Translate

28 de febrero de 2016

neoliberalism, the military supremacy of NATO and the Western lifestyle,

In the early 90s, the end of theCold War seemed to light a built on three complementary New World Order legs. First, the growing hegemony of neoliberalism as an economic model . Second, the military supremacy of NATO as asubstitute for inefficient United Nations System. Third (though the order of the factors does not alter the product), the Western lifestyle, as a proposal to better organize any society regardless of their level of development and its historical and cultural references.

Globalization was responsible for spreading the supposed advantages of the three backbones of the social, political and economic relations, both inside and outside the traditional (known as countries, nations or states) national spaces .
The end of the Cold War came out winning the IMF and military arms industry. Both reinforcing a model of economic growth based on the primacy of the interests of the financial sector and the need to feed armed conflicts in different parts of the world. And they came also gaining the necessary sectors to promote a style of sustained economic growth in consumerism and energy waste.
But we lose almost all, by the deterioration of social and working conditions, the dismantling of much of public policy in developed countries, and increasing poverty in large areas of the world, although other areas could look improvements notable in their levels (apparent) per capita income.
In recent years, the leadership of the military and arms industry, supported by NATO and the right of interference established in the territories of the former Yugoslavia, has opened up new war fronts in Asia and Africa, and has led to the Europe 's borders. Conflicts, rather than closed, remain open and even flare up , as in Iraq and in Palestine. As a volunteer errors, often these conflicts involve the dismantling of the former states (such as Libya and Syria), which adds fuel to thefire of global instability and increasing migration of thousands of people risk their lives to try to reach supposed havens that globalization presents as more attractive.
Under such conditions, the United Nations lack the capacity for action: its objectives of promoting world development have been buried by the stark reality that the NWO prefer many small and even almost nonexistent countries, rather than great powers or nations they can propose alternative models of international coexistence.
Hand new geo-strategic, financial and cultural order, the world seems to depend increasingly on the desire of the great powers (including China) to secure its energy and raw material supplies. A new era of colonialism travels the world, to continue perpetuating the consumerist developmentalism and predator of natural resources, especially non-renewable.
And that developmentalism, and well understood consequences, seems increasingly reinforced by the spread of neo-liberalism as a philosophy of life and as reigning economic model. No matter if the model is exhausted and carries an increasing disparities. No matter because, in the meantime, the minority that governs our destinies continually enriched with nothing prevents it. Neither international organizations neither states nor of course their fiscal policies, which have unfortunately succumbed to the aperturista facet of globalization.
With the end of the Cold War, the new military order and the spread of Western lifestyle based on the waste found its most loyal ally in financial globalization. The financial sector has been placed at the top of the interests of other activities, controlling the evolution of production, trade, technological development and lifestyle of people. The finances under the protective mantle of interest it seems better than anyone defend the IMF, the roost by blurring the borders and dismantle the powers of the old national states. Thus, the concept of democracy is identified with the only thought, as if democracy could only be exercised as some claim.

However, fortunately or unfortunately, none of the three legs of the intended NWO has shown consistent enough (so far). The test are crises that occur with increasing virulence for three decades. The best proof is the Great Recession plaguing us since 2007.

