By Sputnik, mundo.sputniknews.com
Ver original
"La Alianza está a favor de que el país salga de la UE y la OTAN. Decimos 'stop' a la migración y 'sí' a la nacionalización de los objetos y ramas de la economía de importancia estratégica.
Por ejemplo, creemos que los recursos hídricos no deben ser propiedad de las empresas privadas", afirma Vladimira Vitova, una de las organizadoras del movimiento y presidenta del Foro checo en Defensa de la Paz, entrevistada por Sputnik.

© AP Photo/ Petr David Josek
A espaldas de la OTAN: comunistas checos instan a salir de la Alianza
Según Vitova, en la sociedad del país se ha generado una demanda de este tipo de movimientos patrióticos, confirmada por los sondeos no oficiales de varias agencias, votaciones en la red social Facebook y algunos medios digitales.
"El problema es que no tenemos acceso a la radio ni a la televisión. En consecuencia, resulta difícil hacer llegar la plataforma al público", explica.
El objetivo del movimiento es aunar esfuerzos de varias organizaciones, destaca Vladimira Vitova.
"Nuestra meta no consiste en organizar una coalición preelectoral, sino en aunar esfuerzos de partidos pequeños y no parlamentarios, movimientos, organizaciones y entidades que se pronuncien a favor de un solo candidato".

© Flickr/ M&R Glasgow
Los checos se arman ante la inseguridad y los migrantes
Paralelamente, Vitova afirma que la 'Alianza de Fuerzas Nacionales' cuenta con aliados ideológicos de ciertas formaciones políticas y organizaciones públicas, entre ellos el exministro de Educación, Eduard Zeman, y el exministro de Salud, Ivan David.
El exembajador de la República Checa en Rusia y Ucrania, Jaroslav Basta, asesora a la Alianza en materia de política exterior.
"El comité organizador de la Alianza está formado por gente anónima, por ciudadanos preocupados por la República Checa, que no quieren ser testigos pasivos de la decadencia del país y desean ayudar a recuperarlo personalmente", señala.

WEB DE PROMOCIÓN ALTERNATIVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se admiten comentarios con datos personales como teléfonos, direcciones o publicidad encubierta