🧭 Escenarios que podrían anticipar elecciones en España.
Tras la publicación de “La izquierda ya perdió, pero aún no lo sabe”
👉 https://t.me/SeaTodoLuz/149
Muchos se han preguntado si realmente tendremos que esperar hasta 2027.
La respuesta es: no lo creo.
📅 Porque ya se vislumbran, al menos, tres escenarios posibles antes de llegar a esa fecha.
Y todos llevan al mismo desenlace: la caída del viejo sistema.
En el contexto actual de España, no hay todavía una fecha oficialmente fijada para unas posibles elecciones generales anticipadas, y Pedro Sánchez aún mantiene el control del Gobierno … 😉🎥, por lo que cualquier predicción debe tomarse como especulativa.
Sin embargo, si consideramos la estrategia silenciosa de la Alianza (según ciertas narrativas del tablero 5D que manejan líneas de tiempo de liberación y restauración global), podemos hacer alguna reflexión con base en escenarios posibles:
Escenarios que podrían anticipar elecciones en España:
1. Moción de censura efectiva
Si se produce una ruptura del bloque de apoyo parlamentario al PSOE (por ejemplo, que Junts o el PNV cambien de postura), podría plantearse una moción de censura realista con apoyo suficiente.
Pero en este caso también cabe la posibilidad de unas elecciones anticipadas para evitar la vergüenza de una moción. Pero ya sería tarde: el daño está hecho.
Posible ventana: otoño 2025, especialmente entre septiembre y noviembre.
2. Desgaste institucional o judicial acelerado
Si salen a la luz más y peores escándalos irrefutables que salpiquen de forma directa a Sánchez o su entorno más cercano, el clima institucional podría volverse insostenible.
Esto podría forzar elecciones a inicios o primavera de 2026.
3. Intervención silenciosa desde la Alianza
Si seguimos la lógica de los movimientos encubiertos de la Alianza (alineados con eventos globales como un reset financiero, revelaciones o juicios militares en curso), se podría permitir que Sánchez se presente a nuevas elecciones… solo para ser derrotado abrumadoramente, desactivando así cualquier intento de reciclar liderazgo desde la izquierda.
Esto podría alinearse con el primer semestre de 2026 (cuando también se esperan movimientos clave a nivel europeo y en EE.UU., posterior a las elecciones de noviembre 2024 allí).
📅 ¿Fecha probable según la lógica estratégica 5D?
• Primavera o junio de 2026
→ Coincidiría con las Elecciones al Parlamento Europeo (previstas para junio), lo que permitiría una doble convocatoria y el reordenamiento completo del tablero político.
Esta ventana permitiría:
• Continuar con el desgaste completo del sanchismo y del bipartidismo.
• Evitar que surjan nuevos líderes del bipartidismo con credibilidad.
• Consolidar una victoria limpia de VOX o una coalición patriótica.
✨ Conclusión
Aunque el deseo colectivo de un cambio es fuerte, la estrategia parece ser desactivar al viejo sistema desde dentro y dejar que se derrumbe por su propio peso, sin intervenciones abruptas que puedan ser manipuladas mediáticamente.
Todo apunta a que la Alianza permitiría una última jugada a Sánchez… para que pierda estrepitosamente.
Así se cerraría un ciclo con el menor nivel de confrontación posible.
Veremos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se admiten comentarios con datos personales como teléfonos, direcciones o publicidad encubierta