Maybe in September, as is usual at the end of summer again emerge a renewed crisis in the same episode does not abandon us. A new episode of trading character, originated perhaps in China, a new war episode, emerged perhaps other NATO intervention from Turkey, or cruel humanitarian episode, caused by the growing number of people trying to avoid the hunger and misery fleeing the places that the West continues to ravage the pretext of putting outfires that rekindle increasingly harder.
Or, who knows, perhaps the indignation gap again between European citizens patients opens, fed up as we are finding that the European Union has joined blindly to play the New World Order, but it has done wrong letters. it has done so , by active and passive, it seems to reinforce the legitimacy of alternative forms of social organization ( although neither like nor are we able to give us a more dignified way of life).
Latin America, laboratory of neoliberalism years ago, has also shown that it can live apart from policies advocated by the IMF. The radical Islamism, in its way (uncivilized), is gaining popularity in a world that only seems able to offer globalization as a showcase for the growing inequalities. Europe, meanwhile, remains mired in ostrich policy and actively cooperate in the repression of citizens movements that aspire to offer alternatives to our present way of life.
What will bring next September? Usually a particularly scoundrel month and sometimes rude. Almost always he brings under his arm a nasty surprise in the form of crisis that expose some of the more visible cracks disarray in many places in the world and the current system of international economic relations.
The countless virgins scattered throughout the Iberian territory, on August 15, should warn sleepy instead of keeping the faithful: the summer is ending; the fall of neoliberalism can be close; if we survive the harsh winter, who knows what it will be spring. Just in case, take warm clothing 's grab in one hand and a flashlight in the other, because you have to look fornew routes. Because it is clear that the three legs of the intended NWO are not able to sustain indefinitely the world is upon us.
Article published on 18 August 2015 in the journal  Público.es :

neoliberalismo,la supremacía militar de la OTAN y el estilo de vida occidental,

A principios de la década de los 90, el final de laGuerra Fría parecía alumbrar un Nuevo Orden Mundial edificado sobre tres patas complementarias. En primer lugar, la hegemonía creciente del neoliberalismo como modelo económico. En segundo lugar, la supremacía militar de la OTAN como sustituto del poco eficiente sistema de las Naciones Unidas. En tercer lugar (aunque el orden de los factores no altere el producto), el estilo de vida occidental, como propuesta para organizar mejor cualquier sociedad, con independencia de su nivel de desarrollo y de sus referentes históricos y culturales.
La globalización se encargó de difundir las supuestas ventajas de esos tres ejes vertebradores de las relaciones sociales, políticas y económicas, tanto dentro como fuera de los tradicionales espacios nacionales (más conocidos como países, naciones o estados).
Del final de la Guerra Fría salieron ganando el FMI y la industria militar armamentística. Ambos reforzaban un modelo de crecimiento económico basado en la primacía de los intereses del sector financiero y en la necesidad de alimentar conflictos bélicos en distintos lugares del mundo. Y salieron ganando también los sectores indispensables para impulsar un estilo de crecimiento económico sustentado en el consumismo y en el derroche energético.
Pero salimos perdiendo casi todos, por el deterioro de las condiciones sociales y laborales, por el desmantelamiento de gran parte de las políticas públicas en los países desarrollados, y por el aumento de la pobreza en grandes áreas del mundo, aunque otras áreas pudieran lucir mejoras notables en sus niveles (aparentes) de renta per cápita.
En los últimos años, el liderazgo de la industria militar y armamentística, sustentado en la OTAN y en el derecho de injerencia inaugurado en los territorios de la antigua Yugoslavia, ha abierto nuevos frentes bélicos en Asia y en África, y los ha llevado hasta las fronteras de Europa. Los conflictos, en lugar de cerrarse, permanecen abiertos e incluso se recrudecen, como sucede en Irak y en Palestina. A modo de errores voluntarios, a menudo esos conflictos suponen el desmantelamiento de los antiguos estados (como Libia y Siria), lo que añade más leña al fuego de la inestabilidad global y aumenta los movimientos migratorios de miles de personas que se juegan la vida para intentar llegar a los supuestos paraísos que la globalización presenta como más atractivos.
Ante tal panorama, las Naciones Unidas carecen de capacidad de acción: sus objetivos de favorecer el desarrollo mundial han quedado sepultados por la cruda realidad de que el Nuevo Orden Mundial prefiere muchos países pequeños e incluso casi inexistentes, en lugar de grandes potencias o de naciones que puedan proponer modelos de convivencia internacional alternativos.
De la mano del nuevo orden geoestratégico, financiero y cultural, el mundo parece depender cada vez más del afán de las grandes potencias (incluida China) por asegurarse sus suministros energéticos y de materias primas. Una nueva era de colonialismo recorre el orbe, para seguir perpetuando el desarrollismo consumista y depredador de los recursos naturales, en particular los de carácter no renovable.
Y ese desarrollismo, de consecuencias sobradamente conocidas, parece cada vez más reforzado por la propagación del neoliberalismo como filosofía de vida y como modelo económico reinante. No importa si el modelo se agota y conlleva un aumento creciente de las disparidades. No importa porque, mientras tanto, la minoría que rige nuestros destinos sigue enriqueciéndose sin que nada se lo impida. Ni los organismos internacionales ni los estados ni por supuesto sus políticas fiscales, que han sucumbido ante la faceta más desafortunadamente aperturista de la globalización.
Con el final de la Guerra Fría, el nuevo orden militar y la propagación del estilo de vida occidental basado en el derroche han encontrado su más fiel aliado en la globalización financiera. El sector financiero se ha colocado en la cúspide de los intereses del resto de actividades, controlando el devenir de la producción, el comercio, el desarrollo tecnológico y la forma de vida de las personas. Las finanzas, bajo el manto protector de los intereses que parece defender mejor que nadie el FMI, llevan la voz cantante al desdibujar las fronteras y desarticular los poderes de los antiguos estados nacionales. Con ello, el concepto de democracia se identifica con el pensamiento único, como si la democracia solo pudiera ejercerse tal y como algunos pretenden.

