Translate

4 de marzo de 2023

Primera denuncia en el Gobierno de Lula por corrupción

 

Primera denuncia en el Gobierno de Lula por corrupción

El señalamiento que pesa sobre Juscelino Filho se debe al supuesto uso de aviones militares "para participar en una subasta de caballos”, así como la sospecha de que recibía viáticos por viajes al extranjero sin tener compromisos oficiales

No hay hasta los momentos consecuencias formales para Juscelino Filho. (Twitter)

El próximo lunes 6 de marzo será el día en el que el ministro de Comunicaciones de Brasil, Juscelino Filho y el presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, se vean las caras luego de que sobre el integrante de su gabinete recayera una denuncia por supuestamente utilizar aviones de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) «para participar en una subasta de caballos”, así como la sospecha de que recibía viáticos por viajes al extranjero en días en que no tenía actividades oficiales.

El señalamiento por corrupción que pesa sobre Juscelino Filho, reseñado por el diario O Estado de S.Paulo, también está levantando asperezas en el frente amplio que Lula da Silva configuró para ganar la presidencia de Brasil. En detalle, parlamentarios de União Brasil —partido político del ministro— ya avanzan hacia su posible destitución.

Dicha organización política incluso había lanzado su propia candidata a la presidencia en las pasadas elecciones. La senadora Soraya Thronicke se declaraba «neutral» junto a su compañero de fórmula Marcos Cintra. Pero con las alianzas bajo cuerda, el partido terminó alineado con Lula, y una vez ganada la presidencia, el excandidato a vicepresidente quedó expulsado por exigir que se aclararan dudas en torno a los resultados. Es decir, a pesar de calificarse como de centroderecha, terminaron siendo fieles a Lula y ahora insisten con expulsar al ministro de su cargo para liberar al actual gobierno del escándalo.

La reacción de Lula

El mandatario izquierdista reaccionó a las acusaciones y dijo que no se pudo comunicar con su ministro de Comunicaciones, debido a que está de viaje fuera del país. Sin embargo, mencionó que este fue convocado por el ministro de la Casa Civil, Rui Costa, para una reunión.

«Traté de hablar con Juscelino esta semana (…) Él tiene derecho a probar su inocencia. Pero si no prueba su inocencia, no puede quedarse en el Gobierno», declaró a BandNews FM.

No hay hasta los momentos consecuencias judiciales para Juscelino Filho, pero sí señalamientos a lo interno y la promesa de que los ánimos se van a caldear en la base del gobierno a raíz de la polémica. De por sí, ya existían roces porque el ministro recibió el cargo por encima de Paulo Teixeira, diputado del Partido de los Trabajadores (PT). Según el medio pauista, al petista ya le habían prometido la cartera, pero finalmente terminó yendo a Desarrollo Agrario.

Lo que decida hacer Lula da Silva tendrá un costo político importante porque además de las críticas opositoras, União Brasil consiguió convertirse en los pasados comicios en la tercera bancada más grande en la Cámara de Diputados.

Nexos con la corrupción

A pesar de todo el escándalo con el ministro de Lula, lo cierto es que el término «corrupción» no es ajeno al mandatario. Él posee un largo listado con relación a este delito, comenzando por la sentencia que lo llevó por 580 días a la cárcel en delación al caso de la Operación Lava Jato. El Supremo Tribunal Federal (STF) revocó estas condenas en el año 2021 por meros tecnicismos procesales, mas no porque se demostrara su inocencia.

Además, es el fundador del Foro de Sao Paulo, que creó hace 31 años junto con el dictador cubano Fidel Castro. Tanto este como el Grupo de Puebla han demostrado proteger de manera incondicional a sus integrantes cuando son llevados al banquillo por irregularidades administrativas.

Si hay que sumar algo más, es que Juscelino Filho ya venía envuelto en irregularidades. A finales de enero, los medios brasileños reseñaron que «presentó información falsa a la Justicia Electoral para pagar, con dinero público, 23 viajes en helicóptero». Con la supuesta lista de pasajeros, el actual ministro y diputado federal «justificó el pago de 385.000 reales (más de 74000 dólares) del fondo electoral a su campaña».

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se admiten comentarios con datos personales como teléfonos, direcciones o publicidad encubierta

Entrada destacada

PROYECTO EVACUACIÓN MUNDIAL POR EL COMANDO ASHTAR

SOY IBA OLODUMARE, CONOCIDO POR VOSOTROS COMO VUESTRO DIOS  Os digo hijos míos que el final de estos tiempos se aproximan.  Ningú...