablar en nombre del cristianismo
En una entrevista exclusiva con The Brody File, Donald Trump quiere ver a los pastores cristianos hablar más audazmente desde el púlpito porque según él lo ve, “la iglesia tiene que tener más poder”. Se refiere al pasaje de la Enmienda Johnson en la cual el El código de impuestos de los Estados Unidos fue alterado para que las organizaciones exentas de impuestos (como iglesias en muchos casos) no pudieran aprobar u oponerse a candidatos políticos.
Trump dice que el gobierno federal nunca debería haberlo hecho. Han quitado mucho del poder de la iglesia. Quiero devolver el poder a la iglesia … El cristianismo está siendo cortado; Poco a poco se la está quitando.
“Trump continúa:” Quiero pastores y ministros con poder y que puedan levantarse y hablar en nombre del cristianismo pero tienen miedo de hacerlo ahora mismo porque no quieren perder su estado exento de impuestos. Nos ocuparemos de eso.
El Brody File ha entrevistado a Trump varias veces y esta es la primera vez que menciona la enmienda de Johnson en lo que se refiere a los pastores hablando desde el púlpito. Trump lidera con los evangélicos en Carolina del Sur.
Su enfoque fuerte y no absurdo es atractivo para algunos evangélicos. En público, puede ser áspero en los bordes, pero su narración es de un tipo que hace las cosas.bien Su marca es un logro, y cuando dice que va a “cuidar a los evangélicos” y comenzar a luchar de nuevo por el cristianismo, mucha gente lo cree por su valor nominal. Es una gran tarjeta del “triunfo” a tener en su bolsillo político.
David Brody: “Hábleme de su núcleo porque dice muchas cosas buenas, pero la gente quiere asegurarse de lo que usted va a ser capaz de entregar.
Donald Trump: “Soy un cristiano. Soy protestante. Soy presbiteriano. Creo en el cristianismo francamente, creo que los cristianos en nuestro país no son tratados adecuadamente. El proyecto de ley que se aprobó durante la era de Lyndon Johnson es horrible porque veo iglesias donde tienen miedo de ser francos porque no quieren perder su estado exento de impuestos y me doy cuenta de que es uno de los problemas. Conozco a personas que quieren respaldarme, pero tienen miedo de apoyar a alguien porque no quieren ser políticos, así que esencialmente han quitado mucho del poder que deberia la iglesia. Quiero devolver el poder a la iglesia porque la iglesia tiene que tener más poder. El cristianismo está siendo cortado; Poco a poco se lo están quitando. ”
David Brody: “Así que invocaste a Lyndon Johnson allí en 1952, el estado exento de impuestos, así que entiendo que básicamente estás diciendo que quieres que los pastores se involucren más y hablen más audazmente desde el púlpito como lo hicieron en la Guerra Revolucionaria , ¿es eso?
Donald Trump: “Quiero que los pastores puedan hablar. Tienen miedo de hablar ahora, tienen miedo de involucrarse en la política debido al estatus de exención de impuestos y quiero que los pastores puedan hablar … Quiero pastores y ministros que puedan levantarse y hablar en nombre del cristianismo Y tienen miedo de hacerlo ahora porque no quieren perder su estado exento de impuestos. Nos ocuparemos de eso.
Trump dice que el gobierno federal nunca debería haberlo hecho. Han quitado mucho del poder de la iglesia. Quiero devolver el poder a la iglesia … El cristianismo está siendo cortado; Poco a poco se la está quitando.
“Trump continúa:” Quiero pastores y ministros con poder y que puedan levantarse y hablar en nombre del cristianismo pero tienen miedo de hacerlo ahora mismo porque no quieren perder su estado exento de impuestos. Nos ocuparemos de eso.
El Brody File ha entrevistado a Trump varias veces y esta es la primera vez que menciona la enmienda de Johnson en lo que se refiere a los pastores hablando desde el púlpito. Trump lidera con los evangélicos en Carolina del Sur.
Su enfoque fuerte y no absurdo es atractivo para algunos evangélicos. En público, puede ser áspero en los bordes, pero su narración es de un tipo que hace las cosas.bien Su marca es un logro, y cuando dice que va a “cuidar a los evangélicos” y comenzar a luchar de nuevo por el cristianismo, mucha gente lo cree por su valor nominal. Es una gran tarjeta del “triunfo” a tener en su bolsillo político.
David Brody: “Hábleme de su núcleo porque dice muchas cosas buenas, pero la gente quiere asegurarse de lo que usted va a ser capaz de entregar.
Donald Trump: “Soy un cristiano. Soy protestante. Soy presbiteriano. Creo en el cristianismo francamente, creo que los cristianos en nuestro país no son tratados adecuadamente. El proyecto de ley que se aprobó durante la era de Lyndon Johnson es horrible porque veo iglesias donde tienen miedo de ser francos porque no quieren perder su estado exento de impuestos y me doy cuenta de que es uno de los problemas. Conozco a personas que quieren respaldarme, pero tienen miedo de apoyar a alguien porque no quieren ser políticos, así que esencialmente han quitado mucho del poder que deberia la iglesia. Quiero devolver el poder a la iglesia porque la iglesia tiene que tener más poder. El cristianismo está siendo cortado; Poco a poco se lo están quitando. ”
David Brody: “Así que invocaste a Lyndon Johnson allí en 1952, el estado exento de impuestos, así que entiendo que básicamente estás diciendo que quieres que los pastores se involucren más y hablen más audazmente desde el púlpito como lo hicieron en la Guerra Revolucionaria , ¿es eso?
Donald Trump: “Quiero que los pastores puedan hablar. Tienen miedo de hablar ahora, tienen miedo de involucrarse en la política debido al estatus de exención de impuestos y quiero que los pastores puedan hablar … Quiero pastores y ministros que puedan levantarse y hablar en nombre del cristianismo Y tienen miedo de hacerlo ahora porque no quieren perder su estado exento de impuestos. Nos ocuparemos de eso.
"Ya no existe": en Europa lamentan la pérdida del "paraíso" ruso
"Ya no existe": en Europa lamentan la pérdida del "paraíso" ruso
Publicado: 22 ene 2017 13:24 GMT www.actualidad.rt.com
Los tiempos en que los consumidores rusos compraban todo lo que era bueno y caro "se acabaron", lamenta Dietmar Fellner, el consejero comercial de la embajada de Austria en Moscú.