Sin embargo, por suerte o por desgracia, ninguna de las tres patas del pretendido Nuevo Orden Mundial se ha mostrado suficientemente consistente (hasta ahora). La prueba son las crisis que se suceden cada vez con más virulencia desde hace tres décadas. La mejor prueba es la Gran Recesión que nos azota desde 2007.

Quizá en Septiembre, como suele ser habitual al final del verano, emerja otra vez un episodio renovado de la misma crisis que no nos abandona. Un nuevo episodio de carácter bursátil, originado quizá en China, un nuevo episodio bélico, surgido tal vez por otra intervención de la OTAN desde Turquía, o un cruel episodio humanitario, provocado por el creciente número de personas que intentan esquivar el hambre y la miseria, huyendo de los lugares que Occidente sigue arrasando, con el pretexto de apagar fuegos que se reavivan cada vez con más fuerza.
O, quién sabe, tal vez la indignación se abra hueco de nuevo entre los pacientes ciudadanos europeos, hartos como estamos de constatar que la Unión Europea se ha sumado de forma ciega al juego del Nuevo Orden Mundial, pero lo ha hecho con cartas equivocadas. Lo ha hecho , por activa y por pasiva, parece reforzar la legitimidad de otras formas de organización social alternativas (aunque ni nos gusten ni estén en condiciones de ofrecernos un modo de vida más digno).
América Latina, laboratorio del neoliberalismo años atrás, ha demostrado también que se puede vivir al margen de las políticas que propugna el FMI. El islamismo radical, a su manera (nada civilizada), sigue ganando adeptos en un mundo que solo parece capaz de ofrecer la globalización como escaparate de las desigualdades crecientes. Europa, mientras tanto, continúa sumida en la política del avestruz, además de colaborar activamente en la represión de los movimientos ciudadanos que aspiran a ofrecer otras alternativas a nuestra forma de vida actual.
¿Qué nos deparará el próximo Septiembre? Suele ser un mes particularmente canalla y a veces grosero. Casi siempre trae bajo el brazo alguna sorpresa desagradable, bajo la forma de crisis que dejan al descubierto algunas de grietas más visibles del desorden reinante en tantos lugares del mundo y en el vigente sistema de relaciones económicas internacionales.
Las incontables vírgenes diseminadas por el territorio ibérico, el 15 de agosto, deberían advertirnos en lugar de mantener adormilados a sus fieles: el verano se está acabando; el otoño del neoliberalismo puede estar cerca; si sobrevivimos al duro invierno, quién sabe cómo será la primavera. Por si acaso, tomemos ropa de abrigo en una mano y agarremos una linterna en la otra, porque hay que buscar nuevas rutas. Porque está claro que las tres patas del pretendido Nuevo Orden Mundial no son capaces de sostener indefinidamente el mundo que se nos viene encima.
Artículo publicado por José Antonio Nieto el 18 de agosto de 2015 en el diario Público.es:

Creación de la ONU porque esta en EE. UU.

