Y sin límite del 3%.
Además, se debería contabilizar el voto en blanco y, en el caso de que sacara un escaño, reducir el número de representantes de la cámara en esa cantidad.
El voto nulo también debería calcularse pero, en este caso, solo para el reparto proporcional, nunca otorgándole o restando un diputado a la cámara.
Al tratarse de porcentaje de diputados sobre los votos, el número que sacaría cada partido es muy probable que nunca fuera entero. Lo lógico sería otorgar a los restos más altos los diputados sobrantes (si hubiera empate, al partido con más votos).
Como ustedes saben, estos han sido los resultados finales contando el voto del extranjero:

Por lo tanto, en un sistema proporcional (en una única circunscripción catalana) y contando toda la participación, el resultado hubiera sido:
C's: 34,102 = 34 diputados.
JxCat: 29, 139 = 29
ERC: 28,759 = 29
PSC-PSOE: 18,642 = 19
Comuns: 10,029 = 10
CUP: 5,999 = 6
PP: 5,705 = 6
Pacma: 1,190 = 1
Recortes 0: 0,316 = 1
PMJ: 0,0177 = 0
Blanco: 0,597 = Blanco
Nulo: 0,494 = Nulo
Ya ven, C's -que tanto se queja- hubiera obtenido 2 diputados menos...
El PACMA sacaría 1
Habrían 5 picos a repartir que se lo llevarían CUP, ERC, PP, PSC y Recortes 0 (aunque lo más legal sería que se lo llevara el "blanco" y hubiera solo 134 diputados en el Parlament...).
Los grupos serían:
Independentistas (JxCat, ERC y CUP): 64
Unionistas (C's, PSC, PP y Recortes 0): 60
Derecho a decidir (Comuns, PACMA): 11
Posibles mayorías...
izquierdas-antisistema-animalistas (ERC+PSC+Comuns+Recortes0+CUP+PACMA = 66
centro-derecha-ultraderecha (JxCat+PP+C's) = 69
Completamente ingobernable...
Por lo tanto, es evidente que C's quiere un cambio electoral a su medida...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se admiten comentarios con datos personales como teléfonos, direcciones o publicidad encubierta