Imagen ilustrativaVladimir TrefilovSputnik
Síguenos en Facebook
Rusia ha logrado superar los efectos negativos de las sanciones económicas, mientras que el sector alimentario de la Unión Europea continúa sufriendo las pérdidas ocasionadas por las contramedidas rusas.
El consejero comercial de la embajada de Austria en Moscú, Dietmar Fellener, afirma según el diario austriaco 'Kurier' que hace cuatro años Rusia era un "mercado paradisíaco" para las exportaciones del país centroeuropeo, ya que el consumidor ruso compraba todo lo que era bueno y caro. Sin embargo, constata Fellner, "esos días han terminado, ese paraíso ya no existe.
Según lamenta el consejero, la economía de Rusia ha sobrevivido al impacto de la caída de los precios del petróleo y las sanciones occidentales, "pero Austria no lo ha logrado". Fellner ha precisado que las exportaciones totales de Austria a Rusia, que en 2013 alcanzaron un récord de 3.500 millones de euros (3.700 millones de dólares estadounidenses), se han reducido a la mitad.

El funcionario ha constatado que las sanciones contra Moscú cambiaron la mentalidad de los rusos, que "se han vuelto más ahorradores y críticos". Fellner también ha señalado que para su país "es particularmente doloroso que los rusos hayan aumentado vigorosamente su producción nacional" en las áreas de la alimentación y la agricultura. Asimismo, ha constatado que será más difícil regresar al mercado ruso debido a la política de sustitución de las importaciones implementada por las autoridades rusas.
Los años de recesión económica han terminado en Rusia. En 2017, la economía rusa crecerá un 1,5% y la inflación caerá a un mínimo histórico. Además, una posible mejora de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos podría apoyar este crecimiento, observa la publicación, agregando que el crecimiento de la economía rusa da lugar a nuevas oportunidades para los exportadores austriacos.
La página web de la Casa Blanca dice 'adiós' a la lengua española
La página web de la Casa Blanca dice 'adiós' a la lengua española
Publicado: 22 ene 2017 06:24 GMT www.actualidad.rt.com
La página oficial del Gobierno estadounidense muestra varios cambios tras la toma de posesión de Donald Trump.