Creación de la ONU

El nombre de "Naciones Unidas", acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1 ° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la "Declaración de las Naciones Unidas", en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos en pro de la unidad mundial.

En el marco del término de la segunda Guerra mundial, empieza a existir oficialmente Las Naciones Unidas el 24 de octubre de 1945. 50 países se reunieron en San Francisco – EE.UU. para redactar la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU)
Como en toda la temática expuesta en este estudio, el propósito de la ONU tiene la esencia del mensaje del NOM: La Unidad. El anticristo necesita de ella.

La Caída de la URSS

Como ya hemos tratado, el NOM busca la conciliación perfecta entre cualquier postulado político sea la tendencia que sea y sin importar lo opuestos que sean entre sí. La historia nos confirma el éxito de la estrategia que el NOM ha utilizado. Vemos continuas reuniones, abrazos, acuerdos, buenas relaciones, etc., entre líderes emblemáticos de políticas tan distintas, y que nadie se hubiese imaginado aquello en otro contexto del acontecer mundial.

Los EE.UU. con Rusia, representan las dos súper potencias , paradigmas de sistemas diametralmente opuestos, pero que ahora entrelazan sus ideas o posturas bajo el amparo de un nuevo concepto ya mencionado: La Unidad.

Esta es la premisa política del NOM. Ya no capitalismo ni Comunismo, sino que la mixtura, el producto de estos factores que en otro tiempo, fue la base de rivalidades y escaramuzas ocultas en aquel período de la guerra fría.

El NOM permite la llegada al poder de un hombre que marcaría un hito en la historia de la política universal. En 1985 Mijail Gorvachov con su PERESTROIKA (Apertura) y su GLASNOST (Transparencia), revoluciona toda la férrea posición de un desgastado estado soviético. Algo inesperado para cualquier analista político conservador.

Recordemos que la entonces URSS venía arrastrando una “cortina de hierro” desde la segunda guerra mundial. Desde 1945 su órbita había incluido a países de parte de Europa del este y la mitad de Alemania. Se formó un anillo comunista agrupando a varios países bajo un molde económico detallado en el “pacto de Varsovia”.

Con la llegada de Gorvachov al poder y con la verdadera crisis de la URSS debido a un gran estancamiento económico y social, la apertura al mundo de occidente era el único camino. Para el NOM, el decadente sistema totalitario de la Unión Soviética, fue el caldo de cultivo para seguir adelante con sus planes en búsqueda de la unificación y de un solo criterio universal. Las barreras debían caer, y así fue.

Como consecuencia de las políticas impulsadas por Gorvachov, cae la “cortina de Hierro”, se desmorona la órbita de la URSS, en 1989 cae el muro de Berlín, las dos Alemania firman “La Paz”, Polonia derrota al comunismo y mas tarde le siguieron Yugoslavia, Checoslovaquia, Bulgaria y Rumania.

Tal vez , si analizamos todo esto con nuestro corazón como base de nuestra fe y conducta, podríamos decir ¡que bueno es todo esto para el mundo!, pero cuando abrimos la sagrada escritura y leemos lo que Dios nos advierte, tendríamos que decir : “El tiempo del juicio de Dios se acerca”.

“Que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán”
1 tesalonicenses 5 : 3

Esta es la falsa paz que comienza a abrir la puerta al inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás. Como hemos visto, la religión habla de paz, la economía habla de paz, la política habla de paz y todo el mundo esta esperando el amanecer de un mañana de paz. Todos esperan “algo” o “alguien” que cristalizará dichos anhelos de “paz”. Ciertamente ese “algo o alguien” no es nuestro Señor Jesucristo, sino que es la falsa consigna del hijo de Satanás; EL ANTICRISTO.

“Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida”
2 Tesalonicenses 2: 7-8

EE.UU. mal administrador y narcisista


Estados Unidos se encuentra sumido en la deuda, tanto a nivel interno como externo.


