Por criminales responsabilidades en los asesinatos de 1.300 palestinos, corte belga ordena detención de Tzipi Livni, ex ministra israelí
Un tribunal en Bélgica ordena la detención de ex canciller israelí, Tzipi Livni, por crímenes de guerra, a su llegada a Bruselas el próximo 23 de enero.
Según informó el viernes, la Procuraduría Federal de Bélgica, Livni será arrestada cuando se baje del avión a su llegada a Bruselas, capital belga, el próximo 23 de […]
Un tribunal en Bélgica ordena la detención de ex canciller israelí, Tzipi Livni, por crímenes de guerra, a su llegada a Bruselas el próximo 23 de enero.
Según informó el viernes, la Procuraduría Federal de Bélgica, Livni será arrestada cuando se baje del avión a su llegada a Bruselas, capital belga, el próximo 23 de enero, para realizar una visita oficial al país europeo.
A continuación, será interrogada a raíz de una denuncia presentada en su contra. En junio de 2010, un grupo de víctimas por las agresiones israelíes contra la Franja de Gaza presentó ante la Fiscalía Federal de Bélgica una denuncia contra Livni y otros funcionarios civiles y militares israelíes.
Livni y sus compañeros son acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, cometidos en la Franja de Gaza entre el 27 de diciembre de 2008 al 18 de enero de 2009, cuando la titular israelí ejercía el cargo de ministra de asuntos exteriores del régimen de Israel.
Conforme a fuentes en la Fiscalía belga, mientras Livni llega a Bruselas para asistir a una conferencia en el Parlamento Europeo (PE), se asegura el desarrollo de todos los trámites para dar seguimiento al caso.
Livni fue ministra de Exteriores en el gabinete de Ehud Olmert, entre 2006 y 2009, período en el que tuvo lugar la ofensiva israelí contra Gaza, llamada operación Plomo Fundido.
Como consecuencia de esa operación militar, que duró 22 días, más de 1.300 palestinos, un tercio de ellos niños, perdieron la vida.
Enviado desde el Punto Rojo de la Estación Bellavista La Florida
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se admiten comentarios con datos personales como teléfonos, direcciones o publicidad encubierta