Lucas JacksonReuters
Tras la investidura del presidente de EE.UU., Donald Trump, la página web oficial de la Casa Blanca ha dejado de estar disponible en español.
Según detalla la revista 'Inverse', la base de datos Wayback Machine capturó la pantalla de la página del Gobierno estadounidense el último día de la presidencia de Barack Obama y el momento en que Trump asumió el poder.
Con la administración predecesora la columna 'Cuestiones' ('Issues') era la más larga y contenía 29 temas con secciones diferentes. En total había 114 enlaces y la página contaba con la opción 'En Español'.

whitehouse.gov
Sin embargo, poco después de la toma de posesión de Trump, a las 13:00 horas del 20 de enero, en la página aparecieron tan solo como 38 enlaces. Después fueron agregadas varias secciones relacionadas con el sector energético, las relaciones exteriores, el empleo y crecimiento y otras.
Con el cierre de la página en español también han desaparecido varias páginas como la que estaba dedicada a la comunidad LGBT y la del cambio climático.
En Twitter ha sido creada la cuenta la Casa Blanca en español, pero hasta el momento no hay mensajes en ese idioma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
PROYECTO EVACUACIÓN MUNDIAL POR EL COMANDO ASHTAR
SOY IBA OLODUMARE, CONOCIDO POR VOSOTROS COMO VUESTRO DIOS Os digo hijos míos que el final de estos tiempos se aproximan. Ningú...

-
Jose Park
-
U.S. Marines arrested disgraced California Governor Gavin Newsom on 1 November, delivering another major blow to the Deep State hegemony’s p...
-
💥💥LA LISTA ES INMENSA!😱😱😱 Los tribunales arrestan a estas personas vestidas de civil. Vimos el arresto de Obama. El arresto se llevó ...
NOS MANIFESTAMOS YA
Las 8 plagas que recaen sobre los españoles.
Nos quitan 260.000 millones al año.
Negocios que rayan lo delictivo (prostitución) y que no pagan impuestos.
Publicado en “EL BOLETIN.COM”.
Se han concedido subvenciones a empresas, sólo porque en ellas trabajaban familiares del político en el poder.
Se han cobrado comisiones por licencias, concesiones y contratos públicos.
Se han urbanizado terrenos protegidos para poder cobrar mordidas.
Se han rescatado con dinero Público a empresas privadas y bancos (socializar las pérdidas privadas).
Se dieron subvenciones para empresas y eventos ficticios, se han solicitado informes falsos y se han pagado por ellos, verdaderas barbaridades de dinero (EREs y etc.).
Se pagaron facturas falsas, por servicios que nunca existieron.
Comprar, bienes y servicios, por precios que están por encima de su verdadero valor.
Se han trucado concursos públicos, para favorecer a empresas “amigas”
Se han creado puestos de trabajo ficticios, se han falseado oposiciones.
Según diversas fuentes en España hay casi 500.000 puestos políticos “a dedo”, o sea enchufados.
Los recaudadores de los partidos políticos han impuesto sus “normas” en tanto por cien, sobre los contratos públicos.
¿Dónde?
Pues el Gobierno miente cuando dice que hay más trabajo (el número de horas que cotizan a la seguridad social y los ingresos, ¡han bajado¡), lo que hay, es mas gente trabajando , pero por muchas menos horas. ¡Son unos falsos!
Nueva Revolución
ESPAÑA:
O LUZ O COMIDA,
NO HAY ALTERNATIVA
Las tarifas de la electricidad en España alcanzaron este jueves su punto más alto en los últimos cuatro años.
El gobierno de Mariano Rajoy autorizó una nueva subida mientras el país sufre la ola de frío que azota Europa.
Miles de familias en suelo ibérico sufren estos días al no poder pagar los costos, ante lo cual el dilema se resume en dos opciones: o luz o alimentos.