Si usted cree que esto no le afecta por no vivir en éste país, piénselo bien porque más del 70% de las transacciones que se hacen en el mundo son en dólares.


En términos simples: Estados Unidos emite Bonos del Tesoro, respaldados en la palabra del país (que desde 1971 la equipararon al valor del oro) de pagar al cabo de, digamos 30 años o más. Una vez el bono se vence y se va a cobrar, puede renegociar su deuda y decir que paga luego a un mayor interés.


Con el dinero que le dan, Estados Unidos gasta en la compra de ipods de la China, televisores de plasma y llenando el cupo de su tarjeta de crédito para ir a Mcdonalds. En este país, no ahorran ni un céntimo y el gobierno es el primero en dar este ejemplo.


Por otra parte, China compra estos bonos y con eso financia sus sueldos bajos con los que sus trabajadores hacen ipods y televisores de plasma que luego le venden a los Estados Unidos.


Pero esta historia de amor y odio enfermizos no puede seguir por siempre……

27 de febrero de 2016

El Sexenni de Morella, Bé d'Interès Cultural.







El Consell declara BIC les principals festes de Morella, que ja eren d'Interès Turístic Nacional. El proper Sexenni se celebrarà el 2018 i al 2017 tindrà lloc l'Anunci


El Consell ha aprovat hui la declaració de les festes del Sexenni com a Bé d'Interès Cultural Immaterial (BIC). Una catalogació de gran importància, ja que aquestes festes comptaran ara amb un major suport i protecció.




Sexenni de Morella. 
Foto: Ajuntament Morella

El consistori morellà va iniciar els tràmits per a la petició d'aquesta declaració al març de 2011 i ara ja ho ha aconseguit. Aquesta declaració s'uneix a la de Festa d'Interès Turístic Nacional, que va aprovar el Govern espanyol en 2012.

L'alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, ha agraït al Consell aquesta declaració, que considera "molt important, ja que el Sexenni ara tindrà una major protecció, reconeixement i projecció". A més, afegeix que "les festes del Sexenni són úniques, un clar exemple de treball i esforç de tot un poble, respecte a les tradicions i costums, sentiment i devoció. Els morellans i morellanes ens sentim orgullosos del ferm compromís dels nostres avantpassats i seguirem fidels a la història, mirant cap al futur fent més grans les nostres festes i la nostra ciutat". Cal recordar que el proper Sexenni tindrà lloc el 2018 i l'any que ve se celebra l'Anunci.

El Sexenni de Morella s'ha mantingut fidel a la seua història, mantenint el compromís dels avantpassats al llarg de més de 300 anys. L'origen data de 1672, quan les autoritats de la ciutat van decidir traslladar la imatge de la Mare de Déu de Vallivana del Santuari fins a la localitat, per poder combatre la pesta que assolava la població.
 

 
Després de recuperar-se els malalts, es va aprovar la celebració d'una festa en el seu honor cada sis anys. Des de llavors, els veïns i veïnes es desplacen fins a Vallivana en romeria per pujar a la Mare de Déu. Quan aquesta entra a la ciutat, en un acte de gran emotivitat, se celebra una novenari en honor seu.

Aquestes festes conserven l'organització gremial d'antany, adaptant-se als nous temps i incorporant nous oficis. Així, cada gremi s'encarrega de l'organització d'un dia del Novenari. Tots els dies hi ha un espectacular Retaule després de la Missa, en el qual participen les danses dels diferents gremis. Aquestes destaquen pels seus vestuaris tradicionals i per diferents passos que sorprenen els espectadors.

Aquestes festes comporten la visita de milers de visitants a la ciutat de Morella, atrets per la singularitat i espectacularitat del Sexenni.


Ajuntament de Morella



El universo puede morir 10 veces antes de lo previsto

  La teoría del Gran Desgarramiento, que se basa en la constante expansión del cosmos, afirma que la fuerza de gravitación no será suficiente para mantener juntos a los diferentes elementos del cosmos. 



La hipótesis del fin del universo, producida por la teoría del Gran Desgarramiento, puede ocurrir mucho antes de lo previsto, según estimaciones de científicos portugueses tras un estudio reciente. Una de las posibilidades se relaciona con la acelerada expansión del universo. 

La teoría del Gran Desgarramiento se basa en el constante crecimiento del cosmos, cuya velocidad está en permanente aumento. Al parecer, en un momento dado, el universo se expandirá hasta el punto en que la fuerza de gravitación no será suficiente para mantener juntos a los diferentes elementos del cosmos.

En consecuencia, el universo se convertirá en un gran espacio lleno de partículas aisladas, incapaces de interactuar. Según el estudio, esta acelerada expansión se debe a una energía oscura, que podría constituir el 70 por ciento del contenido actual del universo. 

Su posible aumento es precisamente lo que llevaría al Gran Desgarramiento, que provocará una brecha en el espacio-tiempo. Sobre la base de una investigación realizada el año pasado por la Universidad Vanderbilt de Estados Unidos reveló que este fenómeno sucedería dentro de 22 mil millones de años. 

Aún así, ahora los científicos de la Universidad de Lisboa (Portugal), al estudiar los datos de la última expansión del universo, así como las explosiones de supernovas y las oscilaciones acústicas de bariones, llegaron a la conclusión de que este seudo final puede suceder antes, dentro de unos 2 mil 800 millones de años, si el universo no desaparece antes por otra razón desconocida. 

Visto en: http://www.laverdadoculta.com.ar/2016/02/el-universo-puede-morir-10-veces-antes.html

Todas las batallas del mundo de los últimos 4.000 años, reunidas en un impresionante mapa

Todas las batallas del mundo de los últimos 4.000 años, reunidas en un impresionante mapa

Investigadores neerlandeses han aglutinado todas las batallas de las que se tiene conocimiento en un mapa interactivo que incluye los lugares precisos de cada acontecimiento. Frecuentemente nos sumergimos en descripciones de las históricas batallas que nos narra la historia o la literatura, pero no nos damos cuenta de su verdadero lugar entre todos los sangrientos acontecimientos que envolvieron a nuestro planeta en diferentes períodos de su existencia. Tampoco podemos tener una idea de la gran escala de los derramamientos de sangre. Los fundadores de la empresa de investigación LAB1100 basada en La Haya, Países Bajos, nos han presentado esta posibilidad con su nuevo mapa interactivo. Los investigadores han reunido en un proyecto los sitios de todos los conflictos armados, que se remontan a cientos de años atrás. Para crear este mapa interactivo mediante el servicio NodeGoat, uno de los proyectos de la empresa para la gestión de datos, Pim van Bree y Geert Kessels utilizaron información de los soportes DBpedia y Wikidata.




"Notamos la riqueza de los datos estructurados actualmente disponibles en Wikidata y DBpedia y queríamos utilizarlos para crear una cautivadora visualización a través de NodeGoat", comentaron Van Bree y Kessels al portal indy100, destacando que la representación es el resultado tanto del aspecto técnico de su trabajo, como de la historia escrita. 


Miles de manifestantes se reunieron hoy en Londres

Miles de manifestantes se reunieron hoy en Londres para manifestarse en contra de la posible renovación del programa británico de disuasión nuclear Trident, informó The Guardian.

Miles marchan en Londres contra armas nucleares

LONDRES (Sputnik) — Los manifestantes acudieron a la capital británica de todo el Reino Unido. Algunos activistas viajaron desde lugares tan lejanos como Australia.
En el evento participó el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, que llamó lo ocurrido “la mayor manifestación contra armas en una generación” y declaró desde una tribuna “que no se logra la paz planificando una guerra”.
La líder del Partido Nacional Escocés (SNP), Nicola Sturgeon, también estaba en la marcha. La primera ministra de Escocia había montado una campaña para que se retiren los submarinos nucleares Trident de la base naval de Faslane, en el sur de Escocia.
La manifestación tiene lugar mientras el Parlamento de Reino Unido se prepara para votar sobre si se renueva el programa de misiles nucleares controvertido en los próximos meses en el contexto de recortes en el presupuesto de bienestar.
El coste de la renovación se estima en 183.000 millones de libras esterlinas (253.900 millones de dólares).


 visto en: http://mundo.sputniknews.com/europa/20160227/1057164027/londres-marcha-contra-armas-nucleares.html#ixzz41OyeGmsi

Spain error

"If Spain had kept the peseta their industry would be stronger" Friday, February 26, 2016 Paul Krugman, Nobel laureate and professor of economics at Princeton University, he believes that if Spain had not entered the euro industry had held up better during the crisis. Furthermore, the Nobel has also denied it has advised the Government of Greece after the victory of Syriza in the Greek country. in an interview with Business Insider, ask Krugman how could Spain, Greece and Portugal improve exports : "Spain takes time seeing improvements in exports, after a long period of high unemployment wages have remained low." This has allowed the goods and services produced in Spain more competitive. Krugman argues that "Spain is acting as a sort of center of manufacturing in Europe, Spain is starting to feel the recovery. However, Portugal is a little further to achieve this stage ". on the other hand, Krugman believes that if Spain had not entered the euro the way it would have been simpler:" Suppose that Spain would never have joined the euro and therefore there had been a sharp depreciation of the peseta. probably the Spanish industry had grown significantly. the idea that you can not do anything is wrong. with the correct prices many things can happen , "says the noted economist. the case of Greece Krugman believes that tourism it may be the best 'industry' for Greece: "We tend to not take seriously tourism, but can bring large amounts of money I always like to emphasize that the Greek economy is about the same size of the metropolitan area of Miami.. Why can not Greece an economy that tourism alive? ". " Hotel chains and other investments can be installed in Greece ... These economies are not hopeless, there are many possibilities to do things if they get credit using a monetary policy that works , "says the US economist. Finally, to end Greece, Krugman says," he has never worked as an advisor to Greece. I've talked to people and that sort of thing. Varoufakis I met a few months ago, but after he was no longer in the government. I can talk to people, but that does not mean it is performing a kind of formal work. " 

Euro a lapse of banking?



Paul Krugman, professor of economics at Princeton University and Nobel laureate, believes that countries that preferred to keep their own currency instead of adopting the euro are enjoying economic advantages: "One of the great lessons of the euro crisis is that Milton Friedman was right "when explaining the importance of exchange rates in Europe, says Krugman.
the Princeton professor says in his blog on the New York Times that" many economists remain deeply convinced that the euro has not affected when facing the crisis ...
the large wage and price adjustments in the euro countries, have been much easier in countries that have faced depreciations of their currencies (deflation relative) ". Milton Friedman was right, the exchange rate plays a key to correct imbalances between countries without excessive suffering paper.
A case exemplified some economists to justify that the euro has not been a hindrance is the 'miracle' of Ireland.
The economist Thordvaldur Gylfason compares the crisis of the 'Celtic Tiger' with Iceland, arguing that although Reykjavik maintained its national currency, both countries have recovered their levels of income per pre-crisis almost on par capita.
Differences between Ireland and Iceland
However, Krugman points out that everything is not income per capita. If the labor market data are observed, it can be seen as the employment rate in Iceland has recovered and surpassed pre-crisis levels, but Ireland is still well below the levels of 2007. The employment rate is the ratio between the employed and the population of 16 years to 64 years to make the calculation with the methodology used by Eurostat. 
This data suggests that although Ireland's GDP is growing strongly, the labor market still has not regained health he enjoyed in 2007, when the employment rate was 70%, while 63.1% now. In Iceland , the employment rate is today 85%, while in 2007 it was also 85%.
"I guess and understand the urgency justify the creation of the single currency. But the evidence suggests that there are significant economic benefits for countries that decided to maintain its own currency ", says Paul Krugman.

Entrada destacada

PROYECTO EVACUACIÓN MUNDIAL POR EL COMANDO ASHTAR

SOY IBA OLODUMARE, CONOCIDO POR VOSOTROS COMO VUESTRO DIOS  Os digo hijos míos que el final de estos tiempos se aproximan.  Ningú...